26 de junio de 2024

Eufònic el festival de artes sonoras, visuales y digital-performativas suma nuevos artistas a la programación musical con el show audiovisual de Maya Shenfeld y Pedro Maia, el folk de Verde Prato o el sonido canalla de Balma e Infanta del 4 al 14 de Julio, en Terres de l’Ebre, España



Eufònic 2024, el festival de artes sonoras, visuales y digital-performativas de las Terres de l’Ebre, ae celebrará del 4 al 14 de julio, se expande por 12 poblaciones y por más de 30 espacios -interiores, patrimoniales, naturales o museísticos- de las cuatro comarcas de Terres de l’Ebre. El festival contará con los shows audiovisuales de Maya Shenfeld y Pedro Maia, “Under the sun”; y “SPELL”, de Roc Jiménez y Serafín Álvarez; el directo de electrónica paisajística de la francesa Odalie; los proyectos de electrónica con toques orquestales de Tatsumi & Masako y del pianista Aluet, con el jovencísimo trío de cuerdas Ensemble Vidal; las improvisaciones electrónicas del activista cultural Antonio Luque, y el mítico y siempre imprevisible luthier francés Pierre Bastien; la propuesta entre música y poesía de nada_es_nuestro, y el directo de electrónica experimental y jazz atmosférico del dúo alemán Dictaphone, que este año celebra su 25º cumpleaños.
 
Eufònic 2024 programa diferentes actuaciones que beben de la tradición y la reinterpretan en clave contemporánea: la cantante y compositora Verde Prato, que se inspira en canciones populares vascas para dar forma a un neo-folk electrónico; el percusionista gallego Mario G. Cortizo, con el espectáculo “Só un solo”, entre la innovación y la tradición, con pequeños electrodomésticos convertidos en instrumentos; y la banda Isidora, de Laetitia Sadier, con un proyecto que mezcla música, poesía, performance y visuales. Las noches de Eufònic cogen un aire canalla con Infanta, a ritmo de pop-punk electrónico de espíritu nightcore; Xenia, del synth-pop a sonoridades más oscuras y aceleradas; y el dúo Balma, una fusión descarada de la música urbana actual con géneros como el house, el drum and bass y el UK Garage.
 
Eufònic Terra, la nueva línea de programación que refuerza el carácter paisajístico del festival, contará con las actuaciones de diferentes voces femeninas: la cantante, contrabajista y compositora Magalí Datzira; la compositora Mar Pujol; y la compositora y actriz Aida Oset, con un concierto a la cantera del restaurante Les Moles, de Ulldecona, con una estrella Michelin, y una acción sonora del creador Albert Barqué-Duran inspirada en el sonido de los árboles de las clementinas. Diferentes acciones vincularán arte, memoria y territorio: el escritor Gabi Martínez, autor del libro “Delta”, dará un paseo crítico para habla sobre la situación del delta y la isla de Buda, que acabará con una performance sonora del músico experimental y poeta sonoro Gustavo Giménez; el dúo artístico formado por el artista María Castellanos y el tecnólogo Alberto Valverde, que residirán durante tres semanas en el Delta para investigar las plantas y los límites sensoriales humanos; y el polifacético artista Francesc Torres, pionero en el lenguaje de las videoinstalaciones y experto en la Guerra Civil, con el músico experimental Riccardo Massari, presentarán una pieza-concierto con una pianola midi que interpretará la música del compositor estadounidense Conlon Nancarrow (1912-1997), pionero de la música mecánica. Estan a la venta los primeros abonos de Eufònic 2024 a precio reducido (hasta agotar existencias). Información y entradas aquí.