29 de abril de 2025

Cercle Odyssey

Tremendo inicio que Cercle Odyssey en México ha tenido, con una locación solida y un line up bastante variado, ha dejado con buen sabor de boca a lo que fue la fecha inaugural contenida por el aclamado Ben Böhmer, la noche quedará grabada en la memoria de los afortunados que presenciaron el debut en México de Cercle Odyssey. El productor de progressive house tejó su magia sónica en el corazón del Centro Banamex, donde las pantallas de 360° y el sistema de sonido L-Acoustics crearon un universo paralelo. El momento cumbre llegó con la aparición sorpresa de Monolink, cuyo folk electrónico se fusionó perfectamente con los paisajes sonoros de Böhmer en un diálogo musical improvisado que erizó la piel. Más que un concierto, el evento fue una ceremonia sensorial donde 2,300 m² de proyecciones 8K pintaron narrativas visuales sincronizadas con cada bajada y cada acorde.

La estricta política «No Phones» permitió una conexión única – sin pantallas intermedias, el público se movía libremente alrededor del escenario central como partícipes activos de esta obra de arte viviente. El sonido, distribuido en 72 puntos estratégicos, convertía el espacio en un instrumento más, con frecuencias que se sentían físicamente mientras las imágenes de naturaleza y humanidad fluían sobre paredes y techo. Este primer show de la temporada Odyssey en México superó todas las expectativas, demostrando el poder transformador de esta experiencia que borra fronteras entre artista y espectador. Con Böhmer y Monolink como anfitriones de lujo, Cercle Odyssey no solo llegó a Latinoamérica – se arraigó con una noche que redefinió lo que significa vivir la música. Los asistentes salieron sabiendo que fueron testigos del nacimiento de algo extraordinario, mientras el eco de esos beats progresivos aún resuena en la memoria colectiva. Lo mejor está por venir.

Cercle, la innovadora plataforma de eventos y transmisiones en vivo en escenarios icónicos, ha anunciado Cercle Odyssey, un proyecto revolucionario que transformará la forma en que experimentamos la música en vivo. Esta serie de conciertos inmersivos se llevará a cabo del 23 de abril al 1 de junio de 2025 en tres ciudades clave: Los Ángeles (EE.UU.), Ciudad de México (México) y París (Francia), ofreciendo una experiencia sensorial sin precedentes. Cercle Odyssey no es solo una serie de espectáculos, sino una instalación nómada de concierto inmersivo de 360 grados a gran escala, la primera de su tipo en el mundo. Cada evento se convierte en una obra de arte viva, con proyecciones visuales sincronizadas en tiempo real con la música, creando una experiencia envolvente para el público. Guiado por la visión creativa de Neels Castillon, representado globalmente por Ridley Scott Creative Group, este concepto fusiona música, tecnología y arte en un entorno sin igual. Las proyecciones reflejan la conexión entre la humanidad y la naturaleza, un vínculo que a menudo se diluye en la era digital. La música es el pilar de Cercle Odyssey. En el centro de la estructura, los artistas se presentan rodeados por el público, ofreciendo una vista panorámica y una forma dinámica de vivir el espectáculo. Este enfoque refuerza la interacción entre el artista, la audiencia y el espacio. La curaduría de Cercle Odyssey reunirá a talentos de diversos géneros y orígenes, seleccionando artistas cuyas composiciones combinen elementos auditivos y visuales de manera armoniosa. Hasta ahora, los confirmados incluyen: Ciudad de México (Expo Santa Fe, 23-27 de abril): WhoMadeWho (24 de abril), The Blaze (27 de abril). Los Ángeles (Centro de Convenciones, 9-10 de mayo): Moby (9 de mayo). París (Paris Expo Porte de Versailles, 30-31 de mayo): Próximamente.

Cercle Odyssey es un referente en diseño sostenible e innovación. La estructura cuenta con 2300 m² de pantallas de proyección en 8K, 72 altavoces L-Acoustics ofreciendo una experiencia sonora inmersiva y materiales sostenibles y equipo localmente adquirido, minimizando la huella de carbono. A diferencia de los conciertos tradicionales, que dependen de pantallas LED de alto consumo energético, Cercle Odyssey utiliza proyectores avanzados para generar imágenes impactantes con menor impacto ambiental. Para maximizar la inmersión, los teléfonos estarán prohibidos dentro de la estructura. Esta decisión permite a los asistentes conectarse profundamente con la música y la atmósfera del evento sin distracciones digitales. Sin embargo, cada invitado recibirá contenido filmado profesionalmente como recuerdo de la experiencia. En colaboración con L-Acoustics e IRCAM (Instituto de Investigación y Coordinación en Acústica/Música), Cercle Odyssey lleva el audio a nuevas dimensiones con la tecnología L-ISA, permitiendo un sonido tridimensional que se mueve con precisión dentro del espacio. Esto no solo mejora la experiencia del público, sino que también brinda a los artistas herramientas creativas para jugar con la ubicación y el movimiento del sonido en tiempo real. La preventa de boletos comenzará el 13 de febrero de 2025, seguida de la venta general el 14 de febrero. Se recomienda registrarse con anticipación para acceder a la preventa y asegurar un lugar en esta experiencia única. Cercle Odyssey promete redefinir el futuro de los espectáculos en vivo, ofreciendo una combinación inigualable de música, tecnología y arte en un formato itinerante que recorrerá algunas de las ciudades más vibrantes del mundo. No es solo un concierto, es una experiencia transformadora.