18 de mayo de 2025

Cercle

Cercle Odyssey presenta a Moby en un espectáculo inmersivo el 9 de mayo en Los Ángeles. El innovador formato Cercle Odyssey llega a Los Ángeles con un show exclusivo del icónico Moby el 9 de mayo de 2025. Esta revolucionaria experiencia combina música electrónica, arte visual y tecnología de vanguardia en un espectáculo 360° inmersivo que promete transportar al público a otra dimensión. Cercle Odyssey no es un simple concierto: es un viaje transformador que fusiona proyecciones 8K en 2.300 m² de pantallas sincronizadas con la música, un sistema de sonido inmersivo desarrollado en colaboración con IRCAM, y una política sin teléfonos para garantizar una conexión plena con el espectáculo. El evento también destaca por su compromiso con la sostenibilidad, trabajando con equipos locales para reducir la huella de carbono.

Dirigido por Derek Barbolla y con la visión creativa de Neels Castillon (representado por Ridley Scott Creative Group), el evento ofrece una narrativa visual poética que explora la conexión entre humanidad y naturaleza. El legendario artista estadounidense Moby será el protagonista de esta edición, presentando su música en un formato nunca antes visto. Las sesiones contarán con aperturas de lujo: a las 5:00 PM con Emmit Fenn (DJ Set) y a las 9:30 PM con Eli & Fur (DJ Set). Información clave: fecha 9 de mayo de 2025, horarios a las 5:00 PM y 9:30 PM en Los Ángeles (lugar por confirmar). Entradas disponibles en Experiencia Regular (ÚLTIMAS ENTRADAS) y Experiencia Premium (VENTA RÁPIDA). Los menores de 18 años deben ir acompañados y el lugar es accesible para movilidad reducida. Cercle Odyssey redefine lo que significa vivir la música electrónica, eliminando distracciones y sumergiendo al público en un mundo de sonidos, luces y emociones. ¿Estás listo para embarcarte en esta odisea sensorial?. Aca los Tickets.

El evento Cercle Odyssey en México escribió un nuevo capítulo en la historia de los festivales electrónicos del país, reuniendo a un dream team de artistas que entregaron performances memorables. Jungle demostró por qué son los reyes del disco-funk moderno con un DJ set cargado de edits exclusivos y arreglos sinfónicos que mantuvieron al público bailando sin parar. Ben Böhmer construyó una atmósfera mágica con su característico progressive house, alcanzando el clímax cuando Monolink apareció para elevar la experiencia con sus hipnóticas vocales en una colaboración que erizó la piel. WhoMadeWho robó corazones con su inconfundible groove y energía escénica, confirmando su lugar entre los mejores live acts de la electrónica actual. Mura Masa sorprendió con un set experimental que mezcló deep house, electro y ambient, aunque su propuesta vanguardista generó opiniones divididas.

Rawayana encendió la fiesta con su fusión de ritmos, mientras The Blaze cerró con broche de oro llevando a todos a un viaje audiovisual espectacular. El lineup se completó con destacadas presentaciones: LP Giobbi trajo su house lleno de soul y Parra for Cuva envolvió al público con sus melodías orgánicas. Detrás de todo, el equipo de Cercle demostró nuevamente su excelencia en producción, con una puesta en escena impecable donde cada detalle de sonido e iluminación estuvo milimétricamente calculado para crear una experiencia sensorial completa. Esta edición de Cercle Odyssey no solo superó expectativas, sino que estableció un nuevo estándar para los eventos electrónicos en México, combinando diversidad musical, talento de primer nivel y una producción que llevó la experiencia del público a otro nivel. Una celebración que quedará grabada en la memoria de los asistentes como una de esas noches mágicas donde música, arte y tecnología se fusionan perfectamente.

El legendario trío danés WhoMadeWho y el ascenso meteórico de Tripolism se alían para crear «Flying Away With You», un tema que captura la esencia del verano en su mezcla perfecta de indie cálido y grooves electrónicos. Programado para estrenarse el 2 de mayo bajo el prestigioso sello Cercle Records, este lanzamiento llega en el momento ideal, justo cuando los días comienzan a alargarse y el ánimo se vuelve más luminoso. La colaboración, que podría parecer improbable – reuniendo a cinco vocalistas de dos proyectos distintos – resultó en una química creativa inesperada. «Logramos preservar la esencia de ambos proyectos mientras creábamos algo completamente nuevo y cohesionado», explica WhoMadeWho, el trío que ha revolucionado la escena indie-electrónica con sus ocho álbumes y su inolvidable presentación en el templo de Abu Simbel para Cercle.

Por su parte, Tripolism describe el tema como «la canción de verano definitiva, donde las olas y las nubes son azules y las preocupaciones se desvanecen». «Flying Away With You» no será solo un lanzamiento de estudio: el 24 de abril tomará vida en el escenario de Cercle Odyssey México, donde WhoMadeWho presentará el tema en una versión en vivo especial junto a Tripolism. Este show promete ser uno de los momentos culminantes de la temporada Odyssey, que ya ha llevado experiencias inmersivas únicas a ciudades alrededor del mundo. El lanzamiento consolida el momento de máxima creatividad de ambos proyectos. WhoMadeWho, recién galardonados como Mejor Artista en Vivo en los premios Beatport 2024, continúan su reinvención constante. Mientras tanto, Tripolism, cuyo remix de «Lola’s Theme» dominó las listas de Beatport, se prepara para su debut en Coachella, confirmando su estatus como uno de los nombres más emocionantes de la escena house global. Entre melodías que invitan al baile y letras que evocan libertad, «Flying Away With You» se perfila como el himno indiscutible del próximo verano, una celebración de colaboraciones inesperadas y momentos musicales mágicos.

Cercle Odyssey llega a Los Ángeles: Una revolución musical inmersiva del 7 al 11 de mayo. Del 7 al 11 de mayo de 2025, Los Ángeles acogerá Cercle Odyssey, una experiencia pionera que redefine los límites entre concierto, arte y tecnología. Este innovador concepto nómada ofrece por primera vez un espectáculo musical inmersivo a 360 grados a gran escala, donde la audiencia se convierte en parte activa de un viaje sensorial único. Cercle Odyssey trasciende el formato tradicional de concierto mediante una impresionante instalación que combina proyecciones cinematográficas en 8K sobre 2.300 m² de pantallas que cubren completamente paredes y techo, perfectamente sincronizadas con la música en vivo. La dirección creativa de Neels Castillon, representado globalmente por Ridley Scott Creative Group, plasma una narrativa visual poética que explora la conexión esencial entre humanidad y naturaleza. Los artistas actuarán en el centro de esta estructura circular, permitiendo al público moverse libremente para experimentar diferentes perspectivas y ángulos de la performance. La cuidada selección musical incluirá talentos de diversos géneros cuyas composiciones se integran armónicamente con el componente visual, creando una simbiosis perfecta entre sonido e imagen.

Tecnología y sostenibilidad se unen en este proyecto innovador: Sistema de sonido envolvente con 72 altavoces L-Acoustics, Modelado acústico 3D para una experiencia sonora multidimensional, Equipamiento local para minimizar la huella ecológica, Uso de proyectores (en lugar de LED) que reducen el consumo energético. Para garantizar una inmersión total, Cercle Odyssey implementa una política de «no phones» dentro del espacio. Los asistentes recibirán contenido profesional grabado como recuerdo, permitiéndoles disfrutar plenamente del momento sin distracciones digitales. La ubicación exacta en Los Ángeles y la alineación artística completa se revelarán a finales de 2024. El espacio es accesible para personas con movilidad reducida, manteniendo el compromiso de hacer esta experiencia revolucionaria disponible para todos. Cercle Odyssey representa un nuevo capítulo en la evolución de los eventos musicales, donde tecnología punta, arte visual y conciencia ecológica convergen para crear momentos de conexión humana auténtica. Una oportunidad única para experimentar la música no solo con los oídos, sino con todos los sentidos.

Tremendo inicio que Cercle Odyssey en México ha tenido, con una locación solida y un line up bastante variado, ha dejado con buen sabor de boca a lo que fue la fecha inaugural contenida por el aclamado Ben Böhmer, la noche quedará grabada en la memoria de los afortunados que presenciaron el debut en México de Cercle Odyssey. El productor de progressive house tejó su magia sónica en el corazón del Centro Banamex, donde las pantallas de 360° y el sistema de sonido L-Acoustics crearon un universo paralelo. El momento cumbre llegó con la aparición sorpresa de Monolink, cuyo folk electrónico se fusionó perfectamente con los paisajes sonoros de Böhmer en un diálogo musical improvisado que erizó la piel. Más que un concierto, el evento fue una ceremonia sensorial donde 2,300 m² de proyecciones 8K pintaron narrativas visuales sincronizadas con cada bajada y cada acorde.

La estricta política «No Phones» permitió una conexión única – sin pantallas intermedias, el público se movía libremente alrededor del escenario central como partícipes activos de esta obra de arte viviente. El sonido, distribuido en 72 puntos estratégicos, convertía el espacio en un instrumento más, con frecuencias que se sentían físicamente mientras las imágenes de naturaleza y humanidad fluían sobre paredes y techo. Este primer show de la temporada Odyssey en México superó todas las expectativas, demostrando el poder transformador de esta experiencia que borra fronteras entre artista y espectador. Con Böhmer y Monolink como anfitriones de lujo, Cercle Odyssey no solo llegó a Latinoamérica – se arraigó con una noche que redefinió lo que significa vivir la música. Los asistentes salieron sabiendo que fueron testigos del nacimiento de algo extraordinario, mientras el eco de esos beats progresivos aún resuena en la memoria colectiva. Lo mejor está por venir.