16 de abril de 2025

House


Programación de cannabis con concursos de porro y de Blunt Rolling, Wake & Bake Beats, con DJ Sneak y más, debates de Puff Puff Pass, concurso de construcción de bong, Highdeas, High Murder Mystery, concurso de nombres de variedades

La programación adicional de Ganja Garden incluye las películas favoritas de Claude,
el torneo oficial de Dirtybird Pong y una clase de micólogo

El jardín minorista y de consumo con licencia contará con flores, vaporizadores, bebidas y comestibles


Boletos a la venta ahora

https://dirtybirdcampout.com/west/

Hace ocho años, el productor de la casa Claude VonStroke soñó con un festival de música independiente que pudiera atravesar la mediocridad de los delirios corporativos y fomentar una comunidad de bichos raros y cabezas de baile en busca de algo más. El resultado fue Dirtybird Campout: un campo de juego salvaje y gratuito para fanáticos de todos los orígenes, un lugar donde reinan la creatividad y el positivismo, y un destino donde puedes llegar a la mayoría de edad, una y otra vez, cada verano.

Ahora, por primera vez, ese sueño ha adquirido un significado completamente nuevo con la incorporación de Ganja Garden Presentado por People’s Remedy. A lo largo del fin de semana, los campistas tendrán la oportunidad de experimentar un jardín de venta y consumo de cannabis con flores, vaporizadores, bebidas y comestibles, junto con un programa único de actividades centradas en el cannabis. Ganja Garden será una edición tonta y fumada para un fin de semana que ya está fuera.

The Ganja Garden es presentado por People’s Remedy, que es el primer dispensario de cannabis medicinal y para uso de adultos en el Valle Central. A través de People’s Remedy, los campistas también disfrutarán de un 30 % de descuento en su primera compra el jueves o el viernes en el Ganja Garden como parte de la promoción “Early Bird Gets the Herb”. El socio de apoyo para esta área es JOSHWAX, un cultivador de cannabis premium que cultiva productos veganos y biodinámicos sin productos químicos agresivos.

Al más puro estilo Dirtybird Campout, esta programación incluirá una combinación de juegos, premios, música y actividades que brindarán aún más entretenimiento a un fin de semana ya repleto. Los asistentes pueden competir por premios en concursos como Joint & Blunt Rolling, Bong Building y encontrar los mejores Strain Names, además de participar en Puff Puff Pass Debates donde los competidores obtienen un pre-roll y tienen el tiempo que se necesita para fumarlo. para ganar un debate.

Si eso no fuera suficiente, los campistas también pueden presentar su mejor idea durante Highdeas, jugar un juego de mafia con temática de cannabis durante High Murder Mystery y participar en un juego de citas de distribuidores donde los concursantes deben elegir una ‘cita’ con ‘distribuidores’ ocultos. detrás de la pantalla y adivina lo que están vendiendo. Otros puntos destacados incluyen la película favorita de Claude con cuatro selecciones de su elección durante el fin de semana, el Torneo Oficial de Dirtybird Pong, una clase de micólogo con un experto en hongos y más entretenimiento pasivo como libros para colorear, arena cinética, juegos de cartas y masilla para pensar.



La música también está en el menú del Ganja Garden, que incluirá Wake & Bake Beats de 10 a. m. a 1 p. m. de viernes a domingo. Esto incluirá un Campout Comp B2B con Arnold & Lane, Kevin Knapp y Luke Andy, junto con sets de Benji Fink, Da Casa, Deron Delgado, DJ Sneak, Scavazza, Tiana Terese, ZOF y Zora Monico.

Dirtybird Campout continúa prevaleciendo como el mejor festival de música boutique del mundo, donde tanto los no iniciados como los veteranos se fusionan en la pista de baile y el campo de juegos para relajarse como si fuera la última fiesta en la tierra. La octava edición del campamento de verano anual para aspirantes a adultos se lleva a cabo en Modesto Reservoir Campgrounds en el centro de California del 7 al 9 de octubre.

En la programación musical principal, los campistas pueden esperar presentaciones del supergrupo Get Real de Green Velvet y Claude VonStroke, el legendario productor de jungle/drum & bass Goldie, el innovador de bajos de la costa oeste Eprom, la cantante iraní-holandesa Sevdaliza, el grupo de Claude VonStroke Alias ​​de Barclay Crenshaw, creador de ritmos y compositor de vanguardia, el Sr. Carmack, y el venerado productor alemán Steve Bug.

Otros aspectos destacados incluyen el house irlandés, el techno y la sensación rave Rebūke, el moderno dúo de producción de hermanas gemelas Coco & Breezy, el favorito de los fanáticos VNSSA, el destacado productor e ingeniero de audio Lubelski, el seleccionador londinense Ben UFO, el iniciador de fiestas impulsado por el ritmo Ardalan, la experta vocal Nala y más

La fiesta de pijamas de llegada anticipada del jueves comienza con un set especial de las leyendas del house Derrick Carter, DJ Sneak y Mark Farina, todos juntos para una fiesta que seguramente comenzará bien el fin de semana. Claude VonStroke también da la bienvenida a los fanáticos al campamento con el set de calentamiento.

En Dirtybird Campout, la diversión comienza al llegar, donde los asistentes se agrupan en equipos naranja, verde, morado y rojo para competir todo el fin de semana en más de 45 eventos por el ahora famoso trofeo Ironbird. Tanto los artistas como los asistentes se enfrentan en la cancha de dodgeball, intentan no correr en el desafío de marcha rápida, nadan hasta la meta en la carrera flotante de 0,5 km, prueban su fuerza en Tug O War y mucho más, todo en una búsqueda de un equipo de color para llevarse a casa la gloria.

Claude’s Cabin sigue siendo un puesto de avanzada para las rarezas que hacen de Campout uno de los eventos más singulares del mundo. También se han anunciado programas de juegos y actividades caprichosas como Kat Fight Game Show, Lap Dance For Your Life y The Great Bingo Revival. Esto se suma a actividades como Lovebirds Dating Show, Spelling Bee, Twerkaholicz Twerkshop, Bad Drag Show y 3 días de yoga a media mañana.

La novedad de este año será el Concurso Lord Cunni, un concurso de comer pasteles que se convertirá en un “concurso de comer pasteles y pus” que se demostrará en frutas y será organizado por invitados especiales de drag king, en adelante a Campers Court, donde se asignarán los campistas. abogados y pueden explicar sus quejas desde el campo de juegos en un escenario de TV de corte teatral. Frick Frack Blackjack continuará dominando la noche con escandalosos “juegos de azar” de renegados en los que todo vale en su propia área única.

La sede de Modesto Reservoir Campgrounds ofrece aguas cristalinas perfectas para nadar, conexiones para vehículos recreativos junto al lago para disfrutar de vistas pintorescas, árboles frondosos y, lo que es más importante, oportunidades ilimitadas para la aventura. Las duchas y los baños que se limpian regularmente están disponibles en todas partes para su uso, además de muchos lugares con agua dulce en todas las áreas del festival para brindar la mejor experiencia de campamento posible para los asistentes.

Obtenga boletos para Dirtybird Campout en su sitio web y únase a la unida familia Dirtybird en las pistas de baile frente al lago de Modesto Reservoir Campgrounds del 7 al 9 de octubre.

Ph: imkeiki & Dvisuals



ALL DAY I DREAM
Una experiencia tecnicolor de la escena de música electrónica internacional llega a
Papaya Playa Project

Papaya Playa Project, es un espacio inmersivo entre la música, naturaleza y el mar. Un
escape donde la creatividad se vuelve una segunda naturaleza y el intercambio entre todos los
que viajan a este sitio genera una comunidad única.

Papaya Playa Project, referente internacional en la escena de música electrónica, da la
bienvenida al evento All Day I Dream el 12 de noviembre de 2022, una experiencia que
comenzó en una azotea en Brooklyn, Nueva York en 2011. Desde sus inicios, esta experiencia
se ha convertido en una sensación internacional. Ha juntado multitudes alrededor del mundo
donde cada año se extiende desde Los Ángeles a Londres, pasando por Melbourne a Moscú,
después Berlín, Beirut, Brasil, Latinoamérica y de vuelta a su base espiritual de Nueva York,
haciendo un circuito ideal. Su principal objetivo es crear algo verdaderamente fascinante para
los sentidos, donde la pasión por crear magia se magnifica.

Alentados por la música del productor y DJ británico Lee Burridge, quién ha sido figura clave
en la escena de clubes underground en Hong Kong a principios de la década de 1990, y que
hoy en día continúa siendo vigente en clubes nocturnos de todo el mundo. Conocido por su
estilo musical narrativo en sus sets, así como por su energía y entusiasmo en la cabina, su
estilo abarca el extremo más profundo: va del groovy al house y techno.

El evento All Day I Dream reunirá una exclusiva lista de artistas, cada uno de los cuales
aportará su propia y emotiva visión musical a la pista de baile diurna. Sonidos que son
demasiado especiales en la escena contemporánea de la música electrónica.

El line up que estará presente será:
LEE BURRIDGE – FACUNDO MOHRR – JON CHARNIS – TOMMY RAFFA

Permanezcan preparados al viaje musical que les espera este próximo 12 de noviembre de
2022 con un diseño de producción excepcional. Donde seguramente habrá grandes sorpresas
artísticas, telas de colores, luces naturales y artificiales, que nos permitirán sentir con más
fuerza la magia de la naturaleza. Todo esto combinado para crear un ambiente incomparable e
irresistible desde nuestro templo barefoot Papaya Playa Project.




Situado en el sur del caribe mexicano, Papaya Playa Project, es un espacio que busca ser
inmersivo entre la naturaleza y el mar. Un escape donde la creatividad se vuelve una segunda
naturaleza y el intercambio entre todos los que viajan a este sitio genera una comunidad única.
Papaya Playa Project ha descubierto una nueva forma de hospitalidad fusionando la cultura
local y la sostenibilidad para generar experiencias sin precedentes con manifestaciones
gastronómicas, de bienestar, artísticas y de diseño. Proyecto Papaya Playa trabaja todos los
días desde una filosofía regida por la sustentabilidad y la responsabilidad social. Desde julio de
2015 tiene la misión de lograr una comunidad activa con cero emisiones y cero contaminación.
Estas acciones han logrado que sean líderes en una operación hotelera consciente e inspirar a
otros a hacer lo mismo. La propiedad que contiene al hotel conserva el 93% de la selva original
y de espacio libre.

“Hoy en día, las personas buscan conectar con
los aspectos más simples de la vida, sin tanta ostentación y exceso.
Es por eso, que en Papaya Playa Project nos esforzamos día tras
día por promover un estilo de vida holístico, conscientemente
responsable con los regalos de la tierra y la comunidad
donde vivimos”. – comenta César E, Director General.

Este es un hotel que forma parte de Design Hotels una red de más de 300 hoteles con
experiencias únicas en hospitalidad, cultura, diseño y arquitectura de vanguardia. Estos hoteles
independientes se ubican en espacios únicos impregnados de historia, cultura, gastronomía y
naturaleza de su entorno.

Proyecto Habitar Papaya Playa
La gran experiencia en Papaya Playa Project empieza desde el habitar sus espacios de
descanso, con 87 habitaciones divididas entre cabañas, casitas, lofts y villas. Es el primer
hotel barefoot luxury en Tulum, comprometido con la conservación de su naturaleza
rodeado. El plan maestro de Papaya Playa Proyecto cuenta con cabañas y casas
Construido con materiales y tecnicas locales, el ambiente ideal para una estancia comoda,
privada y relajada.




Cabañas
Un clásico de Tulum y Papaya Playa Project, con toques boho chic, son íntimas y
encantadoras. Se encuentran a unos pasos de la playa y están ubicadas en la selva, siendo
vitales para vivir más cerca del contexto y del barefoot luxury.
casitas

Únicas por su similitud con la arquitectura maya tradicional. Diseñado de una forma
sustentable, estas casitas cuentan con terraza con visuales de 360° al cielo estrellado de las
noches en Tulum, además de tener una piscina privada. Existen casitas escondidas en la selva
y las que dan vista al mar, lo que las hace inigualables.

Lofts
Estos lofts frente al mar cuentan con una gran terraza que se une a una estancia con un amplio
espacio abierto, los techos son altos y tienen una vista genial al mar que brinda a sus visitantes
mucha tranquilidad. Estos lofts cuentan con piscinas privadas, espaciosas y perfectas. situados
cerca de la playa para disfrutar el ambiente íntimo y los viajes musicales que brinda Papaya
Proyecto Playa a sus huéspedes.

Villas
Villas de gran tamaño, rústicas y chic, completamente cómodas. Estas edificaciones son el
ícono del barefoot luxury, todas están frente al mar y son ideales para planes entre amigos y
familias; bodas, reuniones y grandes momentos con tus personas más cercanas.

Bienestar inmersivo
La innovación de Papaya Playa Project no solo involucra el cuidado de la naturaleza, también
ha creado un programa de bienestar, arte y conciencia (Immersion) que ha permitido el
constante intercambio de creatividad, belleza e inspiración para el crecimiento personal de los
que lo visiten. Artistas, maestros locales y residentes forman parte de una rica programación
semanal de prácticas de yoga, talleres, experiencias artísticas, meditativas y corporales.
Aquí podemos encontrar una nueva forma de lujo que involucra la naturaleza intelectual y
poética, que busca revisitar los placeres simples de la vida. Dentro de los programas de
bienestar tambien existe el pranayama, el arte y la ciencia de la respiracion, con guia
especializada donde se aprenden diferentes técnicas para mantenerte presente, en el
momento Esta mágica experiencia termina con la iluminación de nuestro famoso Star
Collector, instalación artística que cuenta la historia del origen común, l


Arte & Música
En temas de arte, música y eventos Papaya Playa Project ha sido uno de los líderes en estos
temas, recibiendo siempre creativos, aventureros y buscadores espirituales de todo el mundo.
Es un punto de encuentro, donde se realizan múltiples actividades creativas como; noches de
jazz, eventos de diversa índole como festivales, Full Moon Celebrations,un sello discográfico,
una biblioteca multisensorial, residencias artísticas y el Star Collector.
Una gama de eventos con alto grado de diversidad que día a día se enriquece. La celebración
estrella de cada mes es la Full Moon Party original de Tulum, acompañada de eventos
gastronómicos. Además cada semana existen activaciones musicales de jueves a sábados.

KM 4.5
Muchos músicos han transitado por las aventuras auditivas de Papaya Playa Project desde
Un paisaje único donde se encuentra, no sólo una libertad creativa, sino su mística
capacidad de ser moldeada para todo tipo de experiencias musicales. En 2021, todo embona
perfectamente para el lanzamiento del sello discográfico KM 4.5, dedicado a ser la plataforma
de apoyo de las aventuras musicales de una ecléctica selección de artistas globales.

Residencias Artísticas
Durante todo el año, Papaya Playa Project da la bienvenida a artistas contemporáneos a vivir
y tocar en su espacio. Impregnado de energía creativa y la fuerza vital de su entorno natural.
Cada 2 meses, el resultado del trabajo de los artistas residentes se presentará, sirviendo de
inspiración y acto de co-creación junto con el entorno.

Star Collector
Instalación diseñada por Cocolab.Cuenta la historia del origen común, la analogía es todo en
este mundo; plantas, animales, piedras, mar, seres humanos y viento, está hecho de polvo de
estrellas. La experiencia comienza cuando caminas por la selva nocturna que circunda al hotel,
donde el sonido y la energía permanecen hasta llegar a la playa. En lo alto, una estructura de
madera sostiene una esfera luminosa con energía del universo. De esta misma esfera salen
raíces que transmiten esta energía a la tierra, donde además te acompaña un viaje sonoro al
caminar.

Biblioteca multisensorial
Uno de los espacios más nuevos de Papaya Playa Project que se enfocará a crear viajes
multisensoriales internos con una nueva obra digital de Cocolab.

Experiencias Gastronómicas
Papaya Playa Project no se queda atrás y ofrece una gran variedad de experiencias. Su
restaurante principal tiene comidas durante todo el día y una selección de vinos original por el
sommelier, Stéphane Prim, para fomentar la curiosidad y el asombro. Recientemente, en
marzo de 2022, se ha inaugurado un nuevo edificio dedicado a momentos especiales donde
hay cenas con maridajes especiales. Todos bellamente curados por Stéphane Prim y el chef
Jocobo Herrera

A la entrada de la selva de Papaya Playa Project está la coffee shop cuya barra de café,
smoothies, bebidas saludables y postres brinda frescura a la oferta gastronómica del lugar.
El Beach Club de Papaya Playa Project ofrece una fusión de vibraciones con la naturaleza, el
mar, la curaduría musical y cocina llena de sabores frescos, sustentables y ricos en perfecta
armonía con el menú de mixología. En compañía del mar, se tiene una barra de ceviches, tacos
y platos frescos, concepto original del chef. Este menú honra las dos penínsulas de México. El
yucateco, con cítricos únicos, como la lima, la naranja agria o la naranja jaula, las frescas
hierbas y condimentos locales y sus exquisitos mariscos que se fusionan con las aguas frías de
la otra península, Baja California, célebre por sus mariscos con textura compleja y sabores
completos.

Papaya Playa Project no es sólo un espacio hotelero, es una comunidad que día a día se
cuestiona e innova sus prácticas para seguir enriqueciendo una escena cultural que vio nacer.
Es por esto, que nos interesa transmitirles su filosofía y proyecto integral. Para más información
consulta:

www.papayaplayaproject.com





El prolífico DJ/productor holandés Dave Mayer y el hombre del momento con sede en Polonia Deeplomatik se combinan con gran efecto en Hustle Tribes, un nuevo sencillo para Adesso Music de Junior Jack.

Hustle Tribes es un corte house grueso con bajo grueso y batería cruda. Todos se combinan con un efecto hipnótico a medida que suena el tambor. Un montón de rellenos dramáticos y charles helados agregan dinamismo y textura al ritmo, al igual que algunas voces aullantes que se rompen en el punto medio.

Después de haber lanzado canciones en sellos prestigiosos como Strictly Rhythm, King Street Sounds, Large Music y Nervous, obteniendo el apoyo de Carl Cox a Miguel Migs y Luciano a Deepshakerz, esta nueva salida para Adesso Music es otro sencillo de ambos artistas.


Remixes de Nikki Nair, Rodriguez Jr., VNSSA, Shiba San, Millad, Steve Darko y Frankie

Dirtybird de Claude Von Stroke sigue siendo uno de los sellos con mas actividad en la escena, dando mucho material para esas noches largas de discoteca, en donde los djs, se deleitan poniendo algo del label.

Checa el video que cuenta la historia detras del camp out que tiene y muchas sorpresas que esperan para los próximos eventos.