Cabañas
Un clásico de Tulum y Papaya Playa Project, con toques boho chic, son íntimas y
encantadoras. Se encuentran a unos pasos de la playa y están ubicadas en la selva, siendo
vitales para vivir más cerca del contexto y del barefoot luxury.
casitas
Únicas por su similitud con la arquitectura maya tradicional. Diseñado de una forma
sustentable, estas casitas cuentan con terraza con visuales de 360° al cielo estrellado de las
noches en Tulum, además de tener una piscina privada. Existen casitas escondidas en la selva
y las que dan vista al mar, lo que las hace inigualables.
Lofts
Estos lofts frente al mar cuentan con una gran terraza que se une a una estancia con un amplio
espacio abierto, los techos son altos y tienen una vista genial al mar que brinda a sus visitantes
mucha tranquilidad. Estos lofts cuentan con piscinas privadas, espaciosas y perfectas. situados
cerca de la playa para disfrutar el ambiente íntimo y los viajes musicales que brinda Papaya
Proyecto Playa a sus huéspedes.
Villas
Villas de gran tamaño, rústicas y chic, completamente cómodas. Estas edificaciones son el
ícono del barefoot luxury, todas están frente al mar y son ideales para planes entre amigos y
familias; bodas, reuniones y grandes momentos con tus personas más cercanas.
Bienestar inmersivo
La innovación de Papaya Playa Project no solo involucra el cuidado de la naturaleza, también
ha creado un programa de bienestar, arte y conciencia (Immersion) que ha permitido el
constante intercambio de creatividad, belleza e inspiración para el crecimiento personal de los
que lo visiten. Artistas, maestros locales y residentes forman parte de una rica programación
semanal de prácticas de yoga, talleres, experiencias artísticas, meditativas y corporales.
Aquí podemos encontrar una nueva forma de lujo que involucra la naturaleza intelectual y
poética, que busca revisitar los placeres simples de la vida. Dentro de los programas de
bienestar tambien existe el pranayama, el arte y la ciencia de la respiracion, con guia
especializada donde se aprenden diferentes técnicas para mantenerte presente, en el
momento Esta mágica experiencia termina con la iluminación de nuestro famoso Star
Collector, instalación artística que cuenta la historia del origen común, l
Arte & Música
En temas de arte, música y eventos Papaya Playa Project ha sido uno de los líderes en estos
temas, recibiendo siempre creativos, aventureros y buscadores espirituales de todo el mundo.
Es un punto de encuentro, donde se realizan múltiples actividades creativas como; noches de
jazz, eventos de diversa índole como festivales, Full Moon Celebrations,un sello discográfico,
una biblioteca multisensorial, residencias artísticas y el Star Collector.
Una gama de eventos con alto grado de diversidad que día a día se enriquece. La celebración
estrella de cada mes es la Full Moon Party original de Tulum, acompañada de eventos
gastronómicos. Además cada semana existen activaciones musicales de jueves a sábados.
KM 4.5
Muchos músicos han transitado por las aventuras auditivas de Papaya Playa Project desde
Un paisaje único donde se encuentra, no sólo una libertad creativa, sino su mística
capacidad de ser moldeada para todo tipo de experiencias musicales. En 2021, todo embona
perfectamente para el lanzamiento del sello discográfico KM 4.5, dedicado a ser la plataforma
de apoyo de las aventuras musicales de una ecléctica selección de artistas globales.
Residencias Artísticas
Durante todo el año, Papaya Playa Project da la bienvenida a artistas contemporáneos a vivir
y tocar en su espacio. Impregnado de energía creativa y la fuerza vital de su entorno natural.
Cada 2 meses, el resultado del trabajo de los artistas residentes se presentará, sirviendo de
inspiración y acto de co-creación junto con el entorno.
Star Collector
Instalación diseñada por Cocolab.Cuenta la historia del origen común, la analogía es todo en
este mundo; plantas, animales, piedras, mar, seres humanos y viento, está hecho de polvo de
estrellas. La experiencia comienza cuando caminas por la selva nocturna que circunda al hotel,
donde el sonido y la energía permanecen hasta llegar a la playa. En lo alto, una estructura de
madera sostiene una esfera luminosa con energía del universo. De esta misma esfera salen
raíces que transmiten esta energía a la tierra, donde además te acompaña un viaje sonoro al
caminar.
Biblioteca multisensorial
Uno de los espacios más nuevos de Papaya Playa Project que se enfocará a crear viajes
multisensoriales internos con una nueva obra digital de Cocolab.
Experiencias Gastronómicas
Papaya Playa Project no se queda atrás y ofrece una gran variedad de experiencias. Su
restaurante principal tiene comidas durante todo el día y una selección de vinos original por el
sommelier, Stéphane Prim, para fomentar la curiosidad y el asombro. Recientemente, en
marzo de 2022, se ha inaugurado un nuevo edificio dedicado a momentos especiales donde
hay cenas con maridajes especiales. Todos bellamente curados por Stéphane Prim y el chef
Jocobo Herrera
A la entrada de la selva de Papaya Playa Project está la coffee shop cuya barra de café,
smoothies, bebidas saludables y postres brinda frescura a la oferta gastronómica del lugar.
El Beach Club de Papaya Playa Project ofrece una fusión de vibraciones con la naturaleza, el
mar, la curaduría musical y cocina llena de sabores frescos, sustentables y ricos en perfecta
armonía con el menú de mixología. En compañía del mar, se tiene una barra de ceviches, tacos
y platos frescos, concepto original del chef. Este menú honra las dos penínsulas de México. El
yucateco, con cítricos únicos, como la lima, la naranja agria o la naranja jaula, las frescas
hierbas y condimentos locales y sus exquisitos mariscos que se fusionan con las aguas frías de
la otra península, Baja California, célebre por sus mariscos con textura compleja y sabores
completos.
Papaya Playa Project no es sólo un espacio hotelero, es una comunidad que día a día se
cuestiona e innova sus prácticas para seguir enriqueciendo una escena cultural que vio nacer.
Es por esto, que nos interesa transmitirles su filosofía y proyecto integral. Para más información
consulta:
www.papayaplayaproject.com