18 de abril de 2025

Tech House

Esto es para tomarlo con calma pero de inicio a fin una compilación de lo que son a nuestra forma de ver unos de los mejores tracks del mundo, diario salen nuevos, por lo que es realmente imposible definir cuales son los mejores de cada época, sin embargo lo que recorrimos durante el año, las vivencias, experiencias, etc. Todo se ve reflejado en nuestro día a día, lo que haces, a donde vas, como te mueves, el ritmo de tu vida se ve totalmente adecuando conforme se vive cada nota, cada coro, cada parte del track que te esta llevando a motivarte de tal manera que las ideas comienzan a fluir, una retroalimentación que dada la casualidad de tu gusto, es un imán para tu cuerpo, tu mente, tu alma.

No se ve como una competencia en el que tiene que ser el mejor del mundo, se ve como una lista de sugerencia en la que se puede disfrutar de todos los géneros de música electrónica sin saber incluso de quien es el track, una abierta invitación a dejarse llevar por lo que un track te produce. Un panorama totalmente amplio dentro de lo ya establecido, un publico conocedor hace que el futuro del mundo entero sea mejor. Podríamos decir que esta es la mejor música electrónica del 2023, el best of, etc, sin embargo hay talento infinito en todo el mundo, por lo que decir lo mejor es algo limitado y entendamos como los favoritos por la redacción.

La mayoría de los tracks presentados son del año 2023, una selección que entra dentro de los parámetros incluyentes de lo que recibimos en nuestro inbox, sumando a la buena respuesta de los artistas, agencias, labels, promotores, clubs, venues, festivales, amigos y al público en general que es merecedor de la mejor selección. También se incluyeron algunos tracks del late 2022 o los que no se pudo pasar por alto de recomendarlo. Queda aclarar que muchos tracks no entraron por ser parte del universo tan infinito que es la escena global, que no por ser malos o buenos, simplemente se tomo en cuenta mucha propuesta sin tomar en cuenta el nombre del artista o el genero, en el que te puedes encontrar de todo tipo de música, pero aseguramos y garantizamos la diversión, el placer y motivación total.

Encuentra una identidad en cada track, encuentra lo que te gusta de cada género e investiga más, esta lista es una iniciación para algo de culto, una vez que comienzas no hay vuelta atrás, las emociones, sensaciones, experiencias, vivencias y todo lo que un simple track te puede generar.

“Todavía creo en el paraíso, pero ahora al menos sé que no es un lugar. Porque no es a donde vas, es como te sientes en un momento de tu vida y si encuentras ese momento dura para siempre…” Angelo Badalamenti & Orbital – Beached.










Uno de los artistas emergentes más solicitados del Reino Unido dentro de la música house, el favorito con sede en Londres, Rossi, está aumentando en este momento y no muestra ningún signo de desaceleración. Con lanzamientos en sellos como FUSE, No Art, Eastenderz y su propio sello HOMEGROWN, los pies del burbujeante DJ/productor acaban de aterrizar después de su verano más ocupado hasta la fecha, con presentaciones que duraron toda la noche en su propio terreno en el legendario edificio de Londres hasta apariciones en Ibiza para Paradise en Amnesia y The Martinez Brothers en Hï.

Un disco que comenzó como un lanzamiento solo en vinilo bajo una serie de artistas desconocidos y desde entonces ha incluido una larga lista de momentos destacados durante los meses de verano, principios de noviembre finalmente da la bienvenida a la llegada de ‘U Won’t See Me’ a través de Three Six Zero. Grabaciones: una pista que ha sido objeto de un flujo interminable de solicitudes de identificación. “Esta pista ha sido la que en mis sets siempre ha tenido la mejor reacción, ¡siempre parece haber un rugido de la multitud en la caída! Es un honor reelaborar un clásico de Mystic Bill y verlo tan bien recibido por los ravers modernos… un momento que cierra el círculo”. -Rossi. Desde la voz icónica y reconocible al instante de la canción, reelaborada del sencillo de Mystic Bill de 2015, hasta los ritmos de bajo furtivos y las patadas contundentes, ‘U Won’t See Me’ es una producción contagiosa y animada diseñada para crear grandes momentos en la pista de baile, brindando un toque elegante. Un toque centrado en el futuro y que ofrece un clásico moderno instantáneo.







Un artista en la cima de sus poderes, que llega después de su temporada más ocupada en Ibiza hasta la fecha, es seguro decir que Dennis Cruz es un hombre con una demanda extremadamente alta dentro del panorama electrónico global. Fundador de sus propios sellos MÜSE y CRZ, aunque es un miembro clave de la familia Solid Grooves, los vínculos de larga data de Cruz con Crosstown Rebels se remontan a su debut en 2018, presentándose como un habitual en el sello y en sus extensos eventos globales de fabric.

Desde Londres hasta el famoso espectáculo Get Lost de Miami desde entonces. Regresando al sello luego de su excelente álbum ‘Roots’ en 2021, además de su reciente contribución a la compilación del 20º aniversario con su remix de ‘Hay Consuelo’ de Pier Bucci, Cruz regresa contundente al marcar el lanzamiento número 300 en el venerado sello. catálogo con su último EP ‘The Snake Charmer’, que incluye dos temas en solitario junto con colaboraciones con el también firmante de Crosstown, Ian Ludvig, y el propio fundador del sello Damian Lazarus. “Regresar y lanzar Crosstown Rebels es siempre un placer absoluto. No es ningún secreto que el sello es uno de mis favoritos y esta vez puedo colaborar con el jefe, el propio Damian, y el increíble DJ Holographic. El EP también incluye dos temas en solitario, que muestran algunos estilos y sonidos nuevos para mí, además de otra colaboración con mi buen amigo Ian Ludvig. Espere algunos temas más profundos y llenos de ritmo”. -Dennis Cruz. Un maestro en la creación de arreglos rodantes con matices sutiles que mantienen las pistas de baile al unísono, las cuatro pistas del paquete ven a Cruz experimentar aún más mientras muestra una variedad global de influencias.

El tema de apertura ‘Snake Charmer’ da la bienvenida a un arreglo de percusión orgánico nítido acentuado por flautas orientales hasta ritmos serpenteantes y muestras de voces femeninas enganchadas, mientras que ‘Revolution’ da la bienvenida a un elenco de estrellas mientras se vincula con Damian Lazarus para una porción embriagadora y saltarina de house que fusiona acordes confusos y puñaladas brillantes con las voces del ícono contemporáneo de la vida nocturna de Detroit y DJ Holographic. Por otro lado, el español vuelve a salir en solitario y se sumerge profundamente en un ritmo bajo y juguetón en ‘Time Out’, introduciendo una gran cantidad de voces vibrantes entre melodías florecientes y riffs de órgano conmovedores, antes de cerrar el espectáculo uniéndose a Ian. Ludvig presentará un acercamiento fuera de lugar, impactante y distorsionado guiado por fragmentos vocales provocativos a lo largo de ‘Pain Away’.










Andrea Giudice, un artista cuyas raíces en el jazz le han llevado a su enfoque único y poco ortodoxo de la música house, nacido en Italia y radicado en Londres, continúa mostrando exactamente por qué sus producciones han contado con el apoyo de algunos de los nombres más importantes de la escena. Lanzando desde producciones minimalistas hasta cortes más importantes en sellos como Sola y Snatch!, su catálogo es rico en producciones que abarcan todo el espectro house, y se suma a aquellas con una primera aparición en SB Recordings de Loco Dice. presentando su EP de dos pistas ‘Dior’. La canción principal, ‘Dior’, abre el paquete con un conjunto elegante de baterías y toms ricos, la producción se construye y crece a través de sombreros saltarines, muestras vocales vibrantes y golpes de bajo antes de revelar la línea principal deformada para capturar toda la atención de los oyentes. A continuación, ‘La Noche’ se construye a partir de paisajes sonoros similares a medida que los ganchos de voz y los agudos arreglos de percusión se encuentran con una melodía arremolinada de graves que se eleva hasta el corazón de la mezcla para mantener a los bailarines en movimiento.













Fomentando una creciente familia global de artistas y creativos, The Martinez Brothers y su siempre impresionante sello Cuttin’ Headz han ido viento en popa, sin duda ahora como el sello de referencia cuando se trata del estilo elegante e impactante de la música house. Las leyendas del Bronx se han hecho tan conocidas. Un miembro interesante de esa familia es el talento francés Salomé Le Chat, cuyo surgimiento en el ámbito house global ha generado gran interés e intriga en todo el mundo, junto con el apoyo de los nombres más importantes de la escena. Revisando su debut en el sello, los jefes de The Cuttin’ Headz ahora invitan a la ‘First Lady Of Wax’ de Detroit y a la leyenda de Motor City, DJ Minx, y al jefe de Organic Pieces, Classmatic, que regresa al sello después de ‘Catuca’ de 2022, para ofrecer dos imponentes y impresionantes interpretaciones de su EP ‘Time To Move’. Ofreciendo una versión llena de ritmo pero sensata de ‘Time To Move’, Classmatic recurre a una percusión metálica nítida, líneas de sintetizador arremolinadas y una línea de bajo serpenteante para acentuar la vibrante voz de Salomé y garantizar que las cosas se dirijan a territorios de máxima audiencia. Experto en sonidos house más profundos y de tendencia techno, el remix de DJ Minx es una mezcla elegante y embriagadora de sonidos como acordes dubby y baterías nítidas para un viaje nocturno serpenteante.