1 de abril de 2025

New

BLOND:ISH lanza su nuevo álbum Never Walk Alone. Ya está disponible a través de Insomniac Records, incluida una edición física en BioVinyl, utilizando tecnología de sostenibilidad de última generación. El lanzamiento llega antes de su presentación en el Skyline Festival en Los Ángeles. Este segundo álbum de BLOND:ISH es un viaje que cruza géneros con la música electrónica en su núcleo, ofreciendo una colección de temas diseñados para que los oyentes descubran cómo convertirse en su propio mejor amigo. Con un mensaje edificante y un profundo sentido de propósito, el proyecto demuestra que la música de baile no es solo un escape, sino una celebración de la humanidad compartida. El concepto de Never Walk Alone nace de las conexiones profundas que BLOND:ISH mantiene con sus seguidores. Inspirado en conversaciones sinceras en sus mensajes directos, el álbum explora cómo la música puede servir como un amigo y empoderar a los oyentes para reconocer su propia fortaleza. Basado en la fórmula “1+1 = 11” (atención + intención = manifestación), este trabajo busca aprovechar el poder del sonido para transformar la energía. Con el objetivo de propagar una vibración positiva en todo el mundo, Never Walk Alone presenta una lista de canciones con una variedad de colaboradores globales, como Night Tales de Australia/Reino Unido en “Shout It Out”, Bantu de Zimbabue en “Can’t Let You Go”, Tay Iwar de Nigeria en “Kimbe”, Zeeba de Brasil en “Different Way” y Stevie Appleton del Reino Unido en la canción principal, “Never Walk Alone”.

Más que simples pistas, estas canciones reflejan la visión de BLOND:ISH de un “Happy Happy World”, un espacio inclusivo de buena energía, respeto y comunidad. El álbum también está disponible en una edición especial de BioVinyl, un paso más en la iniciativa #PlasticFreeParty de BLOND:ISH, que busca reducir el uso de plásticos en la industria musical. A través de su fundación Bye Bye Plastic, la artista ha liderado esfuerzos para eliminar los plásticos de un solo uso en clubes y festivales. En esta ocasión, su nuevo trabajo se ha prensado en PVC bioatribuido, un material fabricado principalmente con residuos biogénicos, como aceite de cocina usado. Este proceso es 99.98% libre de petróleo y reduce hasta un 90% de las emisiones de CO₂ en comparación con los vinilos convencionales. El lanzamiento de Never Walk Alone coincide con su próxima actuación en el Skyline Festival, que se llevará a cabo en el Gloria Molina Grand Park de Los Ángeles. Este evento contará con una alineación de primer nivel, incluyendo a Honey Dijon B2B Seth Troxler, The Martinez Brothers, Marco Carola y más. Además, BLOND:ISH ha sido confirmada como la primera mujer en curar su propia noche de residencia en el legendario Pacha Ibiza. Su serie de eventos Abracadabra tomará el control del club todos los miércoles del 21 de mayo al 30 de julio, consolidando su impacto en la escena global de la música electrónica.

El compromiso de BLOND:ISH con la positividad y la sostenibilidad ha definido su trayectoria como artista. Ya sea organizando abrazos grupales antes de sus sets o liderando la lucha contra los plásticos de un solo uso, su enfoque va más allá de la música. Como jefa de sello, activista ambiental y emprendedora en Web3, rompe barreras y une a su comunidad con un propósito claro. Su iniciativa Bye Bye Plastic ha incentivado a artistas y promotores a adoptar eco-riders y encontrar alternativas sostenibles para eventos. En el marco de su serie Abracadabra, incluso organizó una limpieza de playas en Los Ángeles, documentada por Billboard Dance. Por su parte, Insomniac Records, sello bajo el paraguas de Insomniac Music Group, continúa siendo una plataforma clave para talentos emergentes y consolidados en la música electrónica. Desde su lanzamiento en 2016, ha firmado a artistas como Mau P, Noizu, Matroda, Biscits, Francis Mercier, LP Giobbi, Vintage Culture, John Summit y más. Su papel en la curaduría de compilaciones para eventos como EDC Las Vegas y EDC México ha reforzado su presencia como referente en la industria. Con Never Walk Alone, BLOND:ISH no solo entrega un álbum, sino un mensaje de unidad, celebración y conciencia global, fusionando su arte con su misión de hacer del mundo un lugar mejor.

BLOND:ISH Upcoming Tour Dates
February 15 – Skyline Festival – Los Angeles, CA
February 22 – Parque Fundidora – Monterrey, MX
February 23 – EDC Mexico – Mexico City, MX
March 2 – SOM Festival – Trancoso, Brazil
March 3 – Carvalheira na Ladeira – Olinda, Brazil
March 4 – Camarote Salvador –  Salvador, Brazil
March 7 – BOMA @ Museum of Tomorrow – Rio de Janeiro, Brazil
March 8 – Abracadabra Rio – Rio de Janeiro, Brazil 
March 21 – Lollapalooza Argentina – Buenos Aires, Argentina
March 22 – Lollapalooza Chile – Santiago, Chile
March 28 – Estereo Picnic – Bogota, Colombia
March 30 – Lollapalooza Brasil – Sao Paulo, Brazil
April 26 – EDC Korea – Incheon, South Korea
May 10 – Abracadabra NY – New York, NY
May 16-18 – EDC – Las Vegas, NV
May 21 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
May 28 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
May 30 – MOGA Festival – Lisbon, Portugal
June 4 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
June 11 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
June 18 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
June 20 – Electric Forest Festival – Rothbury, MI
June 25 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
June 28 – Horse Park Festival – Switzerland
July 2 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
July 9 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
July 16 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
July 23 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
July 30 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain

El Ocaso Festival, conocido por ser un pilar fundamental de la vibrante escena de música underground en Costa Rica, está listo para regresar con una nueva edición en 2025, prometiendo una experiencia inigualable en un entorno paradisíaco. Este evento, que ha ganado renombre internacional por su curaduría musical de primer nivel y su entorno natural impresionante, se llevará a cabo del 31 de enero al 1 de febrero en su nueva ubicación en Playa Hermosa, una de las principales playas de surf de Costa Rica. La edición de 2025 del Ocaso Festival marca un emocionante cambio de escenario al trasladarse a Playa Hermosa, un lugar que combina la belleza escénica de la costa del Pacífico con la proximidad a la animada vida nocturna de Jacó. A solo 16 kilómetros de distancia, Jacó ofrece una mezcla de entretenimiento, gastronomía y cultura que complementa perfectamente la experiencia inmersiva del festival. Además, la ubicación permite a los asistentes explorar las maravillas naturales cercanas, como las cataratas de Manuel Antonio y La Fortuna, añadiendo un toque de aventura a su visita.

Ocaso Festival 2025 contará con un cartel de artistas cuidadosamente seleccionados que incluyen nombres destacados de la escena house y techno. Entre los actos más esperados están Chris Lake, el aclamado jefe del sello Black Book Records, y The Martinez Brothers, quienes harán su debut en Centroamérica. El festival también presentará una actuación principal del selector brasileño Vintage Culture, acompañado por el dúo de techno Kasablanca, la emergente estrella del house Riordan, el creador de tendencias afrohouse Maz, y la DJ residente de Space Miami, Layla Benítez. Además, un grupo de talentosos artistas locales de Costa Rica aportará un sabor único al evento, consolidando a Ocaso como una plataforma para la diversidad musical. Ocaso Festival no es solo una celebración de la música; también es una puerta de entrada a la impresionante biodiversidad de Costa Rica. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en excursiones diseñadas para conectar con la naturaleza, como recorridos por el Volcán Arenal y las aguas termales de La Fortuna, o exploraciones de las maravillas naturales de Manuel Antonio y el Parque Nacional Corcovado. Durante el fin de semana del festival, también habrá actividades como paseos en vehículos todo terreno, cruceros en catamarán y avistamientos de cocodrilos, garantizando una experiencia completa y enriquecedora.

Desde sus humildes comienzos en 2017, cuando reunía a 800 personas en Tamarindo, hasta convertirse en un evento internacional de referencia, Ocaso Festival ha mantenido su esencia underground. Este enfoque en la intimidad y la inclusión ha sido clave para su crecimiento, atrayendo a una audiencia global de entusiastas de la música que valoran un ambiente acogedor y familiar. Los principios de Paz, Amor, Unidad y Respeto (PLUR) siguen siendo el corazón del festival, creando un espacio seguro y libre donde todos pueden expresarse plenamente. Para aquellos que buscan una experiencia de lujo, Ocaso Festival ofrece pases VIP con acceso exclusivo a áreas reservadas, entrada rápida, bares privados y baños exclusivos. Estos beneficios aseguran que los asistentes VIP disfruten de una experiencia sin igual durante los dos días del festival, elevando su disfrute a otro nivel. Con su nueva ubicación, un cartel impresionante y un enfoque en la conexión con la naturaleza, Ocaso Festival 2025 se perfila como un evento imperdible en el calendario de festivales globales. Las entradas ya están a la venta, y se espera que este evento, que coincide con el final de la temporada de festivales en Tulum, México, atraiga a una multitud diversa y apasionada. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única en uno de los destinos más bellos de Costa Rica.

Labyrinth introduce un sonido clásico de la costa oeste en la experiencia del Ecosistema Madre, una rica historia de sintetizadores analógicos en texturas sonoras sorprendentes y reconocibles. Dos secuenciadores generativos dan vida a sonidos que florecen con el tiempo, permitiéndote controlar su evolución y escala, y luego reproducirlos entre sí para crear sorprendentes melodías polimétricas. Con rutas de señal analógica paralelas, este instrumento aventurero brilla cuando agrega color al fondo constante de un patrón de batería o línea de bajo.

El corazón palpitante de Labyrinth es un robusto secuenciador dual, que utiliza cálculos aleatorios para generar dos caminos únicos de ocho pasos que se tuercen y curvan uno alrededor del otro. Una ruta de procesamiento de voz paralela con una combinación controlada por voltaje le permite transformar los sonidos a lo largo del tiempo. Una nueva interpretación del sonido Moog a través de una carpeta de ondas controlada por voltaje. Dos osciladores impulsan contrapuntos melódicos duofónicos, tonos FM metálicos y baterías sintéticas analógicas.

Labyrinth, un instrumento semimodular y una máquina de ideas, descubre patrones, capas y texturas tanto familiares como desconocidas. Dos secuenciadores generativos dan vida a sonidos que florecen con el tiempo, permitiéndote controlar su evolución y escala, y luego reproducirlos entre sí para crear sorprendentes melodías polimétricas. Con rutas de señal analógica paralelas, este instrumento único brilla cuando agrega color al fondo estático de un patrón de batería o línea de bajo. Totalmente capaz de sostenerse por sí solo o agregar profundidad a su estante existente, se siente igualmente como en casa en un set en vivo o en el centro de un humilde estudio de dormitorio. Labyrinth es el relámpago en una botella que lleva una sesión de estudio a cavernas creativas aún no descubiertas.

El corazón palpitante de Labyrinth es un robusto secuenciador dual, que utiliza operaciones aleatorias para construir dos caminos únicos de ocho pasos que se retuercen y curvan uno alrededor del otro, formando un fascinante camino de sonido. Con una completa bahía de conexiones, Labyrinth se puede sincronizar a través de un reloj analógico o MIDI mientras procesa, dirige y recibe influencia de otro kit. Afina tus instrumentos y deja que Labyrinth improvise en clave mientras tocas Matriarch. Parchea Labyrinth y Spectravox para lograr un movimiento espectral animado. Combine Labyrinth con Mavis en un bastidor de 104 HP para lograr una modularidad ampliada. Estos son sólo algunos de los muchos escenarios divertidos en los que encaja Labyrinth. Sea cual sea el camino que elijas, deja que Labyrinth te guíe.

Osciladores de onda sinusoidal, moduladores en anillo, FM a través de cero y mezcladores saturantes le dan a Labyrinth un sonido Moog poco convencional pero clásico. Una carpeta de ondas híbrida de diodo y transistor que suena sorprendentemente suave. Un filtro de estado variable proporciona un nuevo giro al sonido Moog, transformándose de paso bajo a paso de banda. Posibilidades de parcheo creativo para tocar junto con otros instrumentos. Una espiral infinita de secuencias percusivas o melódicas que florecen con el tiempo.