1 de abril de 2025

Deep Tech

En este EP de tres temas, Barbara Nicole y Ed Hoffman continúan con su racha lasciva de llenar las pistas de baile con éxitos tremendamente divertidos que muestran la capacidad de Barbara para crear himnos ingeniosos y sarcásticos. “Pretty Little Things” es un tema angular que llega directo al corazón con fuertes dosis de acid house, desde una línea de bajo densa hasta grandes punzadas de órgano. Grandes tambores: redobles nítidos y un bombo potente rodean la risa malvada de Barbara Nicole y una interpretación vocal fría como el hielo mientras ofrece un retrato agudo de aquellos que se obsesionan con “Pretty Little Things”.

“Desire”, el segundo tema del set, se inclina hacia el punk house liderado por el estudio de Barbara de una mujer que es “cara, diseñadora” y desde allí ese gancho vocal pegadizo se graba instantáneamente en tu mente mientras las dinámicas construcciones de percusión de Ed Hoffman giran alrededor del mantra de Barbara Nicole. “Kitty Wanna Bite” es una canción de West Coast House que va subiendo cada vez más alto antes de que este set de “Shiny Objects” cierre, con Barbara Nicole ofreciendo una línea de apertura provocativa para completar esta selección seductora de cortes de house.

“Ed y yo escribimos Shiny Objects en un período de intensa transformación (después de mi divorcio). Me estaba redescubriendo a mí misma, sintiéndome segura y sexy, por primera vez en mucho tiempo y, a su vez, eso comenzó a atraer muchas miradas. Estas canciones son declaraciones poderosas de empoderamiento femenino y libertad de expresión sexual. Deberíamos poder vestirnos como queramos, bailar donde queramos, decir lo que queramos y hacer lo que queramos sin sentirnos presionadas o juzgadas. Si nos van a sexualizar y tratar como objetos, mejor que yo sea dueña de mi propia narrativa”. – Barbara Nicole

El influyente sello Marginalia vuelve con más brillantez sonora, esta vez de la mano de Latteo con el invitado especial D’aria y remixes destacados de James Harcourt y Yet More. Latteo es un artista italiano cuyo estilo se caracteriza por sonidos cálidos y ritmos orgánicos: techno con diseños cinematográficos, ideas exóticas e influencias naturales. Ha aparecido en sellos como Bar25, Amselcom, Kindish y Buddha Bar y lo ha llevado a dar conciertos por toda Europa. “Easy To Please” de Latteo cuenta con la participación de D’aria, una artista de pop alternativo con sede en Berlín y colaboradora frecuente de Latteo que se mueve entre la fragilidad confesional y la personalidad sucia, al mismo tiempo que difumina las fronteras entre la composición tradicional y la música electrónica.

Su sencillo es un corte suave y fluido con acordes de piano orgánicos y tiernos que envuelven a la bestia. Las voces angelicales se arremolinan en la parte superior para provocar escalofríos mientras este cautivador sonido electrónico lanza su hechizo mágico. El remix de James Harcourt tiene un ADN diverso y una forma única de experimentar el mundo. Desde 2021, su música ha adornado los sets de DJ de Tale Of Us, Sasha y Adriatique, entre muchos otros, mientras que solo este año ha lanzado en Global Underground, Siamese y Renaissance, además de colaborar con el jefe de Sincopat, AFFKT. Su versión es profunda y burbujeante, con líneas de bajo onduladas y muchos toques hábiles de sintetizador que le dan vida. Las voces filtradas aportan un elemento futurista y deshumanizado que la hace aún más única.

El remix del artista francés Teymour Khalatbari, también conocido como Yet More, que ha trabajado con artistas como Innervisions y MoBlack, añade otro toque magistralmente melódico. Yet More se basa en el hip-hop, el soul, el rock y más para crear pistas dinámicas tejidas con samples distintivos. Su reciente lanzamiento ‘Erotic Trip’ en el aclamado sello Innervisions atrajo la atención mundial y preparó el escenario para una serie de lanzamientos de alto perfil en Siamese, TAU, Renaissance y más con el apoyo de artistas como Solomun, Dixon y yo. Su magistral remix agrega un toque melódico y no está sujeto a las reglas habituales del género, por lo que es otro de sus temas destacados.



El prolífico DJ y productor Denis Sulta lanza If Only I Knew, el cuarto sencillo de la próxima compilación Cercle Vinyl. Siguiendo a Indira Paganotto, Bantwanas y Romain García, Denis ofrece una nueva y emocionante canción que promete ser un himno del verano. If Only I Knew es un tema lleno de energía que no transmite más que positividad y es una clase magistral del estilo característico de Denis Sulta, que combina melodías contagiosas, ritmos palpitantes y una energía edificante que trasciende la pista de baile. Con su intrincada producción y arreglos dinámicos, la canción es un testimonio de la capacidad de Sulta para crear música que resuena profundamente tanto entre los fans como entre los recién llegados. Un corte de trance lleno de groove, el tema es un guiño a la escena techno de la década de 2000 durante una era en la que el público se centraba en el baile y nada más. If Only I Knew es un mensaje de Denis Sulta a su audiencia: diviértanse: esta canción define precisamente el sentimiento de felicidad y libertad.

“If Only I Knew” fue muy divertido de crear. Muchas veces terminaba yendo al estudio todo el día y regresando a casa sin mucha música creada, tal vez la presión pueda limitar mi creatividad. Volveré a mi apartamento por la noche y me sentaré al piano y dejaré que mis dedos encuentren su camino sobre las teclas. Así es exactamente como surgió ‘If Only I Knew’, en el ambiente relajado y seguro de mi sala de estar, sin centrado en ningún resultado específico que no sea algo que se sintiera honesto y divertido”. Denis Sulta

Denis Sulta, nacido como Hector Barbour en Glasgow, Escocia, es un renombrado DJ y productor de música electrónica célebre por su sonido vibrante y ecléctico. Irrumpió en escena con el éxito de 2015 It’s Only Real, que rápidamente lo desarrolló como un jugador clave en los géneros house y techno. Conocido por sus contagiosas melodías y dinámicas sesiones de DJ, la música de Sulta combina a la perfección elementos de house, techno y disco. Ha lanzado temas en sellos prestigiosos como Ninja Tune, Dixon Avenue Basement Jams, Numbers y su propio sello, Sulta Selects. Paralelamente a su producción musical, Denis ha tocado en el Panorama Bar de Berlín y en el Pikes de Ibiza, además de mostrar sus adquisiciones de ‘Sulta Selects’ en Tomorrowland, ADE y Printworks. Más allá de su destreza musical, Sulta también es un defensor de la concientización sobre la salud mental y utiliza su plataforma para apoyar e inspirar a su audiencia.




Kadosh está profundamente arraigado en la escena subterránea, tocando en todas partes, desde tela hasta Watergate y Blue Marlin en Ibiza. Su versión orgánica y fascinante de la casa es rica en emoción y ha venido etiquetas como innervisions, vive en Robert Johnson y su propia impronta bien considerada Frau Blau. Agregando otro debut de sello a su extenso catálogo de espalda, Kadosh llega a humano por defecto para el EP ‘Amoladore’, respaldado por el dúo de hermanos consumado simple Symmetry en los deberes de remix. La canción del título “Amoladore” se abre con los exuberantes ritmos acústicos y las almohadillas brillantes con voces de São Paulo nacida en Santo y un colaborador regular de los ejes rojos, Abrão, que aportan una sensación de serenidad entre las grooves flexibles. El sublime “Paradise Lost” muestra otro sonido melódico de hormigueo con acordes bien elaborados sobre tambores rodantes que son un aura meditativa. Por último, la simetría simple sale para remezclar “Paradise Lost”, volteándola en una excursión cósmica con secuencias de sintetizador pulsantes, trazos de bajo audaz y una sensación de intriga constante que mantendrá el piso bloqueado para un viaje emocionante.



Esto es para tomarlo con calma pero de inicio a fin una compilación de lo que son a nuestra forma de ver unos de los mejores tracks del mundo, diario salen nuevos, por lo que es realmente imposible definir cuales son los mejores de cada época, sin embargo lo que recorrimos durante el año, las vivencias, experiencias, etc. Todo se ve reflejado en nuestro día a día, lo que haces, a donde vas, como te mueves, el ritmo de tu vida se ve totalmente adecuando conforme se vive cada nota, cada coro, cada parte del track que te esta llevando a motivarte de tal manera que las ideas comienzan a fluir, una retroalimentación que dada la casualidad de tu gusto, es un imán para tu cuerpo, tu mente, tu alma.

No se ve como una competencia en el que tiene que ser el mejor del mundo, se ve como una lista de sugerencia en la que se puede disfrutar de todos los géneros de música electrónica sin saber incluso de quien es el track, una abierta invitación a dejarse llevar por lo que un track te produce. Un panorama totalmente amplio dentro de lo ya establecido, un publico conocedor hace que el futuro del mundo entero sea mejor. Podríamos decir que esta es la mejor música electrónica del 2023, el best of, etc, sin embargo hay talento infinito en todo el mundo, por lo que decir lo mejor es algo limitado y entendamos como los favoritos por la redacción.

La mayoría de los tracks presentados son del año 2023, una selección que entra dentro de los parámetros incluyentes de lo que recibimos en nuestro inbox, sumando a la buena respuesta de los artistas, agencias, labels, promotores, clubs, venues, festivales, amigos y al público en general que es merecedor de la mejor selección. También se incluyeron algunos tracks del late 2022 o los que no se pudo pasar por alto de recomendarlo. Queda aclarar que muchos tracks no entraron por ser parte del universo tan infinito que es la escena global, que no por ser malos o buenos, simplemente se tomo en cuenta mucha propuesta sin tomar en cuenta el nombre del artista o el genero, en el que te puedes encontrar de todo tipo de música, pero aseguramos y garantizamos la diversión, el placer y motivación total.

Encuentra una identidad en cada track, encuentra lo que te gusta de cada género e investiga más, esta lista es una iniciación para algo de culto, una vez que comienzas no hay vuelta atrás, las emociones, sensaciones, experiencias, vivencias y todo lo que un simple track te puede generar.

“Todavía creo en el paraíso, pero ahora al menos sé que no es un lugar. Porque no es a donde vas, es como te sientes en un momento de tu vida y si encuentras ese momento dura para siempre…” Angelo Badalamenti & Orbital – Beached.