14 de mayo de 2025

Los ritmos profundos y envolventes de David Mackay con «Lighthouse» en Palosanto

El sello neoyorquino Palosanto introduce al talentoso productor David Mackay en su catálogo con «Lighthouse», un debut magistral que encapsula la esencia más pura del afro house emocional. Esta pieza, nacida en los momentos de quietud reflexiva durante la pandemia, se erige como un faro sonoro que guía al oyente a través de paisajes musicales donde conviven la melancolía y la esperanza. Anclada en ritmos profundos y envolventes típicos del género africano, la producción destaca por su piano inquietantemente bello que teje melodías cinematográficas, creando una atmósfera que evoca con precisión la magia efímera del amanecer en una pista de baile. Mackay demuestra una sensibilidad extraordinaria al equilibrar elementos aparentemente contradictorios: la fuerza pulsante de los bajos con la fragilidad de las progresiones armónicas, la energía tribal de la percusión con la introspección de las líneas melódicas.

Palosanto, conocido por su enfoque holístico que abarca gestión de artistas, producción de eventos y un sello discográfico con identidad propia, encuentra en «Lighthouse» la perfecta encarnación de su filosofía: crear experiencias sonoras que trasciendan el mero entretenimiento para convertirse en viajes emocionales transformadores. El sello describe acertadamente este debut como «esa pieza que te hace sentir en casa cuando ni siquiera sabías que estabas perdido», una afirmación que resume la capacidad de la música para conectar con nuestros espacios interiores más profundos. Más que un simple lanzamiento, «Lighthouse» se presenta como un testimonio del poder del house africano contemporáneo para expresar emociones universales, consolidando tanto el prometedor futuro de David Mackay como el criterio curatorial de Palosanto en la vanguardia de la escena electrónica global.