1 de abril de 2025

Remixes

Cuatro nuevos remixes ya en 20/20 Vision Recordings. El equipo de soul electrónico de Los Ángeles ASHRR lanza un nuevo EP de remix para “Please Don’t Stop The Rain”, una de las canciones más destacadas de su álbum Sunshine Low, lanzado el otoño pasado. El EP incluye remixes de la leyenda de la música house de Nueva York a través de Chicago, Ron Trent, y dos remixes adicionales de ASHRR Soundsystem orientados a la pista de baile. El lanzamiento ya está disponible a través de 20/20 Vision. Ron Trent ha sido una figura clave en la escena de la música house durante más de tres décadas, emergiendo del underground de Chicago a finales de los 80 con su innovadora canción “Altered States”. Como cofundador de Prescription Records junto con Chez Damier, Trent ayudó a definir el deep house con producciones borrosas de género que incorporan elementos de jazz, soul y ritmos afrolatinos.

Su enfoque innovador y su influencia global como DJ han dado forma a las pistas de baile de todo el mundo, desde Nueva York hasta Tokio. El legado de Trent continúa evolucionando, y este nuevo remix de “Please Don’t Stop The Rain” es un ejemplo perfecto de su sonido en constante expansión. ASHRR, un trío con sede en Los Ángeles con el vocalista Steven Davis y los productores y músicos Ethan Allen y Josh Charles, ofrece una mezcla única de post-punk, disco espacial y baile indie. Su sonido evoca las imágenes de “Roxy Music tocando con ESG en Central Park en un domingo soleado”, y su música ha obtenido elogios de la crítica de medios como NPR y KCRW. Su álbum de 2024 Sunshine Low y su debut de 2019 Oscillator han establecido aún más su lugar en la escena electrónica del soul con colaboraciones junto al pionero del doblaje Scientist y el DJ británico Felix Dickinson.

El icónico músico, productor y activista Moby amplía su legado con el lanzamiento de un álbum doble de 58 remixes, titulado Always Centered at Night Remixes, disponible a través de Mute Records. Este proyecto monumental reelabora las colaboraciones vocales del álbum original lanzado en 2023, presentando una exploración fresca de sonidos electrónicos nocturnos. Un enfoque en las voces y el descubrimiento musical, el álbum incluye versiones reinventadas de piezas originales, como el recién lanzado remix “wild flame (dark1 remix)” con Danaé, que combina ritmos intrincados, sintetizadores espaciales y percusiones dinámicas. Según Moby: “Sentí que las colaboraciones en Always Centered at Night eran tan especiales que quería crear remixes para dar a las voces tantos fondos sonoros como fuera posible”.

Moby, quien es conocido por su atención al detalle y su exploración de nuevas texturas vocales, trabajó con artistas como Lady Blackbird, serpentwithfeet, y el poeta Benjamin Zephaniah en esta colección de remixes. Un álbum nocturno y experimental, cada remix mantiene el espíritu crepuscular que define este proyecto, con géneros que abarcan desde el trip-hop, el drum and bass, hasta la house latina. Canciones como “we’re going wrong” con Brie O’Banion y “feelings come undone” con Raquel Rodríguez muestran la versatilidad de Moby al reinventar su propio material. Además de ser un pionero en la música electrónica, Moby ha usado su plataforma para abogar por los derechos de los animales y el veganismo durante más de 35 años. En 2023, debutó como director con el documental Punk Rock Vegan Movie, consolidando su compromiso activista. Always Centered at Night Remixes no solo celebra el legado de Moby como productor y artista, sino que también invita a los oyentes a explorar un mundo de colaboraciones íntimas y sonido experimental. Disponible en plataformas digitales.

El 25 de octubre de 2024, la icónica banda de synthpop Ladytron va lanzar Time’s Arrow Remixed, una reinterpretación de su aclamado álbum Time’s Arrow, que cerró su campaña anterior con una serie de remezclas vibrantes y eclécticas. Siguiendo la tradición de sus anteriores trabajos, Ladytron ha seleccionado cuidadosamente un grupo diverso de remezcladores que elevan los sonidos del álbum original, desde veteranos como Vector Lovers, Blakkat y Pato Watson, hasta talentos emergentes como Lee K, Lucas Frota y Maude Vôs. Este álbum de remixes ofrece una perspectiva completamente nueva de Time’s Arrow, llevando a los oyentes en un viaje sónico que explora géneros como el house, techno, downtempo, e incluso influencias brasileñas. Ladytron ha sabido mantenerse fiel a su esencia mientras permite que estos colaboradores expandan los límites de su sonido atmosférico y electrónico. El primer adelanto del álbum, lanzado el 4 de octubre de 2024, es la reinterpretación de DJ Slow de “We Never Went Away”. Este remix ofrece una fusión cinematográfica de las capas sonoras que caracterizan a Ladytron, manteniendo la esencia inquietante del track original, pero aportando una nueva dimensión que eleva la experiencia auditiva.

DJ Slow, también conocido como Vellu Maurola, expresó su entusiasmo por participar en este proyecto, siendo admirador de Ladytron desde hace mucho tiempo. El viaje de los remixes continuará con la versión de Vector Lovers de la canción principal, Time’s Arrow, el 11 de octubre, seguida por la reinterpretación de Stealing Sheep de “The Night” el 18 de octubre. Además, Blakkat asumirá la tarea de reimaginar “California”, uno de los temas más destacados del álbum, coincidiendo con el lanzamiento completo de Time’s Arrow Remixed. Lanzado originalmente a principios de 2023, Time’s Arrow fue considerado una obra maestra distópica que fusiona synthpop con elementos de shoegaze, disco y música industrial. Ahora, con Time’s Arrow Remixed, los fans tienen la oportunidad de experimentar una nueva interpretación de esta obra maestra. Time’s Arrow Remixed promete ser una experiencia sonora única, donde cada remix ofrece una perspectiva fresca de los temas originales. Para los amantes del synthpop y la música electrónica, este álbum es un viaje imprescindible que expande los horizontes del trabajo visionario de Ladytron.

El trío de Los Ángeles ASHRR está de regreso con su esperado segundo álbum, Sunshine Low, lanzado a través de 20/20 Vision Recordings. Conocidos por su distintiva mezcla de soul electrónico, post-punk, space disco y dance indie, ASHRR ha creado un álbum que equilibra la nostalgia veraniega con las emociones intensas de la noche, ofreciendo una banda sonora única y cautivadora. Entre las pistas más sobresalientes de Sunshine Low, se encuentra “Fizzy”, un tema con influencias de dub-disco y soul de los 70, que evoca la escena underground neoyorquina. Otro tema imperdible es “Sway”, una joya que recuerda a los sonidos de Roxy Music y la energía del post-punk en la pista de baile. Por otro lado, “Please Don’t Stop The Rain” captura el espíritu del soul electrónico y el toque de un DJ, creando un estribillo inolvidable, mientras que “Sun Song” mezcla influencias de música del mundo con una psicodelia moderna.

Uno de los momentos más intrigantes del álbum es “No Garden”, donde ASHRR fusiona ritmos de hip-hop con soul y jazz, creando una atmósfera hipnótica y profunda. Las letras, llenas de determinación y resiliencia, añaden un toque emocional a esta pieza única. El álbum también presenta la pista “Different Kind of Life”, que refleja el ciclo interminable del deseo y la insatisfacción del ser humano. Este tema, inspirado en los ritmos afrobeat de finales de los años 70, tiene el tipo de energía cruda del post-punk que hizo famosos a clubes como el Paradise Garage. Según el miembro de la banda Josh Charles, la química entre los tres integrantes fue clave para la creación de Sunshine Low. El álbum captura la conexión emocional forjada durante la pandemia y entrelaza una mezcla única de psicodelia, afrobeat, soul y música electrónica contemporánea, resultando en un proyecto atemporal que equilibra la reflexión y la alegría.

Además de lanzar su nuevo álbum, ASHRR ha expandido su alcance en la música dance colaborando con el productor británico Felix Dickinson, quien reimaginó el tema “Fizzy”. Este remix forma parte de Crazy P Curate: Vol 1, junto con otras reinterpretaciones de System Olympia, Massimiliano Pagliara, Lovefingers y Scientist, que han llevado el sonido indie-electrónico de ASHRR a las pistas de baile internacionales. Como parte de su inmersión en la música dance, el grupo también lanzará una edición especial de remixes híbridos bajo su alter ego ASHRR SOUNDSYSTEM, ofreciendo una experiencia aún más dinámica para la pista de baile. Con Sunshine Low, ASHRR consolida su posición como uno de los actos más emocionantes en la escena de la música indie-electrónica. Este álbum no solo captura una fusión rica de géneros, sino que también representa un viaje emocional y sonoro que resonará tanto en los oídos de los fanáticos del dance como del soul.Este álbum promete marcar un antes y un después en la trayectoria de ASHRR y en la evolución de la música electrónica. ¡No te lo pierdas!

El influyente sello Marginalia vuelve con más brillantez sonora, esta vez de la mano de Latteo con el invitado especial D’aria y remixes destacados de James Harcourt y Yet More. Latteo es un artista italiano cuyo estilo se caracteriza por sonidos cálidos y ritmos orgánicos: techno con diseños cinematográficos, ideas exóticas e influencias naturales. Ha aparecido en sellos como Bar25, Amselcom, Kindish y Buddha Bar y lo ha llevado a dar conciertos por toda Europa. “Easy To Please” de Latteo cuenta con la participación de D’aria, una artista de pop alternativo con sede en Berlín y colaboradora frecuente de Latteo que se mueve entre la fragilidad confesional y la personalidad sucia, al mismo tiempo que difumina las fronteras entre la composición tradicional y la música electrónica.

Su sencillo es un corte suave y fluido con acordes de piano orgánicos y tiernos que envuelven a la bestia. Las voces angelicales se arremolinan en la parte superior para provocar escalofríos mientras este cautivador sonido electrónico lanza su hechizo mágico. El remix de James Harcourt tiene un ADN diverso y una forma única de experimentar el mundo. Desde 2021, su música ha adornado los sets de DJ de Tale Of Us, Sasha y Adriatique, entre muchos otros, mientras que solo este año ha lanzado en Global Underground, Siamese y Renaissance, además de colaborar con el jefe de Sincopat, AFFKT. Su versión es profunda y burbujeante, con líneas de bajo onduladas y muchos toques hábiles de sintetizador que le dan vida. Las voces filtradas aportan un elemento futurista y deshumanizado que la hace aún más única.

El remix del artista francés Teymour Khalatbari, también conocido como Yet More, que ha trabajado con artistas como Innervisions y MoBlack, añade otro toque magistralmente melódico. Yet More se basa en el hip-hop, el soul, el rock y más para crear pistas dinámicas tejidas con samples distintivos. Su reciente lanzamiento ‘Erotic Trip’ en el aclamado sello Innervisions atrajo la atención mundial y preparó el escenario para una serie de lanzamientos de alto perfil en Siamese, TAU, Renaissance y más con el apoyo de artistas como Solomun, Dixon y yo. Su magistral remix agrega un toque melódico y no está sujeto a las reglas habituales del género, por lo que es otro de sus temas destacados.