2 de abril de 2025

Remix

El maestro de Italo Body Music, Pablo Bozzi, nacido en Francia y con sede en Berlín, lanza hoy un remix excepcional como parte de un EP completo que estará disponible en formato vinilo de 12 pulgadas y digital el próximo 31 de enero. Este lanzamiento, que promete ser un hito en la escena electrónica, incluye también dos tracks originales del aclamado productor Luke Alessi y un remix adicional de Aldonna. El sencillo “After Five” de Luke Alessi, lanzado en noviembre bajo el prestigioso sello Life and Death, ya se ha consolidado como un fenómeno global. Reconocido como Essential New Tune por Pete Tong en BBC Radio 1, esta obra maestra ha sido parte esencial en los sets de leyendas como DJ Tennis, Dixon, La Fleur, Laurent Garnier, Jimi Jules y Demi Riquísimo. Este reconocimiento por parte de la industria y su rotación en eventos de alto nivel han demostrado su capacidad para conectar profundamente con audiencias de todo el mundo.

El EP completo, programado para salir el 31 de enero, estará disponible en una edición limitada de vinilo de 12 pulgadas y también en formato digital. Este proyecto reúne lo mejor de la creatividad contemporánea con la visión única de Luke Alessi, complementada por los remixes de dos artistas destacados: Aldonna, cuya sensibilidad innovadora aporta frescura al material, y Pablo Bozzi, quien impregna su estilo característico de Italo Body Music en un remix que ya está disponible en plataformas digitales. Los fanáticos de la música electrónica pueden reservar este lanzamiento en Bandcamp, donde tendrán la opción de recibir el vinilo directamente en su buzón el día del lanzamiento. Este formato de edición limitada promete convertirse en una pieza de colección para los entusiastas del género. Además, el remix de Pablo Bozzi ya está disponible para streaming, ofreciendo un adelanto del nivel de calidad y creatividad que define este EP. Si eres amante de los sonidos sofisticados y estás en busca de música que inspire y conecte, no pierdas la oportunidad de explorar esta obra de arte. La combinación de talento detrás de este proyecto asegura una experiencia auditiva única que marcará el comienzo de 2025 con fuerza en la escena electrónica global.

El DJ y productor de música electrónica Blastoyz, en colaboración con Berg, se ha unido al legendario Moby para reimaginar su icónico éxito de 2005, Lift Me Up. Este esperado lanzamiento llega a través del sello WELVRAVE Records de Blastoyz, con una actualización electrizante de este clásico que promete hacer vibrar las pistas de baile este invierno y más allá. Kobi Nigreker, mejor conocido como Blastoyz, es un DJ y productor destacado, reconocido por su capacidad para fusionar sonidos vibrantes y energéticos en la música electrónica. Clasificado dos años consecutivos en la lista de los 100 mejores DJ de DJ Mag, Blastoyz ha dejado su huella en los escenarios más grandes del mundo, desde Tomorrowland hasta EDC Vegas. Su estilo característico se combina perfectamente con el talento de Berg, un productor que ha entretenido a miles de seguidores a nivel global, desde el Festival Tribu de Brasil hasta el Festival Equinox de México. Con éxitos en sellos importantes como Armada y Spin Twist Records, Berg ha consolidado su reputación con la exitosa canción “Bayaka”, que acumula más de 40 millones de reproducciones. Originalmente parte del aclamado álbum Hotel de Moby, Lift Me Up fue un éxito global que marcó una época. Ahora, casi 20 años después, el trío formado por Blastoyz, Berg y Moby une fuerzas para dar nueva vida a este himno atemporal.

La versión renovada mantiene la esencia emocional y nostálgica del original, pero lo fusiona con el vibrante psy-trance de alta energía característico de Blastoyz y Berg. Con una batería potente, sintetizadores brillantes y cuerdas ganchosas, esta nueva versión no solo rinde homenaje a la original, sino que también la actualiza para una nueva generación de amantes de la música electrónica. La reinventada Lift Me Up se distingue por su poderosa mezcla de elementos electrónicos y emocionales. Los sintetizadores resplandecen, mientras que las cuerdas melodiosas aportan una atmósfera única, manteniendo la magia del tema original. Con una producción de vanguardia, el track no solo conserva la esencia melódica que lo hizo un éxito en su momento, sino que también lo lleva a un nivel más alto con sus influencias de psy-trance y sus beats energéticos. Esta versión tiene todo lo necesario para prender las pistas de baile en festivales y clubs alrededor del mundo. La colaboración entre Blastoyz, Berg y Moby ha dado como resultado una actualización épica de Lift Me Up, una pista que combina nostalgia con innovación. Esta nueva versión promete convertirse en un himno poderoso para los fans de la música electrónica, y un éxito en las pistas de baile este invierno. Con su energía electrizante y su capacidad para capturar la esencia del original, Lift Me Up es una demostración más de la creatividad y el talento de estos artistas.

La sensación de la electrónica italiana okgiorgio recibe un emocionante tratamiento de remix de Simon Says! en su nueva canción “ok</3. Este remix destaca por su producción innovadora, construida sobre una base de breakbeats rotos, percusiones orgánicas con swing, y efectos distorsionados que añaden un carácter único a la pista. El corazón del remix lo define un bajo de sierra profundo y vibrante, que proporciona un tono poderoso mientras los elementos vocales y de cuerda aportan textura y dinamismo.

Estos elementos se despliegan en grandes barridos sonoros, interactuando con el diseño rítmico de las patadas y los sombreros. El resultado es un torbellino auditivo, una pieza perfecta para el club que equilibra energía y experimentación, con un enfoque multidireccional que atrapa al oyente. Este remix no solo es una reinvención de la pista original, sino también un ejemplo de la creatividad y el talento tanto de okgiorgio como de Simon Says!, marcando un hito en la música electrónica contemporánea. Escucha ‘ok , disponible ahora en las principales plataformas de streaming.

Robbie Akbal lanza un nuevo EP con un enfoque despojado y orgánico a través del sello discográfico canadiense Suleiman. El EP incluye dos pistas originales: “Everything is Energy”, una producción en solitario de Akbal, y “Osenchi”, una colaboración con Re Os – REO MATSUMOTO y Mamazu. Además, Dachshund ofrece un remix de “Osenchi” que añade un toque cinematográfico y melódico a la producción. “Everything is Energy” destaca por su percusión tribal, sintetizadores brillantes y una línea de bajo profunda, combinados con almohadillas envolventes y voces etéreas que generan un flujo majestuoso. Por otro lado, “Osenchi” presenta acordes dubby en capas, percusión orgánica hipnótica y una flauta sintetizada que complementa la melodía principal, creando una atmósfera flotante y emocionante.

Dachshund reinterpreta “Osenchi” en un remix que reemplaza la percusión original con tambores secuenciados y elimina algunos elementos para crear una versión más refinada y minimalista. Robbie Akbal, reconocido por su trabajo con sellos como Get Physical y Crosstown Rebels, colabora nuevamente con REO MATSUMOTO y Mamazu, quienes han trabajado juntos en lanzamientos para Sounds of Khemit y Sol Selectas, entre otros. Dachshund, respetado productor suizo con experiencia en sellos como Poker Flat y Ilian Tape, complementa el lanzamiento con su estilo característico de tecnología profunda. Este EP reafirma el talento de Akbal y sus colaboradores, ofreciendo una propuesta cautivadora para los amantes de los sonidos orgánicos y melódicos. ¡Disponible ahora en todas las plataformas!

Ivory, el talentoso productor milanés, ha lanzado un electrizante remix de “Akanayo”, el cautivador tema original de Bantwanas, bajo el prestigioso sello Cercle Records. Este remix transforma la pieza en una obra maestra de techno melódico, combinando una producción moderna y poderosa con elementos étnicos auténticos. Las hipnóticas voces femeninas y masculinas aportan una dimensión envolvente, mientras que el mensaje ambiental subyacente añade un toque emocional e intelectual.

El remix, diseñado para resonar tanto en momentos introspectivos como en picos de energía en la pista de baile, logra crear una atmósfera positiva e inmersiva. La habilidad de Ivory para fusionar sonidos melancólicos con euforia lo posiciona como una fuerza creativa en la música electrónica contemporánea. Su enfoque artesanal, utilizando hardware, plugins y grabaciones de campo, ha captado la atención de íconos como Tale Of Us y Mind Against. Además, su catálogo incluye lanzamientos en sellos de renombre como Innervisions, Afterlife, Kompakt y Multinotes. Con este lanzamiento, Cercle Records refuerza su compromiso de promover producciones innovadoras, ampliando las fronteras de la música electrónica. El remix de “Akanayo” es un testimonio del poder transformador del género techno melódico y una invitación a descubrir nuevas dimensiones sonoras.