22 de mayo de 2025

Moby

Cercle Odyssey presenta a Moby en un espectáculo inmersivo el 9 de mayo en Los Ángeles. El innovador formato Cercle Odyssey llega a Los Ángeles con un show exclusivo del icónico Moby el 9 de mayo de 2025. Esta revolucionaria experiencia combina música electrónica, arte visual y tecnología de vanguardia en un espectáculo 360° inmersivo que promete transportar al público a otra dimensión. Cercle Odyssey no es un simple concierto: es un viaje transformador que fusiona proyecciones 8K en 2.300 m² de pantallas sincronizadas con la música, un sistema de sonido inmersivo desarrollado en colaboración con IRCAM, y una política sin teléfonos para garantizar una conexión plena con el espectáculo. El evento también destaca por su compromiso con la sostenibilidad, trabajando con equipos locales para reducir la huella de carbono.

Dirigido por Derek Barbolla y con la visión creativa de Neels Castillon (representado por Ridley Scott Creative Group), el evento ofrece una narrativa visual poética que explora la conexión entre humanidad y naturaleza. El legendario artista estadounidense Moby será el protagonista de esta edición, presentando su música en un formato nunca antes visto. Las sesiones contarán con aperturas de lujo: a las 5:00 PM con Emmit Fenn (DJ Set) y a las 9:30 PM con Eli & Fur (DJ Set). Información clave: fecha 9 de mayo de 2025, horarios a las 5:00 PM y 9:30 PM en Los Ángeles (lugar por confirmar). Entradas disponibles en Experiencia Regular (ÚLTIMAS ENTRADAS) y Experiencia Premium (VENTA RÁPIDA). Los menores de 18 años deben ir acompañados y el lugar es accesible para movilidad reducida. Cercle Odyssey redefine lo que significa vivir la música electrónica, eliminando distracciones y sumergiendo al público en un mundo de sonidos, luces y emociones. ¿Estás listo para embarcarte en esta odisea sensorial?. Aca los Tickets.

El DJ y productor de música electrónica Blastoyz, en colaboración con Berg, se ha unido al legendario Moby para reimaginar su icónico éxito de 2005, Lift Me Up. Este esperado lanzamiento llega a través del sello WELVRAVE Records de Blastoyz, con una actualización electrizante de este clásico que promete hacer vibrar las pistas de baile este invierno y más allá. Kobi Nigreker, mejor conocido como Blastoyz, es un DJ y productor destacado, reconocido por su capacidad para fusionar sonidos vibrantes y energéticos en la música electrónica. Clasificado dos años consecutivos en la lista de los 100 mejores DJ de DJ Mag, Blastoyz ha dejado su huella en los escenarios más grandes del mundo, desde Tomorrowland hasta EDC Vegas. Su estilo característico se combina perfectamente con el talento de Berg, un productor que ha entretenido a miles de seguidores a nivel global, desde el Festival Tribu de Brasil hasta el Festival Equinox de México. Con éxitos en sellos importantes como Armada y Spin Twist Records, Berg ha consolidado su reputación con la exitosa canción «Bayaka», que acumula más de 40 millones de reproducciones. Originalmente parte del aclamado álbum Hotel de Moby, Lift Me Up fue un éxito global que marcó una época. Ahora, casi 20 años después, el trío formado por Blastoyz, Berg y Moby une fuerzas para dar nueva vida a este himno atemporal.

La versión renovada mantiene la esencia emocional y nostálgica del original, pero lo fusiona con el vibrante psy-trance de alta energía característico de Blastoyz y Berg. Con una batería potente, sintetizadores brillantes y cuerdas ganchosas, esta nueva versión no solo rinde homenaje a la original, sino que también la actualiza para una nueva generación de amantes de la música electrónica. La reinventada Lift Me Up se distingue por su poderosa mezcla de elementos electrónicos y emocionales. Los sintetizadores resplandecen, mientras que las cuerdas melodiosas aportan una atmósfera única, manteniendo la magia del tema original. Con una producción de vanguardia, el track no solo conserva la esencia melódica que lo hizo un éxito en su momento, sino que también lo lleva a un nivel más alto con sus influencias de psy-trance y sus beats energéticos. Esta versión tiene todo lo necesario para prender las pistas de baile en festivales y clubs alrededor del mundo. La colaboración entre Blastoyz, Berg y Moby ha dado como resultado una actualización épica de Lift Me Up, una pista que combina nostalgia con innovación. Esta nueva versión promete convertirse en un himno poderoso para los fans de la música electrónica, y un éxito en las pistas de baile este invierno. Con su energía electrizante y su capacidad para capturar la esencia del original, Lift Me Up es una demostración más de la creatividad y el talento de estos artistas.

El icónico músico, productor y activista Moby amplía su legado con el lanzamiento de un álbum doble de 58 remixes, titulado Always Centered at Night Remixes, disponible a través de Mute Records. Este proyecto monumental reelabora las colaboraciones vocales del álbum original lanzado en 2023, presentando una exploración fresca de sonidos electrónicos nocturnos. Un enfoque en las voces y el descubrimiento musical, el álbum incluye versiones reinventadas de piezas originales, como el recién lanzado remix «wild flame (dark1 remix)» con Danaé, que combina ritmos intrincados, sintetizadores espaciales y percusiones dinámicas. Según Moby: «Sentí que las colaboraciones en Always Centered at Night eran tan especiales que quería crear remixes para dar a las voces tantos fondos sonoros como fuera posible».

Moby, quien es conocido por su atención al detalle y su exploración de nuevas texturas vocales, trabajó con artistas como Lady Blackbird, serpentwithfeet, y el poeta Benjamin Zephaniah en esta colección de remixes. Un álbum nocturno y experimental, cada remix mantiene el espíritu crepuscular que define este proyecto, con géneros que abarcan desde el trip-hop, el drum and bass, hasta la house latina. Canciones como «we’re going wrong» con Brie O’Banion y «feelings come undone» con Raquel Rodríguez muestran la versatilidad de Moby al reinventar su propio material. Además de ser un pionero en la música electrónica, Moby ha usado su plataforma para abogar por los derechos de los animales y el veganismo durante más de 35 años. En 2023, debutó como director con el documental Punk Rock Vegan Movie, consolidando su compromiso activista. Always Centered at Night Remixes no solo celebra el legado de Moby como productor y artista, sino que también invita a los oyentes a explorar un mundo de colaboraciones íntimas y sonido experimental. Disponible en plataformas digitales.