1 de abril de 2025

México

Vive Latino presentado por Amazon celebra 25 años encendiendo la chispa de la música en México. Este 15 y 16 de marzo, el Estadio GNP Seguros será el epicentro de una de las celebraciones más importantes del rock y la música en Latinoamérica. Con boletos a la venta a través de Ticketmaster, esta edición promete ser histórica, reuniendo generaciones, culturas y géneros en un solo lugar bajo la magia del lenguaje universal de la música. El festival Vive Latino no es solo un evento, es un ritual de conexión que invita a recordar nuestras raíces, disfrutar el presente y soñar con el futuro. ¡Felices 25 años, VL! El cartel del Vive Latino 2025 está repleto de talentos de diversas partes del mundo y de distintos géneros musicales. El sábado 15 de marzo, los asistentes podrán disfrutar de la energía de bandas icónicas como Caifanes, Molotov, Scorpions y Los Ángeles Azules, además de artistas contemporáneos como Foster The People, Arde Bogotá, Daniel Me Estás Matando y Siddhartha. El domingo 16 de marzo, el escenario se iluminará con presentaciones de Keane, Mon Laferte, Rüfüs Du Sol, Draco Rosa, La Lupita, Cuarteto de Nos, Sepultura y Zoé, entre muchos otros.

Uno de los momentos más esperados del festival será el tributo a Pau Donés y Jarabe de Palo, en el que se rendirá homenaje a su legado musical con la interpretación de grandes éxitos como “Depende”, “Agua”, “Bonito”, “El Lado Oscuro” y “La Flaca”. La banda que acompañó a Pau en su carrera será la encargada de dar vida a este tributo, contando con la participación de artistas invitados que aportarán su voz y estilo a esta inolvidable celebración. Amazon, patrocinador principal del evento por segundo año consecutivo, se suma a la celebración destacando la importancia del Vive Latino como un festival que honra la música y la cultura. Paul Forat, Head de Industria Musical para Spanish Speaking Latam en Amazon Music, destacó que esta edición será transmitida a nivel global para que los fans puedan disfrutar de sus artistas favoritos desde cualquier parte del mundo. “Nos complace compartir que Vive Latino es uno de los festivales de dos días más vistos que hemos transmitido hasta la fecha y estamos emocionados de llevar esta edición número 25 a los fanáticos de todo el mundo”, afirmó. El festival contará con cinco escenarios principales: Escenario Amazon, Escenario Amazon Music, Escenario Telcel, Carpa VL y Carpa Intolerante.

La organización ha diseñado una logística que permite que los asistentes disfruten de la mayor cantidad de bandas posible, con espacios cómodos y tiempos adecuados para desplazarse entre escenarios. Más allá de la música, el Vive Latino 2025 ofrecerá una amplia oferta gastronómica para todos los gustos, con zonas de comida y descanso estratégicamente ubicadas para que los asistentes puedan recargar energía. Además, habrá una distribución de barras con bebidas y mixología a lo largo del festival. Como ya es tradición, el evento incluirá experiencias complementarias como Casa Comedy, El Parque, Lucha Libre, la zona de Mercadillo y los inolvidables Momentos Indio, que en esta edición contarán con nuevas propuestas y mezclas musicales únicas. La demanda de boletos ha sido impresionante, con varias fases de venta agotadas y pocas entradas disponibles. Los interesados en vivir esta edición histórica deben asegurarse su acceso cuanto antes. La cuenta regresiva ha comenzado para el mejor fin de semana del año. Para más detalles, información oficial y contenidos exclusivos, visita www.vivelatino.com.mx o sigue las redes sociales del festival.

El Sonic Jungle Festival es un evento de primer nivel que combina a la perfección música, bienestar y arte, ofreciendo a los asistentes una experiencia holística e inmersiva. Organizado por The Sonic Jungle, un oasis cultural con sede en la ciudad de Nueva York, el festival es reconocido por su compromiso con el impacto ambiental y social, apoyando el movimiento verde a través de la herbolaria, el bienestar y la tecnología. El festival cuenta con una diversa alineación de DJs y músicos en vivo, creando una atmósfera vibrante que fomenta el baile, la conexión y la celebración de los placeres simples de la vida. Eventos pasados han presentado a artistas como Niv Ast, Sam Shure y DAVI, ofreciendo un rico tapiz de géneros musicales que incluyen house, tech house, deep house y techno melódico. Más allá de la música, The Sonic Jungle Festival selecciona una variedad de experiencias diseñadas para nutrir la mente, el cuerpo y el alma.

Los asistentes pueden participar en sesiones de respiración, ceremonias sagradas de cacao, sanación de sonido y otras aventuras sensoriales, fomentando un sentido de comunidad y crecimiento personal. El festival generalmente se celebra en lugares únicos que mejoran su naturaleza inmersiva. Por ejemplo, eventos anteriores han tenido lugar en Gaia NoMaya, un espacio que ofrece múltiples escenarios, incluyendo un escenario Gaia y un atrio de cristal, cada uno de los cuales proporciona experiencias musicales y de bienestar distintas. La misión de Sonic Jungle se extiende más allá del entretenimiento; tiene como objetivo crear un oasis cultural cuidadosamente curado arraigado en el impacto ambiental y social. Al integrar la herbolaria, las prácticas de bienestar y la tecnología, el festival apoya al movimiento verde y promueve una vida sostenible. Para obtener las últimas actualizaciones sobre los próximos eventos e información sobre entradas, las personas interesadas pueden seguir a The Sonic Jungle en sus plataformas oficiales de redes sociales o visitar sus páginas de eventos en plataformas como Resident Advisor y Shotgun. The Sonic Jungle Festival ofrece una fusión única de música, bienestar y arte, proporcionando a los asistentes una experiencia enriquecedora y transformadora que resuena tanto a nivel personal como comunitario. Tickets aquí.

El Sonic Jungle Festival llega a México este 2025, ofreciendo una experiencia inmersiva única en la majestuosa Hacienda de San Pablo. Este festival, que fusiona música, bienestar y arte, promete ser uno de los eventos más esperados del año, destacándose por su vibrante oferta cultural y su conexión con un entorno histórico y mágico. El evento es conocido por reunir a los nombres más destacados de la música electrónica global. Aunque aún no se ha revelado el cartel completo, los asistentes pueden esperar una combinación de DJs internacionales, artistas locales y actos en vivo que abarcarán géneros como house, deep house, techno y más. Más allá de la música, el festival ofrecerá una amplia gama de actividades diseñadas para nutrir el cuerpo, la mente y el espíritu. Algunas de las experiencias incluyen: Sesiones de yoga y meditación guiadas. Ceremonias de cacao sagrado y terapias de sanación sonora. Talleres de bienestar holístico, incluidos breathwork y prácticas de mindfulness. Instalaciones de arte inmersivo y espectáculos visuales en tiempo real.

Estas actividades buscan conectar a los asistentes con el entorno y entre sí, promoviendo una experiencia verdaderamente transformadora. Fiel a su misión de sostenibilidad y conciencia ambiental, el Sonic Jungle Festival incorpora prácticas ecológicas en cada aspecto del evento, desde la producción hasta la gastronomía. Además, busca fomentar la conexión comunitaria y resaltar la riqueza cultural de la región. Los boletos están disponibles en las principales plataformas de venta. Se recomienda adquirirlos lo antes posible, ya que la capacidad del evento es limitada y la demanda es alta. Con un entorno histórico único, un enfoque holístico y una impresionante oferta musical, el Sonic Jungle Festival promete ser un evento inolvidable. En un lugar tan icónico como la Hacienda de San Pablo, esta edición mexicana será una oportunidad para experimentar la perfecta unión entre tradición, arte y vanguardia.

La mágica temporada de festivales del Zamna Festival regresa a Tulum en enero de 2025, consolidándose como uno de los eventos más esperados para los amantes de la música electrónica. Este festival es un destino obligatorio para quienes buscan una experiencia sensorial inigualable en el corazón del paraíso mexicano. Desde su debut en 2017, el Zamna Festival ha transformado la selva de Tulum en un santuario musical, atrayendo a los mejores DJ y productores electrónicos del mundo. Su concepto inmersivo combina la belleza natural de los cenotes con tecnología de vanguardia, creando un entorno mágico donde la música, las luces y la naturaleza convergen. El festival es reconocido por su ubicación incomparable en la selva maya, rodeada de cenotes cristalinos y vegetación exuberante, lo que proporciona una atmósfera única. Su lineup está compuesto por artistas de renombre mundial que ofrecen sets exclusivos que mezclan house, techno y sonidos innovadores.

Además, la impecable calidad de audio y visuales transporta a los asistentes a un viaje multisensorial, redefiniendo lo que significa asistir a un festival. El éxito de Zamna ha trascendido fronteras, llevando su experiencia única a ciudades como Ibiza, Miami, São Paulo, Nueva York y Dubai. A pesar de esta internacionalización, el festival mantiene su esencia original, inspirada en la naturaleza, la libertad y el espíritu comunitario que caracteriza a Tulum. La edición de enero 2025 promete ser un espectáculo inolvidable con un lineup cuidadosamente curado, donde los artistas más destacados de la escena electrónica se presentarán en múltiples fechas. A lo largo del mes, los asistentes tendrán la oportunidad de vivir noches mágicas bajo las estrellas en un entorno que celebra la conexión entre la música y la naturaleza. Este festival no es solo un evento musical, sino una experiencia transformadora que invita a desconectarse del mundo cotidiano y sumergirse en una realidad paralela donde reina la creatividad y la libertad. Si buscas iniciar el 2025 de manera épica, Zamna Tulum es el lugar donde debes estar. Prepárate para bailar, soñar y conectar con la magia de Zamna en enero de 2025. No te pierdas las información diaria en nuestras redes sociales y en la página oficial del festival.

El icónico festival Trópico, que durante 11 años ha fusionado música, arte y cultura en las playas de Acapulco, está listo para regresar tras un año marcado por el impacto del devastador huracán Otis. Este regreso no solo celebra la música y la comunidad, sino también la resiliencia de una región que ha demostrado su capacidad de reconstruirse frente a la adversidad. Con fechas programadas para los días 6, 7 y 8 de diciembre, Trópico 2024 se perfila como una experiencia única y profundamente significativa para los asistentes. Un Legado de Solidaridad: Trópico x Acapulco, el año pasado, debido a los estragos del huracán, Trópico se trasladó temporalmente a la Ciudad de México bajo el nombre de Trópico x Acapulco. Este evento especial no solo mantuvo viva la esencia del festival, sino que también recaudó $12,600,000 MXN, destinados a la reconstrucción de viviendas para las familias afectadas en Puerto Marqués, Guerrero. En colaboración con Construyendo.org, este esfuerzo permitió que 42 hogares fueran restaurados, reafirmando el compromiso de Trópico con la comunidad.


El regreso a casa con una experiencia transformadora, este año, el festival vuelve a sus raíces en Acapulco, reafirmando su conexión con el entorno natural y la cultura costera. Durante tres días, los asistentes serán testigos de una mezcla inigualable de música ecléctica, arte visual y un entorno que invita a disfrutar del calor del invierno en un ambiente playero. Trópico no es solo un festival; es un espacio donde la música, los atardeceres espectaculares y la energía vibrante se convierten en una experiencia transformadora. Lineup ecléctico y diversidad artística, fiel a su tradición, Trópico 2024 presentará un lineup que combina géneros como el house, el techno, la música latina y otros sonidos que enriquecen la experiencia playera. En ediciones anteriores, el festival ha contado con nombres destacados tanto de la escena nacional como internacional, y este año promete mantener esa reputación con una selección que hará vibrar a los asistentes. Además de la música, el festival incluirá instalaciones artísticas, un mercado de productores locales y espacios diseñados para el descanso y la interacción, ofreciendo una experiencia completa que va más allá de lo sonoro.

Un compromiso con la sustentabilidad y la comunidad en línea con su misión renovada, Trópico reafirma su compromiso con la sostenibilidad. Desde sus inicios, el festival ha buscado minimizar su impacto ambiental y promover prácticas responsables, convirtiéndose en un modelo de cómo los eventos culturales pueden integrarse de manera armónica con la naturaleza. Este año, los organizadores redoblan esfuerzos para crear un espacio que inspire conciencia ecológica y solidaridad entre los asistentes. Trópico no es solo un festival; es una celebración de la vida, la música y el arte en un entorno que invita a reconectar con lo esencial. Su regreso a Acapulco simboliza no solo la resiliencia de una comunidad, sino también la capacidad de un evento cultural para inspirar cambios significativos. Si buscas una experiencia única que combine ritmos vibrantes, paisajes idílicos y un propósito más grande, Trópico 2024 es el lugar donde necesitas estar. Mantente al tanto de las últimas actualizaciones sobre el festival en las redes sociales oficiales de Trópico (@tropicomx) o visita su página web en tropicomx.com. Prepara tus maletas y únete a este viaje donde la música, el arte y la naturaleza convergen para crear momentos inolvidables. ¡Nos vemos en la playa este diciembre!


Trópico: El Regreso a Acapulco Después del Huracán Otis, el festival Trópico nació hace 11 años con una visión clara: crear el festival perfecto, donde amigos se reunieran en un ambiente cálido en pleno diciembre, disfrutando de la música ecléctica, las playas de Acapulco, y tres días de fiesta ininterrumpida. Después de una pausa obligada debido al paso del huracán Otis, el festival está listo para regresar a su hogar, con una misión renovada y un compromiso profundo con la comunidad local. El año pasado, debido a los estragos del huracán Otis, Trópico no pudo celebrarse como se tenía planeado en su sede habitual, Acapulco. Sin embargo, el festival mostró su espíritu solidario con una edición especial en la Ciudad de México bajo el nombre de Trópico x Acapulco, destinada a recaudar fondos para los damnificados de Guerrero. El esfuerzo fue todo un éxito, logrando reunir $12,600,000 MXN, los cuales fueron donados a la reconstrucción de viviendas en la comunidad de Puerto Marqués. Gracias a esta colaboración con Construyendo.org, 42 familias afectadas por la devastación pudieron reconstruir sus hogares. El Regreso a Casa: 6, 7 y 8 de Diciembre, este año, Trópico vuelve a Acapulco, donde sus raíces están profundamente entrelazadas con la naturaleza y el entorno costero. Durante los días 6, 7 y 8 de diciembre, los asistentes podrán disfrutar nuevamente de todo lo que hace único a este festival: una mezcla perfecta de música, arte, cultura y naturaleza.

Trópico no es solo un festival de música, es una experiencia completa que invita a disfrutar del calor en diciembre, vivir atardeceres y amaneceres inolvidables, y sumergirse en un ambiente que promueve la diversión, la comodidad y la comunidad. Música Ecléctica y Diversidad Artística. Una de las grandes características de Trópico es su lineup ecléctico, que mezcla géneros que van desde el house, techno, música latina y otros sonidos que complementan el ambiente playero. Cada edición del festival ha traído lo mejor de la escena musical nacional e internacional, creando una experiencia sonora única en el corazón de Acapulco. Además de la música, Trópico ofrece una variedad de actividades como instalaciones de arte, mercados locales, y zonas de confort que permiten a los asistentes disfrutar del festival a su ritmo. El regreso de Trópico a Acapulco promete ser una celebración inolvidable, no solo por la música y el ambiente, sino también por el espíritu de solidaridad que el festival ha demostrado al apoyar a las comunidades locales. Trópico 2024 será una experiencia para recordar, con tres días llenos de música, playa y momentos que capturan la esencia del festival que, 11 años después, sigue siendo un favorito entre los asistentes.