28 de junio de 2024

Madrid


Debido al éxito abrumador, Tomorrowland se complace en anunciar que ‘La Gran Biblioteca del Mañana’, la experiencia audiovisual inmersiva única para todas las edades, comenzará a recorrer el mundo abriendo sus puertas en el corazón de Madrid en el otoño de 2024 como siguiente parada. Desde su primera presentación al mundo en Barcelona en diciembre de 2023, ‘La Gran Biblioteca del Mañana’ ha atraído a más de 40.000 visitantes de 56 países diferentes de todo el mundo para embarcarse en una experiencia de realidad virtual sin precedentes y explorar los cautivadores temas de Tomorrowland como nunca. antes.

Entre los invitados destacados se encuentran los actores españoles Àngel Llàcer y José Corbacho, los DJ internacionales Miriam Nervo y B Jones, los chefs españoles Ferran Adrià y el pastelero Christian Escribà, así como los chefs internacionales Roger van Damme, Nick Bril, Thijs Meliefste y Marcelo Ballardin, entre otras celebridades.






Siguiendo el brillante rastro synth dejado por New Order, que se sumaron al cartel de Primavera Sound Barcelona – Madrid 2023 hace apenas dos semanas para repasar su catálogo de himnos intergeneracionales, Alison Goldfrapp y Sevdaliza se incorporan a la propuesta musical del festival en ambas sedes. La diva británica presentará su nueva aventura en solitario en el Parc del Fòrum y la Ciudad del Rock en las dos jornadas del jueves, mientras que la disruptiva artista iraní-neerlandesa volverá a Primavera Sound en las dos jornadas del sábado. Lamentablemente, ANYMA y FKA twigs no podrán actuar finalmente en las ediciones de Barcelona y Madrid por razones derivadas de diferentes cambios de planes en sus respectivas carreras.
 

 

 





Alison Goldfrapp es, efectivamente, Alison de Goldfrapp. La londinense presentará en el festival su inminente primer disco en solitario tras más de veinte años al frente del dúo que fundó junto a Will Gregory, antecedente clave para entender por qué Dua Lipa, Jessie Ware o Rina Sawayama hacen las canciones que hacen a día de hoy. Sevdaliza, por su parte, continúa enfrascada en su eterna búsqueda sin atajos de la vanguardia. Así, a su ritmo, dedicando el tiempo necesario a engalanar canciones llenas de detalles, ha reactualizado el trip-hop y ha conseguido que el nuevo R&B suene nuevo de verdad en discos como Ison o Shabrang, emocionantes y desafiantes al mismo tiempo.


 




Por otro lado, dentro del marco de Primavera a la Ciutat, Palm cancelan sus dos conciertos previstos y Yves Tumor y Japanese Breakfast, ya presentes en la programación principal del festival, añaden nuevos shows en sala: el primero actuará en Barcelona y Madrid los días 4 y 7 de Junio respectivamente y la segunda actuará en Barcelona el 4 de Junio.

Se enriquece por lo tanto un cartel donde ya esperan Depeche Mode, Blur, Kendrick Lamar, Rosalía, Pet Shop Boys, St. Vincent, Calvin Harris, Le Tigre, Halsey, The Moldy Peaches o Caroline Polachek, entre muchos otros nombres que superan los 150. Nuevos motivos para presagiar que, durante dos fines de semana consecutivos, Barcelona y Madrid se devolverán mutuamente el reflejo más excitante de la música contemporánea en Primavera Sound 2023.

Los abonos y entradas de día para Primavera Sound 2023 en Barcelona y Madrid están a la venta en DICE.
 
Los abonos y entradas de día para el festival se podrán adquirir con el Bono Cultural Joven a través de la web de Redtkt.
 
Las ediciones de Primavera Sound 2023 en Barcelona y Madrid forman parte de las celebraciones que Primavera Sound realiza por su vigésimo aniversario.






www.primaverasound.com

  


 





La sesión más famosa del mundo llega a la capital. Corría el año 1999 cuando CIRCOLOCO nació en DC-10 y la historia del clubbing cambió para siempre. Símbolo absoluto del underground, esta marca icónica de Ibiza cuenta con una de las reputaciones más sólidas dentro de la industria electrónica gracias a un legado inigualable cuyas raíces se extienden por todo el mundo. Su próxima parada tendrá lugar en Madrid, concretamente en el pabellón 3 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID, el viernes 12 de mayo de 2023

Una jornada maratoniana que estará protagonizada por su defensa del carácter old-school; su pasión por la música de baile sin aditivos, en crudo; su sonido alternativo, potente e innovador; su arrollador espíritu fiestero; y su line-up impecable. Y es que para esta cita tan especial CIRCOLOCO no ha querido dejar nada al azar y contará con los artistas más influyentes del presente: Peggy Gou, PAWSA, ANOTR, Skream, Desirée y Tania Vulcano







Peggy Gou es una de las artistas imprescindibles de la escena actual. Su característico estilo que baila entre Detroit, Londres y Berlín destaca especialmente por el desarrollo de composiciones efectistas. Asistir a uno de sus DJ sets es ser testigo de cómo la creatividad reta a un pulso al house y al techno.

PAWSA es uno de los nombres principales del house y techno internacional. Su sonido es un tech-house ingenioso con tintes de la vieja escuela y aderezado con contundencia para la pista de baile. Sus sets son atmosféricos y siempre están cuidadosamente curados, de ahí que se diga que su música habla por sí misma. 

Los holandeses ANOTR han penetrado con fuerza en la escena. Este dúo, a pesar de su juventud, ha trabajado sin descanso para alcanzar la perfección que hoy en día le caracteriza. Ese equilibrio imposible de sonido original, energía, innovación y talento para conquistar el mundo.

Skreaminnovador del dubstep, cuenta a sus espaldas con una carrera que muchos sueñan tener. Y sin embargo, su hambre y su entusiasmo por la electrónica siguen más vigentes que nunca. Sumido ahora en terrenos disco, house, techno, y todo lo que está entre medias, su nombres es sinónimo indiscutible de la máxima calidad









Desiree es una artista que no teme al cambio y que huye de los estereotipos. No se ha creado todavía el género que pueda encasillarla, breaks, electro, house, techno, su territorio es amplio. De hecho, se podría decir que su hábitat natural son las melodías dinámicas y fugaces porque sus sets son pura energía. 

Tania Vulcano es la indiscutible primera dama de CIRCOLOCO y reina de DC-10. La artista que estuvo cuando todo empezó y puso su grano de arena para impulsar este movimiento underground sin precedentes. Tanto es así que su sonido a día de hoy es el mejor emblema y seña de identidad de la marca. 

Tras agotar las entradas Early Bird y el primer tramo, se acaba de reabrir la venta para formar parte de esta edición madrileña de CIRCOLOCO al precio de 44€ en el siguente link: https://link.dice.fm/G8824fd1ab3a.

¡No te lo pierdas porque este evento es de esos que se recordarán por mucho tiempo!





Festival Paraíso cartel final para  24 & 25 de Junio en Madrid con  Seth Troxler, Roman Flugel, Moodymann, John Talabot b2b Pional, Axel Boman, Ben UFO, CC:DISCO!, Charlotte Adigéry & Bolis Pupul, Lauren Hansom, Shannen SP, David Ponziano y Jan Swam y Deloneson las últimas confirmaciones de Paraíso.

El fin de semana del 24 y el 25 de junio el festival vuelve al campus de la UCM, con una concepción abierta y diversa del género, en un espacio verde, cómodo y a escasos minutos del centro de la capital. Paraíso se celebra con un nuevo formato con el que regresa a sus orígenes, a la raíz que dio vida al festival: la pista de baile y el deseo de descubrir nuevos artistas. Con él, se seguirá apostando por una experiencia muy cuidada, por mantener la singular atmósfera que define su esencia, por la calidad artística como eje principal del cartel y de los servicios ofrecidos. El aforo estará limitado a 8.500 personas por día.

www.paraisofestival.com



Según se acerca el verano, las ganas de disfrutar al aire libre crecen y las ciudades se llenan de música. El fin de semana del 24 y el 25 de Junio, Madrid volverá a convertirse en la capital de la electrónica de vanguardia con Paraíso, que anuncia su cartel completo y su distribución por días.

El festival vuelve al campus de la UCM con una concepción abierta y diversa del género, en un espacio verde, cómodo y a escasos minutos del centro de la ciudad

En 2022, Paraíso se celebra con un nuevo formato con el que regresa a sus orígenes, a la raíz que dio vida al festival: la pista de baile y el deseo de descubrir nuevos artistas. Con él, se seguirá apostando por una experiencia muy cuidada, por mantener la singular atmósfera que define su esencia, por la calidad artística como eje principal del cartel y de los servicios ofrecidos, así como por un ambiente tolerante e inclusivo. En este nuevo formato, con un aforo limitado a 8.500 personas cada día.

NUEVAS CONFIRMACIONES
Encabezando las nuevas incorporaciones al cartel encontramos a Moodymann, historia viva de la ciudad de Detroit, un artista envuelto en un enigmático halo de misterio desde allá por los 90. Desde entonces, Moodymann nos ha sorprendido y deleitado con sets tan legendarios como su propia figura, en los que deja ver el respeto que siente por el sonido de su ciudad natal y su amor por el legado musical afroamericano.

También destacan los aclamados John Talabot y Pional, dos piezas clave de la electrónica patria. Cada uno ha labrado su carrera en solitario, siendo merecidamente reconocidos más allá de nuestras fronteras por la crítica y el público. Para esta edición de Paraíso, estos dos titanes se reúnen en el que será un histórico b2b, una ocasión única para ver compartir escenario a estos dos productores y DJs de electrónica de autor, sonido exquisito y elegantes melodías, que les ha llevado a producir música para sellos de gran prestigio como son Young Turks o Kitusné.

El británico Ben UFO demostrará en Paraíso el motivo que le ha llevado a ser reconocido como uno de los selectors y DJs más atrevidos y de mayor prestigio de la actualidad. Ha presentado con éxito arrollador música de baile experimental y desconocida a clubbers de todo el mundo, un sonido vertiginoso, casi extraterrestre, que entusiasma y provoca la euforia en la pista.

Quien también sabe muy bien cómo contagiar esa euforia es Axel Boman. Paraíso 2022 será el primer escenario nacional por el que pasará su nueva gira y el segundo en el mundo. El productor sueco presentará LUZ y Quest for Fire, dos álbumes que acaba de lanzar bajo su sello Barnhus Studio, trabajos que marcan un nuevo capítulo en su carrera, con los que ha recibido el aplauso de la crítica.

Quien también llega a la ciudad con un álbum de sobresaliente es Charlotte Adigéry y su inseparable Bolis Pupul. El dúo de Gante, que irrumpió en 2019 con su EP Zandoli, acaba de publicar su álbum debut Tropical Dancer bajo el sello Deewee Records de Soulwax, una obra maestra que combina un contundente e irreverente electro pop con letras astutas e irónicas que toman la temperatura al momento actual. Un delicioso manifiesto que se mueve al ritmo de house, techno y R&B, y que trae a la pista temas poco convencionales en la electrónica como la apropiación cultural, la misoginia y el racismo o el poscolonialismo y la corrección política.

La lista de confirmaciones continúa con CC:DISCO!, defensora acérrima del baile y experta en hacernos vibrar con luminosos sets que transitan entre el disco, el house y el boogie. Su reputación como DJ y como locutora en RINSE FM, desde donde descubre el talento más fresco del underground, la convierte en una de las figuras más respetadas de la escena australiana.

También desde la isla oceánica, la irresistible Lauren Hansom demostrará por qué es una de las DJs en mayor auge de Australia. Sin miedo a atravesar géneros y épocas, del pop al techno, esta artista emergente se está ganando rápidamente un hueco en los corazones de los clubbers europeos.

Es el mismo caso que el de la londinense Shannen SP, otra artista que emerge con fuerza con una visión afrofuturista de la música de baile, un interés específico por la experimentación con los ritmos del continente africano y sets que giran alrededor del kuduro, el gqom, el amapiano e incluso el acid-dancehall.

Cierran estas nuevas confirmaciones David Ponziano, una de las figuras de más relevancia de la noche madrileña, conocido por sets que conjugan territorios del EBM, el post punk o el trance, y por capitanear el club Halley de Madrid; Jan Swan, el nuevo proyecto del hasta ahora conocido como Savino, asociado al colectivo Chineurs, que comprende melodías aceleradas pero también tempos experimentales en sets híbridos; y Delone, fundador del sello madrileño Riverette, que presentará en directo su álbum Reset All To Default.

Junto a estos nuevos nombres que se suman a los ya confirmados, Paraíso también anuncia la distribución por días de su cartel.

Viernes 24 de junio
CC: DISCO!, Chico Blanco, Crystal Murray, Delone LIVE, Depaart LIVE, David Ponziano, HUNEE, Ivan Smagghe, Javi Redondo B2B Álvaro Cabana, Jeremy Underground, Moodymann, OG Juan, Roman Flügel, Shannen SP, Shygirl, Sofia Kourtesis, Yahaira.

Sábado 25 de junio
Axel Boman LIVE, Baiuca LIVE BAND, Ben UFO, Bradley Zero, Cascales, Charlotte Adigéry & Bolis Pupul, Ears On Earth DJ SET, Flaca, Jan Swam HYBRID SET, John Talabot B2B Pional, Kamma & Masalo, Lauren Hansom, Rusowsky, Seth Troxler, TSHA, TWO EX..

ABONOS Y ENTRADAS DE DÍA
Con el anuncio de la programación por días, Paraíso ha puesto a la venta las entradas de día a un precio de 49€. Los abonos de dos días siguen disponibles a 85€ en www.paraisofestival.com. Precios válidos solo hasta el 8 de mayo o hasta agotar existencias.




El tiempo ha llegado. Una nueva experiencia. La experiencia real, física y única. El Kalorama.
Eso es todo. Una nueva experiencia. El original. El físico afectivo. Todo lo que necesitamos es Kalorama

http://www.meokalorama.pt


MEO KALORAMA!
Hay una nueva era en el horizonte. Uno que sabe disfrutar cada momento
como lo que realmente es, único e irrepetible.

Una era que llega con sed de tocar, de mirar y de sentir.

Los días 1, 2 y 3 de septiembre de 2022 en el Parque da Bela Vista de Lisboa,
viajaremos en el tiempo y sentiremos la música con su verdadero significado.