1 de abril de 2025

Jeff Mills

El legendario Jeff Mills y su colectivo Spiral Deluxe han lanzado su segundo álbum, The Love Pretender, una obra maestra de fusión de jazz electrónico impulsada por la improvisación y la conexión humana. Este proyecto reúne a talentosos músicos como Gerald Mitchell (Underground Resistance/Los Hermanos) en los teclados, Yumiko Ohno (Buffalo Daughter/Cornelius) en el sintetizador Moog y Kenji “Jino” Hino, bajista japonés radicado en Nueva York, conocido por su destreza musical y herencia jazzística como hijo del icónico trompetista Terumasa Hino. La Magia de la improvisación “The Love Pretender” nació de una sesión de grabación espontánea, capturando la esencia pura de la creatividad sin restricciones. Jeff Mills describe estas sesiones como “conversaciones” musicales, donde cada músico aporta su visión, creando un diálogo sonoro que fluye con naturalidad. Esta conexión se refleja en temas como “The Solist”, donde cada nota parece surgir de la respuesta inmediata y auténtica entre los integrantes. El álbum también incluye la participación póstuma del reconocido guitarrista francés Sylvain Luc, cuya contribución añade una capa emocional y nostálgica.

Su estilo relajado y expresivo es especialmente evidente en “Society’s Man”, evocando la calidez del jazz de la costa oeste de los años 80. Además de Sylvain Luc, el álbum cuenta con la presencia del músico de jazz japonés TOKU, conocido por su maestría en instrumentos de viento como la corneta y la trompeta. También participa Masa Shimizu, guitarrista y productor, cuya sensibilidad artística complementa a la perfección la esencia del proyecto. El título del álbum, The Love Pretender, invita a reflexionar sobre las complejidades de las conexiones humanas en la era digital. Jeff Mills aborda temas contemporáneos como la autenticidad frente a la superficialidad en las redes sociales, explorando la tensión entre la verdad y la pretensión. Con un enfoque en la calidad de sonido, Mills trabajó meticulosamente en la postproducción para asegurar una experiencia de escucha en alta fidelidad. Cada pista del álbum está diseñada para ser disfrutada repetidamente, ofreciendo nuevas capas de descubrimiento en cada reproducción. The Love Pretender es una prueba más del talento visionario de Jeff Mills y la química única de Spiral Deluxe. Este álbum no solo celebra la libertad creativa, sino también la belleza de lo espontáneo y lo auténtico en la música. Disponible a través de Axis Records, es una invitación a sumergirse en un viaje sonoro inolvidable. Para más información y para adquirir el álbum, visita www.axisrecords.com.





¿Qué sucede en el viaje cósmico hacia el agujero negro? ¿Qué hay al otro lado del agujero negro? Jeff Mills explorará estas preguntas a través de una actuación que apela a los sentidos auditivos y visuales. Un performance artístico centrado en estar perdido en el espacio.

“El Viaje” comenzó con dejar el Planeta Tierra y buscar en el cosmos nuevos lugares donde vivir. Ahora, 23 años después, entramos en un nuevo capítulo del proyecto donde nos encontramos con el Agujero Negro “Black Hole”. Un agujero negro es un objeto celeste cuya gravedad es tan fuerte que no se filtra información, por lo que era imposible observarlo, y era sólo una existencia teórica, pero su ubicación fue identificada por primera vez en 2011. Las últimas investigaciones muestran que gira sobre su propio eje. Los agujeros negros son entidades físicamente contradictorias que son difíciles de imaginar, pero lo que Jeff Mills intenta abordar en “The Trip” también se superpone con la singularidad, que es el principio o posible fin del tiempo y el espacio. Se muestran en 5 escenarios teóricos de lo que podría pasar luego de entrar por el Agujero Negro y salir por el otro lado.

Invitado especial: Jun Togawa

El provocativo vocalista Jun Togawa fue invitado a participar por Jeff Mills como uno de los aspectos más destacados de este proyecto. Entre muchos talentos como la actuación y el modelaje, es una artista pionera que representa la nueva ola japonesa, y sus emotivas canciones tienen un impacto incomparable y continúan derribando barreras generacionales. Es una de las mayores influencias de la música y los medios de vanguardia japoneses, y su carrera abarca más de 35 años.

Jeff Mills, fascinado por la forma única de cantar de Jun, así como por su imponente presencia en el escenario, se acercó a ella a través de los canales correctos y, en la noche del mismo día, Jun Togawa estuvo de acuerdo y la letra había sido escrita. Las sesiones de grabación de las canciones en colaboración que se llevaron a cabo de forma remota entre sus ubicaciones en Japón y Estados Unidos transcurrieron sin problemas.

Dos canciones son: “Contradiction” y “Hole”. Para ambas canciones, Jun agregó la voz al ritmo compuesto originalmente por Jeff Mills, y el sintetizador final agregado por Shinichi Yamaguchi fue editado por Jeff Mills. En “Contradiction” (Long Radio Mix), quiso incluir una guitarra similar al estilo de la leyenda del rock and roll Bo Diddley, que está interpretada magistralmente por Kazuhide Yamaji de los actuales Yapoos.