9 de abril de 2025

House

¡Está de vuelta! Peggy Gou regresa con su último sencillo, ‘Find The Way’. Un clásico del house moderno, es el primer tema nuevo de Peggy desde su álbum debut ‘I Hear You’, que combina su voz ligera como una pluma con un exuberante ritmo house de los 90, teclas suaves y una línea de bajo hipnótica. 2024 ha sido un gran año para Peggy con el lanzamiento de su esperado álbum debut I Hear You en XL Recordings. Además de las excelentes críticas de The Observer, NME, The Line of Best Fit y más, también ha aparecido en las portadas de Billboard (EE. UU.), Vogue Alemania y L’Officiel Italia. Un gran año para ella en los escenarios en vivo, ha tocado para más de un millón de personas en 2023, 2024 ha visto una serie de apariciones de alto perfil en festivales como Coachella, Ultra, EDC y Primavera, además de un puesto como cabeza de cartel en el Park Stage de Glastonbury.


La icónica discográfica Spinnin’ Deep ha dado la bienvenida a una colaboración espectacular entre Malóne y CJ Jeff, quienes han reimaginado uno de los clásicos de la música dance para una nueva generación. Este lanzamiento, titulado “Missing (Back To You)” y con la participación de Ellivia, promete resonar en pistas de baile alrededor del mundo. Malóne, un nombre conocido en la vibrante escena house de Miami, ha consolidado su lugar en la industria musical con presentaciones en todo Estados Unidos y lanzamientos en sellos de renombre como Watergate y Saved. Además, ha iniciado su propio sello, WHYNOTUS, demostrando su capacidad para innovar y liderar dentro del género. En “Missing (Back To You)”, Malóne aporta su característico sonido house, manteniendo la esencia que lo ha hecho destacar en una industria competitiva. Por otro lado, CJ Jeff, un veterano de la música house desde su debut en 2001, aporta su experiencia y estilo elegante a esta colaboración. Como fundador del sello Rhythmetic, CJ Jeff ha sido una figura influyente en la escena, conocido por sus producciones meticulosas y su capacidad para crear pistas que capturan tanto la sofisticación como la energía de la música house.

Este lanzamiento marca su regreso a Spinnin’ Deep, donde previamente hizo olas con el tema “One, Two, Three” junto a Ellivia en 2023. “Missing (Back To You)” toma como base elementos clave de un clásico atemporal de Everything but the Girl, lanzado en los años noventa. La voz emotiva y delicada de Ellivia añade una capa de sensibilidad y nostalgia, mientras que los ritmos transforman el tema en una versión Afro house, enriquecida con percusión vibrante y pads envolventes. Esta nueva versión no solo honra el original, sino que también le infunde un aire fresco y contemporáneo que atraerá a los amantes de la música dance de hoy. Este lanzamiento tiene el potencial de convertirse en un éxito universal, capaz de conectar con DJs y audiencias de diversos estilos, desde Afro hasta melódico. “Missing (Back To You)” es más que una simple reimaginación; es un puente entre generaciones, combinando lo mejor del pasado con la innovación del presente. Han creado una joya musical con “Missing (Back To You)”, un tema que, sin duda, dominará las pistas de baile y resonará en los corazones de los fanáticos de la música electrónica en todo el mundo.


El lanzamiento de “Hihi” marca una nueva colaboración entre dos de las fuerzas emergentes de la música electrónica brasileña: Cour T. y Linkage. Este track es parte del EP Brain Deals, el cual sigue al aclamado debut de Cour T. en la escena internacional, consolidando su estatus como un innovador en el género deep-tech. “Hihi” es una muestra de la sinergia creativa entre Cour T. y Linkage, amigos de la infancia que han crecido juntos tanto en la vida como en la música. El tema se destaca por su energía dinámica y su atmósfera oscura, perfecta para sets en clubes subterráneos y almacenes. Las burbujeantes líneas vocales, combinadas con una percusión distintiva y bajos profundos, crean una experiencia auditiva envolvente que resuena en la pista de baile.

Con sede en Curitiba, Cour T. ha sido un pilar en la escena de Dirtybird desde su primer lanzamiento, “Black Magic”, en 2019. Desde entonces, ha consolidado su relación con el sello, lanzando múltiples EPs y participando en eventos clave como Dirtybird Campout y CampINN. Su álbum debut, Brain Deals, ha recibido el respaldo de grandes nombres como Mochakk y The Martinez Brothers, lo que subraya su impacto en la escena global. Por su parte, Linkage está emergiendo como uno de los productores brasileños más prometedores. Con lanzamientos en sellos de renombre como Diynamic de Solomun y CUFF, ha captado la atención de gigantes de la industria como Seth Troxler, Vintage Culture, y Joris Voorn. Su estilo distintivo y su capacidad para crear grooves irresistibles lo han convertido en una figura clave en la evolución del deep-tech.

Este nuevo track no solo refleja la evolución de Cour T. y Linkage como artistas, sino que también reafirma el potencial de la escena brasileña en el panorama global de la música electrónica. “Hihi” es una adición vibrante y peculiar al catálogo de Dirtybird, lista para convertirse en un himno en los sets de DJs alrededor del mundo. Con esta colaboración, Cour T. y Linkage no solo están impulsando sus propias carreras, sino que también están elevando la visibilidad de la música electrónica brasileña en la escena internacional. Este artículo está optimizado para SEO, destacando aspectos clave del lanzamiento y maximizando la relevancia para búsquedas relacionadas con los artistas, el track y la escena musical.

Fortunate Day, el álbum debut de Rosbeh, se publica en Good Company y muestra la aptitud natural de Rosbeh y su afinidad por la música que parece casi sin esfuerzo. El multiinstrumentista, productor y compositor autodidacta continúa desarrollando su sonido al combinar elementos de la música electrónica, el jazz y la clásica, creando un sonido único y ecléctico. Reconocido por su capacidad para evocar emociones crudas a través de su música, Fortunate Day es un testimonio del talento incomparable de Rosbeh para combinar texturas electrónicas intrincadas con melodías conmovedoras, creando un viaje sonoro que resuena con el alma. Flower y Bloom abren el álbum y aprovechan la herencia persa de Rosbeh, y ambas canciones se materializan en un solo día. “La mayoría de mis pistas están hechas en un estado de fluidez. Me inspiro en muchas cosas, a veces es solo un sonido o una emoción. Pero una vez que empiezo, la construcción de la canción se realiza en unas pocas horas”.

El siguiente tema es Gaze Up, y en definitiva, de eso trata el álbum: de autoempoderamiento y de seguir tu propio camino para encontrar la paz interior. “Para mí, esta es la canción más maravillosa del álbum, con la vibra más positiva. Después de conocer al talentoso músico y cantante Antonio Blakstad en Ibiza, le mostré la canción y él le agregó su brillo”. Como sugiere su nombre, You And I evoca una sensación de romance y anhelo, con la melodía que perdura mucho después de que la canción se desvanece. Rosbeh colaboró ​​con el cantante, compositor, productor y artista visual Klaverson en Eternity y es el resultado de que el artista se alejara del patrón habitual de cuatro por cuatro y “se desafiara a sí mismo a crear algo fuera de su zona de confort”. Con poco más de cinco minutos de duración, Music Taught Me Life es una propuesta cósmica y onírica que catapulta al oyente a un paisaje bañado por el sol. Dimensions es la oda de Rosbeh al DnB líquido, tras haberse enamorado recientemente del género: “Me enamoré del Dnb, el Dnb líquido, la jungla y todo ese cosmos hace dos años. Lo que más me gustó de muchas pistas de Dnb líquido es la combinación de acordes de piano con los tambores rápidos; este género era nuevo para mis oídos”.

Sorprendentemente, Rhythm Of Life fue una improvisación de principio a fin con todos los elementos tocados en una sola toma. Una vez que Rosbeh grabó los elementos musicales, dio forma al arreglo con la batería y el título representa todos los diferentes ritmos que se encuentran en la canción. También “grabó a los pájaros afuera, aquí en Ibiza, y los puso en toda la canción. Representando la naturaleza, nuestra naturaleza y los diferentes ritmos y aspectos de la vida. El cambio y la evolución constantes de las cosas”. Zendegi vuelve a aprovechar las raíces persas de Rosbeh, ya que significa ‘vida’ en persa: “Todo el concepto de mi álbum trata sobre todos los altibajos de la vida. Mientras hacía el álbum, estaba pasando por diferentes etapas y me di cuenta de que, sin importar por lo que pases, el mundo sigue girando”. Fantasie demuestra la habilidad innata de Rosbeh para crear una composición profundamente emotiva al piano y una canción que compuso a los catorce años: “Empecé a tocar el piano a los seis años. Desde el principio me encantó hacer mi propia interpretación de las piezas que practicaba, así que empecé a componer mis propias piezas para piano”.

“Cuando decidí trabajar en mi álbum debut hace dos años, no establecí un estilo ni una dirección para él. Solo quería recopilar las canciones de las que estoy más orgulloso, pero con el tiempo experimento cosas en la vida que dan forma a mi visión del mundo y a cómo quiero hacer música. Cada canción se hizo en una determinada parte de mi vida, aprendiendo cosas nuevas. A través de la expresión musical, mi principal objetivo es inspirar a las personas a seguir sus propios sueños y ser ellos mismos. Se trata de atravesar la vida, experimentarla y seguir floreciendo y creciendo. Y con el título de mi canción de cierre quiero dejarle al oyente el mensaje: Te deseo un día afortunado”. Rosbeh. Es un productor iraní-alemán y pianista de formación clásica afincado en Ibiza, que ha ido ganando reconocimiento de forma constante desde que lanzó su primer EP en 2017, Journey In My Head. Con más de 30 millones de reproducciones en toda su discografía, Rosbeh es autodidacta y hasta hace poco se autopromocionaba, por lo que su creciente y dedicada base de fans es un testimonio de su arte. El galardonado pianista combina de forma experta el piano sobre un rico paisaje sonoro electrónico. La música de Rosbeh es un intercambio musical y cultural de estilos e influencias, y su próximo álbum, que se lanzará el 26 de julio, varía entre lo clásico y el techno, el ambient y los breakbeats con su herencia persa presente en todo momento.


La talentosa DJ y productora, promotora, directora de sello discográfico, activista medioambiental BLOND:ISH ha lanzado su nuevo sencillo “Never Walk Alone”, con la participación del exitoso compositor y cantante Stevie Appleton. Este tema ya está disponible a través de Insomniac Records y llega en un momento en que el mundo necesita un mensaje de apoyo y esperanza. En un entorno marcado por sistemas rotos y constantes recordatorios de ansiedad y estrés, “Never Walk Alone” se presenta como un amigo para quienes se sienten solos o desamparados. BLOND:ISH ha logrado fusionar elementos de música electrónica, pop, indie y soul, buscando alcanzar a la mayor cantidad de oyentes posible y transmitir su mensaje de compasión y unidad. Este lanzamiento refuerza su visión de un “Happy Happy World”, un lugar inclusivo donde la unidad, el respeto y la sustentabilidad son fundamentales.

La dedicación de BLOND:ISH a aportar positividad a la industria musical la ha definido como artista. Desde organizar abrazos grupales antes de sus sets hasta tomar iniciativas contra el uso de plásticos de un solo uso, BLOND:ISH trabaja incansablemente para dejar el mundo en mejores condiciones. Su nuevo sencillo, concebido para ser un compañero en tiempos de ansiedad o soledad, es una manifestación clara de su visión. Stevie Appleton, establecido como un talento indispensable en el mundo de la composición, ha colaborado con grandes figuras de la música electrónica como Tiesto, John Summit y Gorgon City, logrando éxitos mundiales. Pianista consumado desde joven, Appleton comenzó a destacarse en la composición de melodías y su amor por la música dance le aseguró un rol clave en Spinnin Records tras su paso por la universidad en Londres. Desde entonces, ha alcanzado el estatus de artista de ventas platino.

BLOND:ISH no solo es una destacada DJ y productora, sino también una activista ambiental, emprendedora en el ámbito de Web3 y madre reciente. Rompiendo las barreras tradicionales entre artista y fan, BLOND:ISH une a su comunidad a través de pilares de propósito. Con su movimiento “Sustainable Raving”, fundó Bye Bye Plastic, una iniciativa que busca eliminar los plásticos de un solo uso en clubes y festivales, alentando a los artistas a usar eco-riders y proporcionando recursos a los promotores interesados en el cambio. El año pasado, BLOND:ISH lanzó #PlasticFreeParty, un compilado en vinilo completamente biodegradable hecho de material PHA. Comprometida con sus fans, BLOND:ISH tiene una agenda repleta de sets en clubes y festivales, con presentaciones en Delta Festival en Marsella, Circoloco en Ibiza, III Points en Miami, y una residencia en Alemagou en Miconos, Grecia. Además, está organizando sus fiestas de la etiqueta Abracadabra, que este año han llegado a Beirut, Estambul, Londres y Tulum, con una próxima parada en Los Ángeles el 14 de septiembre en California Plaza. “Never Walk Alone” de BLOND:ISH y Stevie Appleton es más que un simple sencillo; es un himno de esperanza y un recordatorio de que nadie está solo. Con su compromiso inquebrantable con la positividad y la sostenibilidad, BLOND:ISH continúa dejando una huella indeleble en la industria de la música electrónica y en el corazón de sus oyentes.


BLOND:ISH Tour Dates
August 1 – Music On at Destino – Ibiza, Spain
August 2 – Casa Amor – St. Tropez, France
August 5 – Alemagou – Mikonos, Greece
August 7 – The Moment – Copenhagen, Denmark
August 9 – 11 – Elements Music & Arts Festival- North East, PA
August 12 – Alemagou – Mikonos, Greece
August 17- Badawi Puglia – Fasano, Italy
August 19 – Circoloco @ DC10 – Ibiza, Spain
August 24 – Touquet Music Beach Festival- Le Touquet, France
 August 26 – Alemagou – Mikonos, Greece
 August 30 – Metamorfosi @ Amnesia – Ibiza, Spain
August 31 – GAIA – Bucharest, Romania
September 2 – Alemagou – Mikonos, Greece 
September 6 – Delta Festival – Marseille, France
September 7 – Voodoo Village – Grimbergen, Belgium
September 9 – Alemagou – Mikonos, Greece
September 11 – Hï – Ibiza, Spain
September 14 – ABRACADABRA – Los Angeles, CA
September 15 – Piknic Electronik – Montreal, QC
September 20 – Caprices Festival – Gstaad, Switzerland
September 23 – Circoloco @ DC10 – Ibiza, Spain
September 28 – CRSSD Festival – San Diego, CA
October 4 – Museu da Marinha – Rio de Janeiro, Brazil
October 5 – Abracadabra São Paulo – São Paulo, Brazil
October 6 – Picnik – Santiago, Chile
October 12 – Club Space – Miami, FL
October 18-19 – III Points Festival – Miami, FL
October 25 – Circoloco – Brooklyn, NY
October 26 – Byline Bank Aragon Ballroom – Chicago, IL
November 2 – Art of the Wild at XS Las Vegas – Las Vegas, NV
November 9 – EDC Orlando – Orlando, FL
December 14 – ABRACADABRA – Dubai, UAE