3 de abril de 2025

House

No cabe duda que el Keinemusik crew esta en un momento bastante bueno, teniendo no solo eventos en todo el mundo con llenos absolutos, si no que la música que se escucha en su mayoría proviene de la experiencia de años que llevan dandole a la producción y fechas aqui y allá , logrando consolidar un sonido y una etiqueta de calidad. Esta vez Rampa, que es parte fundamental del crew, se desenvuelve en house del más estilo clásico con ayuda de colegas del sitio Uncle Waffles y Tony Duardo que completan el cuadro para hacer de este remix un temazo como los que nos tienen acostumbrados, oro en cada tema que se les asoma, dancefloor lleno en donde se presentan, quien lo diría que esos personajes que han comenzado de tan abajo, logren catapultar su carrera para convertirlos en legéndas urbanas vivientes, con un bastantes éxitos bajo el brazo es difícil superar cada tema anterior, pero ellos lo están haciendo, claro recurren a otros temas en rework como es el caso, pero lo hacen bastante bien. Escúchalo y juzga por ti mismo, se recomienda discreción, contiene material adictivo.

El colectivo afro-house &friends sigue ganando terreno en la escena global, colaborando en 2024 con el icónico productor y DJ francés Bob Sinclar y el artista sudafricano ganador del Grammy Zakes Bantwini para reimaginar el legendario éxito “Love Generation”. Este nuevo lanzamiento, bajo el sello Yellow Productions, reinventa el clásico con una fusión moderna de vibrantes ritmos afro-house, resultando en una creación sonora que está destinada a incendiar las pistas de baile alrededor del mundo. La nueva versión de “Love Generation” es mucho más que una reinterpretación; es una odisea espiritual que combina a la perfección voces conmovedoras, instrumentación orgánica y una percusión hipnótica que evoca la esencia del afro-house. En el centro de esta producción, las melodías de metal y el arreglo emocional de la pista resaltan la maestría de &friends, quienes han hecho de esta pieza un punto culminante en sus sets en vivo.

El colectivo, encabezado por Sean Thomas, ha logrado mantener la esencia del clásico original de Sinclar, pero con una evolución sonora que refleja su enfoque contemporáneo. “Love Generation Reimagined” captura una energía contagiosa que no solo resuena en las pistas de baile, sino también en aquellos que escuchan la canción a través de auriculares, creando una experiencia musical que trasciende barreras geográficas y culturales. El ascenso meteórico de &friends no es coincidencia. Este colectivo ha hecho de su misión unir culturas a través de la música, y “Love Generation Reimagined” es un claro testimonio de su capacidad para fusionar géneros y estilos de manera que genere un impacto universal. Su enfoque en el afro-house melódico ha ganado seguidores en todo el mundo, y su habilidad para superponer elementos orgánicos y crear construcciones sonoras expansivas los ha convertido en uno de los colectivos más innovadores de la escena.

El impacto de esta pista se puede sentir tanto en los clubes como en festivales, donde “Love Generation Reimagined” ha encendido las pistas de baile con su complejidad percusiva y energía emocional. La colaboración entre &friends, Bob Sinclar y Zakes Bantwini no solo rinde homenaje al legado del house clásico, sino que también impulsa el género hacia el futuro, ofreciendo una visión fresca y emocionante que seguramente será un momento clave en la evolución de la música electrónica. Con “Love Generation Reimagined”, &friends da un paso decisivo en su viaje para conectar pistas de baile a nivel mundial. Esta colaboración destaca su compromiso de utilizar la música como un puente entre culturas, creando momentos de unidad y celebración. Este remake del clásico de Sinclar no solo revive una de las pistas más icónicas del house, sino que le da un nuevo aire, lleno de vitalidad y visión de futuro.


True Entertainment Events, reconocido en la escena de música electrónica del sur de California, anuncia el lanzamiento de True Management, su nueva división de gestión artística. Con una década de experiencia organizando el festival underground Off The Grid Campout, True Management busca trasladar su éxito a la gestión de talentos musicales, centrándose en un enfoque colaborativo y “sin ego”. Liderada por Mikey Made, DJ, productor y empresario, la compañía busca destacarse de las agencias tradicionales explotadoras, promoviendo una filosofía de éxito a largo plazo, sin comprometer la ética ni la felicidad de los artistas. True Management se especializa en actos híbridos de DJ/en vivo en géneros como house, techno y bass, apostando por una gestión más personal y cercana.

El primer artista en unirse al equipo es Robot Sunrise, conocido por su innovador enfoque en la música techno melódica. Robot Sunrise ya ha sido parte del festival Off The Grid Campout y, como mitad del dúo Dreamfreak, ha lanzado múltiples temas con el sello Astralwerks. Además, ha colaborado con el productor ganador del Grammy Really Doe y el grupo Télépopmusik. El lanzamiento del remix de “London Public WiFi”, producido por Robbie Rivera, marca el debut de True Management en la escena, consolidando la visión de la compañía de construir una comunidad musical fuerte, ética y creativa. El remix destaca la colaboración entre Robot Sunrise y Rivera, quienes fusionan estilos cinematográficos y electrónicos, capturando la esencia de la misión de True Management.

Greater Than Distribution, liderada por Randy Jackson y Paula Moore, también se une a este esfuerzo, proporcionando un futuro brillante para Robot Sunrise dentro del ecosistema de la distribución musical. Con este enfoque “sin ego” y la pasión por la música, True Management promete revolucionar la forma en que los artistas desarrollan su carrera, ofreciendo no solo crecimiento musical, sino también una plataforma ética y de apoyo para los talentos emergentes. Greater Than es una empresa moderna de entretenimiento musical, liderada por Randy Jackson y Paula Moore, en asociación con Virgin Music Group/Universal Music Group, ofreciendo distribución a artistas y microinfluencers que marcan tendencias en la cultura musical.

Cercle Records presenta “COSMOS”, la cuarta edición de su serie anual de recopilatorios en vinilo. Este lanzamiento especial de ocho temas coincide con su aclamado festival, que tuvo lugar en mayo y contó con entradas agotadas. “COSMOS” reúne una impresionante selección de música electrónica que incluye a artistas como Indira Paganotto, Ann Clue, Bantwanas, Romain Garcia, Brina Knauss, Vitalic, y Notre Dame. Este compilatorio busca capturar la diversidad de la música electrónica contemporánea, brindando una plataforma para talentos emergentes y consolidados. Para celebrar este lanzamiento, Cercle ha introducido la innovadora serie de videos MATTER, en la que cada tema (exceptuando los provenientes de presentaciones en vivo) estará acompañado de un video inspirado en los temas del festival de 2024: el aire y el espacio. Dirigidos por el talentoso Josef Gatti y producidos por Mathieu Glissant, estos videos ofrecen una experiencia audiovisual inmersiva que conecta profundamente la música con el mundo físico. Los videos estarán disponibles en el canal de YouTube de Cercle Records, añadiendo una nueva dimensión artística a los tracks del recopilatorio.

Entre los artistas que forman parte de este lanzamiento, destaca Romain García, quien abre el compilatorio con su tema Kako, una vibrante mezcla de house melódico y percusión vigorosa, ideal para cerrar sets. El colectivo africano Bantwanas ofrece Mama, un corte de afro house emotivo que fusiona ritmos tradicionales con la innovación electrónica. Notre Dame, influenciado por leyendas francesas como Daft Punk, presenta Kids Never Stop Dancing, un tema indie-dance que transmite energía y alegría. Por su parte, la DJ eslovena Brina Knauss aporta Drowning, una pieza de house melódico que evoca vibraciones veraniegas. El legendario productor Vitalic también forma parte del recopilatorio con You Are Not Alone, una poderosa mezcla de techno, dark disco y electro, que refuerza su estatus como pionero en la música electrónica. Ann Clue cierra con su energético tema Ethereal, mientras que Indira Paganotto finaliza el compilatorio con Blackbird SR-71, un track trance con influencias orientales que refleja su estilo único. El lanzamiento de “COSMOS” consolida a Cercle Records como una plataforma clave para explorar la innovación en la música electrónica, combinando sonidos vanguardistas con experiencias visuales cautivadoras.

Tracklist:
Romain Garcia – Kako
Bantwanas – Mama
Notre Dame – Kids Never Stop Dancing
Brina Knauss – Drowning
Vitalic – You Are Not Alone
Ann Clue – Ethereal
Denis Sulta – If Only I Knew
Indira Paganotto – Blackbird SR-71



El berlinés Niconé está dando que hablar con su mezcla ecléctica de house, techno y sonidos minimalistas. Un elemento básico no solo en la dinámica escena musical de la ciudad, sino también conocido en todo el mundo, las pistas y remixes de Niconé resaltan sus habilidades de producción versátiles y su estilo único. Ha electrizado a audiencias de todo el mundo con sus sets de alta energía en los mejores clubes y festivales. David Hasert, de Colonia, es un maestro del deep house y el techno. Como fundador de LIKE Records, defiende a los artistas electrónicos de vanguardia. Conocido por sus melodías emotivas y ritmos vibrantes, Hasert cautiva a las multitudes con sus fascinantes actuaciones en vivo en los principales lugares y festivales.