7 de abril de 2025

Festival

El festival Wild Horses regresa a San Diego con su cuarta y más grande edición hasta la fecha, y lo hará a lo grande en el estadio Petco Park el próximo 30 de diciembre. Encabezado por la superestrella Post Malone, el evento promete ser una experiencia inolvidable para cerrar el año en las costas del Pacífico, fusionando lo mejor del country contemporáneo con los sonidos clásicos del Oeste Moderno. Con el lanzamiento de su próximo álbum de música country, “F-1 Trillion”, Post Malone llega a Wild Horses para mostrar sus profundas raíces en el género. Aunque es conocido por su éxito en la música pop y hip-hop, Malone ha mantenido un fuerte lazo con el country, colaborando con figuras de renombre como Billy Strings, Dwight Yoakam, Keith Urban, Morgan Wallen y Blake Shelton. Además de Post Malone, el festival cuenta con un cartel diverso que incluye a destacados artistas del country y Americana: Vincent Neil Emerson: El compositor de Texas Oriental presenta su aclamado álbum de 2023, The Golden Crystal Kingdom, una obra introspectiva que lo coloca a la vanguardia del country contemporáneo fuera de la ley. Zach Top: Tras el éxito de su álbum debut Cold Beer & Country Music y su reciente actuación en Under The Big Sky junto a Billy Strings, este artista de bluegrass convertido en estrella del country promete hacer vibrar el escenario de San Diego. Paul Cauthen: Conocido como Big Velvet, Cauthen trae su inconfundible estilo con su voz profunda y letras llenas de carácter. Su nuevo álbum, Black on Black, resalta su esencia de héroe campestre moderno, convirtiendo cada presentación en un auténtico sermón musical.

Desde su primera edición, Wild Horses ha buscado destacar los sonidos clásicos del Oeste Moderno. El año pasado, el festival hizo historia con el debut de Zach Bryan en la Costa Oeste, quien se sumó a una impresionante lista de exalumnos que incluye a Sierra Ferrell, Midland, Ryan Bingham, LeAnn Rimes, entre otros. Este año, el festival sigue creciendo y consolidándose como uno de los eventos más esperados en la escena del country y Americana. Este cierre de año en Petco Park marca su transición hacia el country y promete un espectáculo épico para todos sus seguidores. Los fanáticos podrán asegurar su lugar en este épico cierre de año enviando un mensaje de texto con la palabra “POST” al número (888) 305-2637 para acceder a la preventa, que comienza el viernes 9 de julio a las 10:00 a.m. (hora del Pacífico). La venta general abrirá el mismo día a la 1:00 p.m., así que no pierdas la oportunidad de ser parte de este espectáculo en Petco Park. El festival Wild Horses de este año promete ser una celebración sin igual, reuniendo a algunos de los nombres más destacados del country y Americana en un solo escenario. Con una alineación excepcional y la producción de primer nivel en Petco Park, este evento es ideal para despedir el año y recibir 2025 al ritmo de las mejores voces del género.

El Festival BPM, uno de los eventos más destacados en la escena global de música electrónica, regresa para su cuarta edición en Costa Rica, del 8 al 12 de enero de 2025. Este año, el festival estrena un nuevo y asombroso recinto de 20 acres en Playa Avellanas, un paraíso natural que promete una inmersión total en la selva tropical y las playas de arena dorada. Este cambio de ubicación marca un nuevo capítulo para el festival, que busca ofrecer una experiencia única tanto para los veteranos como para los nuevos asistentes. La primera fase de la alineación del BPM Costa Rica 2025 reafirma el compromiso del festival con la calidad musical y su capacidad para reunir a los mejores artistas del género. Entre los nombres destacados se encuentran: Adriatique y Âme, referentes del house melódico. ARTBAT, los titanes del techno ucraniano. CamelPhat, pioneros de la escena británica. El esperado debut de RY X en formato DJ set. Performances en vivo de talentos como Mathew Jonson, Rodríguez Jr., y el mexicano Sainte Vie, quienes prometen shows inolvidables. También regresan favoritos del público como Hugel, conocido por sus vibrantes sets de house latino; Steve Lawler, un ícono de la música underground; y Francis Mercier, maestro del afro house.

Nuevas propuestas como Apache, FNX Omar, y el legendario colectivo Cobblestone Jazz enriquecerán la variedad sonora. Además, artistas emergentes como María Wabe y Van Der Hansz pondrán en alto la escena electrónica costarricense. El festival también presentará colaboraciones únicas, como el set especial Scenarios, un B2B2B que reunirá a Sean Doron, Emanuel Satie, y Maga, consolidando la diversidad artística que caracteriza al BPM. El cambio a Playa Avellanas, situada cerca de Tamarindo, introduce un paisaje natural inigualable que complementa la esencia del festival. Con escenarios rodeados por la exuberante jungla y puestas de sol frente al Pacífico, BPM ofrecerá tanto fiestas diurnas en Tabu y Chiquita’s como vibrantes espectáculos nocturnos en la selva. La combinación de estos entornos promete una experiencia completamente inmersiva para los asistentes. La nueva sede ha sido diseñada para maximizar la conexión entre la naturaleza y la música, destacando elementos visuales y sonoros que elevan cada actuación. Además, la producción del festival busca superar expectativas con tecnología avanzada, sistemas de sonido de última generación y una atmósfera que mezcla lo mejor del house y el techno global.

Para garantizar que cada asistente disfrute al máximo, el BPM ha implementado planes logísticos cuidadosamente pensados. Desde opciones de transporte directo hasta paquetes de hospedaje en hoteles de lujo, el festival prioriza la comodidad y el acceso para todos. Las entradas anticipadas ya están disponibles, incluyendo opciones VIP que prometen elevar la experiencia con beneficios exclusivos. Desde su fundación en 2008 como una reunión para profesionales de la industria, BPM ha crecido hasta convertirse en un evento global con ediciones en México, Portugal, Tel Aviv, y destinos como Bali, Ibiza y Toronto. Este crecimiento refleja el impacto del festival en la música electrónica, estableciendo su reputación como un espacio donde convergen innovación, arte y comunidad. En su edición 2025, BPM Costa Rica promete no solo honrar su legado, sino también reinventarse bajo una nueva administración y equipo. Este enfoque renovado busca ofrecer un evento que trascienda lo musical, invitando a los asistentes a formar parte de un movimiento que celebra la cultura electrónica en su máxima expresión. Con una alineación cuidadosamente seleccionada, una ubicación de ensueño y un compromiso con la excelencia en producción, BPM Costa Rica 2025 se perfila como una experiencia imperdible para los amantes de la música electrónica. ¡Prepárate para un viaje sonoro que marcará el inicio del año con una vibrante explosión de house y techno! Para más detalles sobre boletos, hospedaje y transporte, visita la página oficial del Festival BPM.

Seismic Dance Event, el festival boutique de electrónica más destacado del sur de EE.UU., está listo para deslumbrar a los amantes de la música electrónica del 15 al 17 de noviembre de 2024 en The Concourse Project en Austin, Texas. Esta edición 7.0 promete ser un evento inolvidable con una alineación impresionante que incluye a algunas de las estrellas más brillantes del house y el techno. La segunda fase del cartel de Seismic Dance Event ha sido revelada y destaca con un set especial de los nominados al GRAMMY Disclosure, quienes recientemente lanzaron su nuevo éxito “She’s Gone Dance On”. A ellos se unen los talentosos Calussa, con su sonido Afro Tech desde Miami, el aclamado Yung Singh de la escena punjabi británica, la DJ y productora española Fatima Hajji, y el dúo de afro-house Peace Control de Denver.

Además de estas nuevas incorporaciones, el evento contará con una alineación inicial impresionante que ya incluye al veterano del techno Carl Cox, al artista con ventas de platino Eric Prydz y al superproductor francés Gesaffelstein. La lista continúa con nombres destacados como Waxtroda (Wax Motif b2b Matroda), Cloonee, Westend, el australiano Sonny Fodera, la icónica Hannah Wants del Reino Unido, el director de 808 Studios OGUZ, el dúo francés KAS:ST, el innovador australiano Mall Grab y los eclécticos Sammy Virji. Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de sets que incluyen a la leyenda del techno industrial Nico Moreno, al incondicional francés TRYM, a la directora del sello Sola_mente Deborah de Luca, al destacado de Afterlife Argy, al selector de la nueva escuela Layton Giordani, a la estrella del techno melódico Massano y al artista portugués BIIA.

Seismic Dance Event se llevará a cabo en dos escenarios principales, Volcano y Tsunami, que ofrecerán experiencias tanto interiores como exteriores con una producción y curaduría únicas. Además, el evento contará con un tercer escenario sorpresa, “The RealM”, que ofrecerá fiestas posteriores dentro de la sala principal de The Concourse Project, añadiendo un toque especial al evento. Organizado por RealMusic Events, con sede en Austin, Seismic Dance Event se ha establecido como un referente en la escena de la música electrónica durante los últimos 15 años. Las entradas están disponibles y se pueden adquirir en el sitio web oficial de Seismic. Las opciones incluyen entradas generales y VIP para 3 días o para un solo día, ofreciendo flexibilidad para todos los asistentes.

Time Warp, una de las instituciones más importantes de la escena global, celebrará su 30.º aniversario en Nueva York en colaboración con Teksupport. El evento tendrá lugar el 22 y 23 de noviembre en Brooklyn Navy Yard, abarcando dos noches y dos plantas con la participación de 21 artistas en conjunto de Teksupport y Cosmopop. Después de su celebración emblemática en Mannheim, Time Warp lleva su evento aniversario a Nueva York, demostrando su influencia global y su importancia cultural que trasciende sus raíces alemanas. Con una producción de vanguardia y una programación dinámica, Time Warp ha establecido un estándar mundial para los eventos de música electrónica. Este evento no solo celebra su legado, sino también su capacidad para reunir a artistas y fanáticos de todo el mundo.

El line up para la celebración de Nueva York incluye tanto a veteranos de Time Warp como a nuevos talentos. Entre los artistas destacados se encuentran Sven Väth, un pilar del festival desde 1995, y otros nombres reconocidos como Ricardo Villalobos, Nina Kraviz, Héctor Oaks y Kobosil. Estos artistas, junto con otros miembros de la familia Time Warp, han sido fundamentales para la historia del evento. El line up también cuenta con una variedad de visionarios de house y techno. DJ Tennis actuará en formato B2B con Jimi Jules, mientras que Anfisa Letyago se unirá a Héctor Oaks. Otros artistas destacados incluyen a Indira Paganotto y una nueva generación de talentos como Afriqua, DJ Gigola, AQUTIE, Patrick Mason y Tony Y Not.

TCE Presents, socio de Time Warp desde hace mucho tiempo, ha revolucionado la vida nocturna de Nueva York en la última década con eventos a gran escala en lugares innovadores. Con más de 150 espectáculos al año, TCE Presents ha sido pionero en la producción de eventos para marcas icónicas como CircoLoco y Time Warp, y ha trabajado con artistas destacados como Michael Bibi, Justice: Live, Peggy Gou, Solomun, Honey Dijon, John Summit y muchos más. Con una trayectoria de tres décadas de eventos globales, la celebración del 30.º aniversario de Time Warp en Nueva York promete ofrecer una combinación única de inclusión, producción excepcional y una curaduría sin igual. Los asistentes pueden esperar una experiencia inolvidable, reflejando el legado y la innovación que Time Warp ha traído a la música electrónica a lo largo de los años.


El festival Ritvales se ha consolidado como el evento de música electrónica al aire libre más importante de Colombia, atrayendo a fanáticos de todo el mundo. Este año, el festival vuelve con una increíble mezcla de géneros que incluyen house, techno, progresivo, melódico, hard techno y afro house, ofreciendo una experiencia musical diversa y cautivadora. La jornada inaugural contará con el dúo italiano Mathame, quienes traerán su aclamado espectáculo audiovisual NEO, visto por primera vez en Colombia, tras su éxito en Ibiza. A ellos se suman pesos pesados como Jamie Jones, Maceo Plex, Hot Since 82, Korolova y Fatima Hajji, quienes prometen encender los escenarios con sets inolvidables. El día de cierre será igual de espectacular con la presentación de la española Indira Paganotto y su show especial ARTCORE. Además, el superproductor Diplo debutará en Sudamérica con su sello HIGHER GROUND, liderando todo un escenario con su energía única.

Artistas internacionales como Above & Beyond, Vintage Culture, Trym, Nora En Pure, Vitalic y Patrick Mason también harán vibrar al público con su música. Ritvales no solo da protagonismo a artistas internacionales, sino que también impulsa a talentos locales como Dezko, Cato Anaya y emergentes como Mak Negron, Verolila y Carolina Freydell, quienes aportarán el sabor colombiano al festival. Producido por Breakfast Live, Ritvales forma parte de un ecosistema sólido de entretenimiento en Colombia con más de una década de experiencia en la organización de eventos masivos. El festival ha colaborado con marcas de renombre como Carl Cox, Afterlife, Solomun y Tomorrowland, haciendo de Ritvales un referente de la música electrónica en Latinoamérica. Este evento promete ser una experiencia inolvidable para los asistentes, destacando lo mejor de la música electrónica global y local. ¡No te lo puedes perder!