2 de abril de 2025

España

Del 14 al 18 de agosto de 2024, el pintoresco pueblo de Arriondas, en Asturias, se transformará en el epicentro de la música y la cultura con la celebración del Aquella Festival. Este evento promete ser una experiencia inolvidable, combinando lo mejor de la música en vivo, el arte y la cultura en un entorno natural incomparable. Ubicado en la hermosa región de Asturias, Arriondas es conocida por sus paisajes verdes y montañosos, así como por su cercanía al río Sella. Durante el Aquella Festival, estos paisajes se convertirán en un telón de fondo impresionante para los escenarios donde se presentarán artistas de renombre nacional e internacional. El Aquella Festival se caracteriza por ofrecer una programación musical ecléctica, que abarca desde los géneros más contemporáneos hasta los sonidos más tradicionales. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de estilos, desde rock, pop, y electrónica, hasta folk y música experimental. La diversidad es uno de los puntos fuertes del festival, asegurando que haya algo para cada tipo de amante de la música.


Además de la música, el Aquella Festival es también una celebración de la cultura y el arte. Durante los cinco días del evento, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar instalaciones artísticas, participar en talleres y disfrutar de proyecciones de cine al aire libre. Este enfoque multidisciplinario convierte al festival en una experiencia cultural completa.Asturias es famosa por su gastronomía, y el Aquella Festival no es la excepción. Los asistentes podrán deleitarse con una selección de los mejores platos locales, desde la sidra asturiana hasta los quesos artesanales. Además, el festival contará con áreas dedicadas al bienestar, donde se ofrecerán clases de yoga, meditación, y otras actividades diseñadas para relajar el cuerpo y la mente. Uno de los aspectos más destacados del Aquella Festival es su compromiso con la sostenibilidad. El evento ha implementado una serie de medidas para minimizar su impacto ambiental, incluyendo la reducción de plásticos de un solo uso, la promoción del transporte público y la colaboración con organizaciones locales para la reforestación y la limpieza de espacios naturales.


El Aquella Festival es más que un evento musical; es una oportunidad para conectar con la naturaleza, descubrir nuevas formas de arte, y disfrutar de la cultura en todas sus formas. Es un espacio donde se celebra la diversidad, la creatividad, y el respeto por el entorno. Ya seas un amante de la música, un aficionado al arte, o simplemente alguien que busca una experiencia única en un entorno natural impresionante, el Aquella Festival tiene algo que ofrecerte. El Aquella Festival 2024 promete ser un evento inolvidable, lleno de música, arte, cultura y naturaleza. Desde el 14 hasta el 18 de agosto, Arriondas se convertirá en el escenario de una celebración que reúne lo mejor de Asturias con talentos de todo el mundo. Si buscas un festival que combine música, cultura, y sostenibilidad en un entorno natural inigualable, el Aquella Festival es una cita que no puedes perderte. ¡Nos vemos en Arriondas!


El Brunch más grande del año. Un fin de semana lleno de música en 3 ubicaciones icónicas: Parc del Fòrum, Jardins de Joan Brossa y Nitsa Club. Música electrónica de vanguardia, bandas en directo, una gran variedad de foodtrucks con opciones veganas y vegetarianas y un mercado para fomentar el comercio local. Y todo esto, delante del mar y en lugares emblemáticos de Barcelona. Brunch Electronik Festival permite disfrutar de artistas locales y emergentes junto a grandes talentos de la música internacionales, apostando por la diversidad en su programación y un sonido único en cada uno de los escenarios.


www.barcelona.brunchelectronik.com

Mad Cool Festival anuncia horarios y días del robusto line up del año del 10 al 13 de Julio en Madrid, España. Descárgate YA la App de Mad Cool Festival  para revisar los horarios en todo momento, además de crear tu AGENDA PERSONALIZADA seleccionando tus conciertos favs. Disponible para Android y Iphone.  Lamentablemente, por causas ajenas a la organización del festival, Rema, Sofi Tukker, Tyla y The Blessed Madonna no podrán estar en Mad Cool 2024. Esperamos volver contar con ellos pronto. 




Con motivo del 25º aniversario de su emblemático álbum Moon Safari, el dúo francés Air se presentará en Sónar de Noche este año para interpretar el disco completo por primera vez. Moon Safari, lanzado en 1998, es un trabajo seminal que sigue siendo un referente en la música electrónica, combinando el downtempo con la herencia de la chanson française. Este álbum catapultó a Nicolas Godin y Jean-Benoît Dunckel a la fama, dejando huella con temas icónicos como “Sexy Boy”, “All I Need” y “La Femme d’Argent”. La actuación de Air en Sónar será un evento imperdible para los fanáticos de la música electrónica. Los atardeceres en Sónar de Día estarán llenos de energía y nostalgia con actuaciones de tres pilares de la electrónica francesa en el escenario SonarVillage by Estrella Damm. Folamour presentará un nuevo show audiovisual el jueves 13 de junio, Laurent Garnier regresará el viernes 14 de junio, y Kittin, anteriormente conocida como Miss Kittin, ofrecerá un set exclusivo junto a David Vunk el sábado 15 de junio. Este escenario también contará con la innovadora fusión de géneros de artistas como el keniata Kabeaushé, Olof Dreijer y TOMMY CASH.

La 12ª edición de Sónar+D se centrará en cómo las industrias creativas se están adaptando a la nueva realidad tecnológica, con la Inteligencia Artificial y la realidad aumentada al frente. Con más de 370 participantes, incluyendo artistas, desarrolladores e investigadores, Sónar+D ofrecerá una plataforma para la innovación y la creatividad. La Project Area, apoyada por la Fundación Banco Sabadell, destacará proyectos innovadores, permitiendo a los asistentes interactuar y experimentar con las últimas tecnologías. Durante los próximos tres años, Sónar explorará la relación entre la IA generativa y la creatividad musical. El programa AI & Music incluirá presentaciones de artistas como Sevdaliza, Nicole L’Hullier y Marta Verde, así como talleres y hacklabs que enfocarán la IA desde una perspectiva creativa. Este enfoque reflejará cómo la tecnología está transformando la música y el arte sonoro.

Sónar 2024 presentará varias coproducciones innovadoras, incluyendo CORTEX de la coreógrafa Kianí del Valle y el estudio Hamill Industries junto a Tayhana. Lee Gamble también presentará su álbum Models, creado con IA, en una colaboración con el festival Unsound. Otras actuaciones destacadas incluirán a Blackhaine, Gabber Eleganza, y la ópera de realidad virtual 321Rule de Team Rolfes. La 31ª edición de Sónar celebrará la diversidad de géneros electrónicos, desde el ambient hasta el hyperpop. Actuaciones en vivo de Aïsha Devi, Marie Davidson y Loraine James se unirán a DJs innovadores como DJ Gigola y Blck Mamba. Esta edición destacará tanto a artistas establecidos como a emergentes, ofreciendo una representación amplia y diversa de la música electrónica.

El legado de Air y otros pioneros de la electrónica estará presente en Sónar 2024 con actuaciones de Paul Kalkbrenner, Ben Böhmer y Adriatique. El festival también contará con el show audiovisual ‘Overdrive’ de Charlotte de Witte y actuaciones de artistas como Jennifer Cardini b2b HAAi y Floating Points. Richie Hawtin estrenará su nuevo live show DEX EFX X0X en Sónar, explorando la relación entre la música electrónica y la tecnología. Este espectáculo promete una experiencia inmersiva que retornará a las raíces del clubbing.

Por primera vez, Sónar se asocia con Printworks para traer la esencia del club londinense a SonarLab. Con una gran pantalla vertical y un diseño de iluminación renovado, este escenario presentará actuaciones vanguardistas de CASISDEAD, KI/KI live, Octave One y muchos más. El hip-hop y el R&B estarán presentes con artistas como Vince Staples y Kaytranada, junto a talentos emergentes como Judeline y Huda. Esta diversidad musical asegura una programación rica y variada.

Sónar rendirá homenaje a la música house con actuaciones de Kerri Chandler, Danny Tenaglia y The Martinez Brothers. Estos pioneros de la escena house de Nueva York cerrarán el festival con sets únicos e inolvidables. Sónar Week transformará a Barcelona en el epicentro mundial de la música electrónica. Con eventos en OFFSónar, instalaciones en Casa Batlló y SonarMies, y el festival de cine +RAIN, la semana promete ser una celebración de innovación y creatividad cultural. Sónar 2024 se perfila como un festival imperdible, fusionando lo mejor de la música electrónica con la tecnología y la creatividad contemporánea. ¡No te lo pierdas!


Sónar Casa Batlló, dos de las instituciones culturales más importantes de Barcelona, se unen para presentar THE CUBE, un espacio diseñado para ofrecer experiencias innovadoras que combinan música arte visual de la mano de artistas de renombre internacional. Este espacio audiovisual líder en el mundo está situado en el sótano de Casa Batlló, uno de los edificios más emblemáticos del arquitecto Antoni Gaudí en Barcelona. THE CUBE abrirá por primera vez sus puertas el viernes 24 de mayo con el estreno mundial de ‘Music:Response’, una instalación 360º que sumerge al público en el universo audiovisual de los conciertos de The Chemical Brothers, combinando los grandes hits del dúo británico y los icónicos trabajos visuales de Smith & Lyall, quienes han acompañado a Ed Simons y Tom Rowlands durante las últimas tres décadas.
 
Con THE CUBE, Sónar y Casa Batlló ofrecen una nueva narrativa para este tipo de experiencias audiovisuales, una narrativa construida con píxelesaudio de alta gama aportaciones de artistas, creadores e ingenieros de primera fila. Más que un recinto, THE CUBE es un lienzo en blanco para la creatividad, que permite al público asistente transportarse al mismísimo interior de la música. Esta obra de arte presenta personajes icónicos visuales abstractos adaptados al espacio de THE CUBE, jugando con los sentimientos de tensión liberación. Inspirada en la tradición del visual music, ofrece una experiencia visceral y sinestésica que permite a los visitantes sentir el poder transformador y liberador de la música.
 
‘Music:Response’ aúna en THE CUBE el comisariado musical de Sónar y el museo vivo de Casa Batlló, un monumento que, en los últimos años, ha llegado a un público totalmente nuevo gracias a su decidida apuesta por la innovación y el arte digital. Smith & Lyall, artistas visuales de ‘Music:Response’:“Estamos encantados de estrenar ‘Music:Response’ en Casa Batlló. Gaudí ilustra la libertad de expresión a la que aspiramos. Gaudí creó mundos de fantasía con sus edificios, con sus propias reglas y su propia lógica. Son entornos inmersivos en los que se tiene la sensación de estar fuera del mundo que conocemos, una evasión de la realidad hacia lo sublime. El universo de The Chemical Brothers comparte este mismo espíritu y también se ha convertido en un mundo autónomo.”
 
El codirector de Sónar señaló que:“El universo creativo que The Chemical Brothers y Smith & Lyall presentan en sus actuaciones en directo, muchas de las cuales han tenido lugar en Sónar a lo largo de estos años, es insuperable. Sónar está encantado de poder ayudar, con esta colaboración, a trasladar su rompedora visión a THE CUBE, acercándola así a un público totalmente nuevo.”  El director general de Casa Batlló: “Tenemos el escenario perfecto para hacer brillar el universo de cualquier artista. Un espacio audiovisual líder en el mundo, en el que los y las artistas pueden intervenir con absoluta libertad creativa. Es el lienzo perfecto para cualquier creador y, para él, The Chemical Brothers y Smith & Lyall han diseñado una experiencia audiovisual que fascinará a sus fans, pero también a aquellos que no estén familiarizados todavía con su trabajo.”