
El productor y DJ armenio-estadounidense Niko Boggs marca su regreso al legendario sello Dirtybird con su nuevo single ‘The Pressure’, un explosivo track que celebra el 20° aniversario del icónico sello fundado por Claude VonStroke. Esta nueva entrega musical, que sigue a su exitoso debut ‘Modular Funk’ en 2022, encapsula perfectamente el espíritu innovador que ha caracterizado a Dirtybird durante sus dos décadas de historia. ‘The Pressure’ emerge como una cautivadora fusión de sonidos industriales y breakbeats retro, tejiendo líneas de bajo ácidas con tambores analógicos que evocan la era dorada de los 80, todo ello sazonado con procesamientos vocales glitchy creados en sintetizadores modulares. Boggs describe el proceso creativo detrás del track: «Todo comenzó experimentando con samples vocales que formaron el loop principal, luego añadí esa línea de bajo y tonos glitch de mi sintetizador modular. Quería que la batería tuviera ese feeling orgánico y analógico de los 80 para crear un equilibrio perfecto entre lo clubby, lo electrónico y ese toque retro-punk».
Este lanzamiento consolida la posición de Boggs dentro de la familia Dirtybird, donde ha destacado como artista clave del subsello Birdfeed y ha colaborado en proyectos como el EP ‘Orca’ junto a Rodney Dinkles. ‘The Pressure’ llega en un momento histórico para el sello, que celebra 20 años de influencia en la escena house y techno con más de 350 lanzamientos, festivales icónicos como el Dirtybird Campout, y el descubrimiento de talentos como Walker & Royce y VNSSA. Tras su adquisición por EMPIRE Dance en 2022, Dirtybird continúa expandiendo su peculiar visión musical, reuniendo recientemente a 10,000 asistentes en su evento en el Embarcadero de San Francisco. El nuevo single de Niko Boggs ya está disponible en todas las plataformas digitales, ofreciendo a los oyentes una experiencia sonora que combina lo mejor de las influencias retro con la energía cruda del techno moderno, perfecta para las largas noches de fiesta en la gira del 20° aniversario del sello.
