1 de abril de 2025

Day Zero


Day Zero regresa a la selva maya el 10 de enero en Tulum, México, para celebrar la fusión entre la herencia ancestral y la vanguardia de la música electrónica. Desde su nacimiento en 2012, este festival ha redefinido la escena de Tulum, ofreciendo una experiencia única donde la espiritualidad, el arte y el sonido convergen en un entorno místico e inigualable. Más que un evento, Day Zero es un viaje sensorial que transporta a los asistentes a otra dimensión, en la que la naturaleza y la tecnología se entrelazan para crear una atmósfera inolvidable. Ubicado en el corazón de la selva, Day Zero transforma el entorno natural en un santuario de creatividad y conexión.

La escenografía, cuidadosamente diseñada, se funde con la densa vegetación, mientras imponentes instalaciones artísticas y un espectáculo lumínico de vanguardia iluminan la noche. Más allá de la música, el festival honra las raíces de la región con rituales mayas tradicionales, dirigidos por guías locales que rinden tributo a una cultura milenaria. Bajo la curaduría de Damian Lazarus, el line-up de Day Zero es una selección impecable de artistas que representan lo mejor del house y techno global. Año tras año, figuras icónicas como Fatboy Slim, DJ Harvey, Major League DJz y Lee Burridge han formado parte de esta celebración, ofreciendo sets hipnóticos que llevan la experiencia del festival a un nivel superior. Desde el atardecer hasta el amanecer, la energía fluye en perfecta sincronía con los ritmos envolventes, generando un ambiente de pura magia y conexión.

Más allá de la música, Day Zero se distingue por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. A través del programa Crosstown Consciousness, el festival trabaja en iniciativas ecológicas como la conversión de residuos plásticos en combustible, la restauración de arrecifes de coral y la reforestación de zonas clave en Tulum. Su misión es preservar la belleza natural que hace de este evento un espectáculo único, asegurando que el impacto ambiental sea mínimo y positivo para la comunidad local. Day Zero se ha convertido en un referente dentro de la escena de festivales, un santuario para aquellos que buscan algo más profundo que una simple fiesta.

Su esencia radica en la conexión genuina entre la música, la naturaleza y la cultura ancestral. Aunque muchas propuestas han intentado replicar su éxito, ninguna ha logrado capturar su autenticidad. En cada edición, Day Zero reafirma su estatus como un evento legendario, una tradición que sigue evolucionando sin perder su esencia. El regreso de Day Zero a la selva maya en 2025 promete una experiencia transformadora que seguirá marcando la historia de los festivales en Tulum. Con una alineación de primer nivel, un entorno incomparable y un espíritu que trasciende lo convencional, esta edición se perfila como una de las más memorables hasta la fecha.

Desde su creación en 2012, Day Zero se ha consolidado como un evento único en la vibrante escena de festivales de Tulum, México. Nacido en el corazón de la selva, este festival ha tejido una narrativa poderosa que fusiona las antiguas tradiciones mayas con la vanguardia de la música electrónica contemporánea. Cada edición de Day Zero ofrece a sus asistentes una experiencia multisensorial que trasciende lo común, donde la música, el arte y la espiritualidad se encuentran en un entorno místico. Este festival, curado por el visionario Damian Lazarus, ha construido un legado imborrable en la cultura de festivales de Tulum, y su edición de 2025 promete ser una experiencia inolvidable. Day Zero no es solo un festival, es un portal a otro mundo. Ubicado en las profundidades de la selva de Tulum, el evento se desarrolla en un entorno natural que respira historia y espiritualidad. Aquí, los asistentes son testigos de un espectáculo visual impresionante, con instalaciones de arte que se funden perfectamente con el paisaje, mientras que los rayos láser iluminan la densa vegetación. La atmósfera se completa con rituales mayas tradicionales, realizados por guías locales que rinden homenaje a las culturas ancestrales de la región.

Desde su icónica ceremonia de apertura hasta el cierre al amanecer, Day Zero transporta a los asistentes a un lugar donde la música, la naturaleza y la espiritualidad convergen de una manera única. En cuanto al line-up, Day Zero 2025 reúne una selección impresionante de artistas que representan lo mejor de la música electrónica global. El escenario principal, Selva Stage, contará con actuaciones que comienzan desde las 17:00 y se extienden hasta después del amanecer, destacando sets de artistas como Lum en la ceremonia de apertura, Fatboy Slim, Lee Burridge y el esperado Solomun. El evento culminará con un explosivo B2B de Solomun, Michael Bibi y Damian Lazarus. En el Club Stage, los asistentes podrán disfrutar de Major League DJz, Victor Calderone, Sonja Moonear y la icónica actuación de cierre de DJ Harvey. Por otro lado, el Teatro Stage ofrecerá un ambiente más íntimo y experimental con actuaciones de artistas como Sidartha Siliceo, Roderic, Sainte Vie y Discosis, cerrando con una ceremonia especial.

Uno de los pilares fundamentales de Day Zero es su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. A través del programa Crosstown Consciousness, el festival trabaja mano a mano con la comunidad local y los líderes espirituales mayas para minimizar su impacto ambiental. Iniciativas como la conversión de desechos plásticos en combustible, la restauración de arrecifes de coral y la reforestación de áreas clave en Tulum son solo algunos ejemplos del trabajo que se realiza detrás de las escenas para preservar el entorno natural que hace posible este evento. Estas acciones no solo benefician al medio ambiente, sino que también fortalecen los lazos entre el festival y la comunidad local, creando un impacto positivo duradero. Además de la música y las iniciativas sostenibles, Day Zero se distingue por su atención a los detalles y su capacidad para ofrecer una experiencia verdaderamente inmersiva. Los asistentes pueden esperar instalaciones de arte que desafían los límites de la creatividad, una iluminación que transforma la selva en un paisaje onírico y una selección de comida y bebida que celebra los sabores locales mientras se adapta a las necesidades de un público internacional.

Los rituales y ceremonias, guiados por expertos locales, ofrecen momentos de reflexión y conexión espiritual, elevando el evento más allá de lo que uno esperaría de un festival de música. Para aquellos que planean asistir, se recomienda llegar con tiempo para explorar Tulum y sus alrededores. La región ofrece una rica historia, playas de ensueño y cenotes espectaculares que complementan perfectamente la experiencia del festival. Es importante venir preparado con ropa cómoda, zapatos adecuados para caminar en la selva, repelente de insectos biodegradable y un enfoque abierto y respetuoso hacia las tradiciones locales. El evento suele operar bajo estrictas medidas de sostenibilidad, por lo que se anima a los asistentes a reducir su huella ecológica llevando botellas de agua reutilizables y siguiendo las instrucciones del festival sobre reciclaje y manejo de residuos. Day Zero no solo destaca por su propuesta musical, sino también por su capacidad para reunir a una comunidad global de amantes de la música, el arte y la espiritualidad. A medida que el festival continúa creciendo, sigue siendo fiel a su esencia, ofreciendo a los asistentes una experiencia que va más allá de lo ordinario. Day Zero no es solo un evento, es una tradición que ha dejado una huella imborrable en la cultura de festivales en Tulum. Aunque han surgido muchas imitaciones, ninguna ha logrado capturar la esencia única que hace de este festival una experiencia inolvidable. Con un entorno mágico, un line-up excepcional y un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad, Day Zero 2025 promete ser un evento que redefinirá lo que significa celebrar la música en conexión con la naturaleza y las raíces espirituales.


Desde su creación en 2012, Day Zero se ha consolidado como un evento único en la vibrante escena de festivales de Tulum, México. Nacido en el corazón de la selva, este festival ha tejido una narrativa poderosa que fusiona las antiguas tradiciones mayas con la vanguardia de la música electrónica contemporánea. Cada edición de Day Zero ofrece a sus asistentes una experiencia multisensorial que trasciende lo común, donde la música, el arte y la espiritualidad se encuentran en un entorno místico. Day Zero no es solo un festival, es un portal a otro mundo. Ubicado en las profundidades de la selva de Tulum, el evento se desarrolla en un entorno natural que respira historia y espiritualidad. Aquí, los asistentes son testigos de un espectáculo visual impresionante, con instalaciones de arte que se funden perfectamente con el paisaje, mientras que los rayos láser iluminan la densa vegetación.

La atmósfera se completa con rituales mayas tradicionales, realizados por guías locales que rinden homenaje a las culturas ancestrales de la región. Curado por el visionario Damian Lazarus, el line-up de Day Zero es un reflejo de su profundo conocimiento y amor por la música electrónica. Desde el atardecer hasta el amanecer, los asistentes disfrutan de sets que abarcan desde lo experimental hasta lo más icónico de la escena global. En ediciones anteriores, el festival ha contado con la participación de figuras influyentes como Fatboy Slim, Major League DJz, DJ Harvey, y Lee Burridge, entre otros. Cada uno de estos artistas aporta su estilo único, creando un mosaico sonoro que desafía los límites de los géneros musicales.

Uno de los pilares de Day Zero es su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. A través del programa Crosstown Consciousness, el festival trabaja mano a mano con la comunidad local y los líderes espirituales mayas para minimizar su impacto ambiental. Iniciativas como la conversión de desechos plásticos en combustible, la restauración de arrecifes de coral y la reforestación de áreas clave en Tulum son solo algunos ejemplos del trabajo que se realiza detrás de las escenas para preservar el entorno natural que hace posible este evento. Con el paso de los años, Day Zero se ha convertido en un refugio para aquellos que buscan algo más que una fiesta. Es un lugar donde la música se convierte en una herramienta para la conexión, la reflexión y la celebración de la vida.

A medida que el festival continúa creciendo, sigue siendo fiel a su esencia, ofreciendo a los asistentes una experiencia que va más allá de lo ordinario. Day Zero no es solo un evento, es una tradición que ha dejado una huella imborrable en la cultura de festivales en Tulum. Aunque han surgido muchas imitaciones, ninguna ha logrado capturar la esencia única que hace de este festival una experiencia inolvidable. Day Zero sigue siendo un faro para aquellos que buscan una conexión auténtica con la música, la naturaleza y las antiguas tradiciones que siguen vivas en la selva de Tulum.

Desde su debut en 2012, Day Zero ha trascendido las fronteras de los festivales tradicionales para convertirse en un ícono dentro de la vibrante escena de Tulum, México. Este evento no es solo una celebración musical, sino una experiencia inmersiva donde la naturaleza, el arte y las raíces culturales mayas convergen en un entorno místico. Celebrado en el corazón de la selva de Tulum, Day Zero combina tradiciones ancestrales con los sonidos más innovadores de la música electrónica. Cada edición transporta a los asistentes a una dimensión única, en la que el respeto por la historia maya se entrelaza con espectaculares producciones visuales, rituales auténticos y una atmósfera completamente espiritual. Este 2025, el festival da la bienvenida a Michael Bibi, un artista de renombre en la escena underground, conocido por sus sets cargados de energía y su distintivo estilo house. Su incorporación al cartel promete elevar aún más una experiencia ya de por sí inigualable. El visionario Damian Lazarus selecciona cuidadosamente los talentos que conforman el festival.

En ediciones anteriores, Day Zero ha contado con leyendas como Fatboy Slim, Lee Burridge, DJ Harvey y Major League DJz, consolidando su reputación como uno de los eventos más exclusivos del circuito global. Michael Bibi, ahora parte de esta ilustre lista, compartirá escenario con artistas de talla mundial, garantizando un viaje sonoro que abarca desde lo experimental hasta lo icónico. Uno de los pilares fundamentales de Day Zero es su dedicación a preservar el entorno natural y colaborar con la comunidad local. A través de su programa Crosstown Consciousness, el festival lidera iniciativas como la reforestación, la restauración de arrecifes de coral y la conversión de desechos en recursos renovables. Más allá de la música, Day Zero es un movimiento que refleja conciencia ambiental y respeto por las tradiciones culturales de la región. Day Zero no es solo un festival; es una celebración de la vida, la música y la conexión espiritual. Su 13ª edición en 2025 promete mantener viva esta esencia única, ofreciendo a los asistentes una experiencia que no solo perdura en el tiempo, sino que continúa inspirando a nuevas generaciones de amantes de la música electrónica. Con Michael Bibi como parte de esta jornada mágica, Day Zero reafirma su lugar como un referente mundial en la fusión de música, naturaleza y tradición. 🌿 ¿Listo para vivir esta experiencia única? Las entradas ya están disponibles y por agotarse.

Este lanzamiento forma parte de la compilación anual de fin de año “24 To The Floor”, disponible desde el 20 de diciembre de 2024, marcando un cierre significativo para un año destacado en la carrera del visionario DJ y productor. El sencillo original, lanzado en noviembre, rindió homenaje a la energía mágica del amanecer, fusionando paisajes sonoros emotivos con la voz rica y cautivadora de Fink. Ahora, este exclusivo “Re-shape” ofrece una reinterpretación vibrante de la pista, capturando la esencia de conexión y renovación que define las pistas de baile a nivel global. Esta versión reafirma la habilidad de Lazarus para crear música atemporal que resuena profundamente con su audiencia.

La compilación “24 To The Floor” celebra la diversidad artística que Crosstown Rebels ha defendido a lo largo de los años, sirviendo como una plataforma para explorar nuevos territorios musicales. Con esta reelaboración, Damian Lazarus no solo concluye un año exitoso, sino que también establece un precedente para lo que promete ser un 2025 transformador, con proyectos de gran envergadura ya en el horizonte. “Sunrise Generation (Re-shape)” con Fink estará disponible exclusivamente como parte de “24 To The Floor”, consolidando la visión audaz de Lazarus mientras Crosstown Rebels se adentra en una nueva era de innovación en la música electrónica.