4 de abril de 2025

CDMX

El escenario está listo y la cuenta regresiva ha comenzado. Zamna Festival, originario de Tulum y aclamado mundialmente como uno de los eventos más destacados de la música electrónica, está a punto de hacer su esperado regreso a la Ciudad de México. Los días 25, 26 y 27 de octubre, el Infield del Hipódromo de las Américas se convertirá en el epicentro de una experiencia sensorial inigualable, donde la música, la tecnología y el arte se fusionan en un espectáculo de primer nivel.

Zamna Festival no es solo un evento de música; es una experiencia inmersiva que desafía los límites de la producción audiovisual. Con un diseño de sonido de última generación y una iluminación personalizada, cada detalle está pensado para transportar a los asistentes a un mundo donde la música se convierte en una vivencia multisensorial. Este año, la producción promete superar todas las expectativas, ofreciendo un entorno donde la tecnología y la creatividad se encuentran en su máxima expresión. El 25 de octubre, el dúo ucraniano Artbat será el encargado de inaugurar el festival con su característico sonido melódico que mezcla house y techno. Artur y Batish, los cerebros detrás de Artbat, han conquistado la escena electrónica global, con múltiples lanzamientos que han dominado los charts de Beatport. Su actuación en Zamna promete ser uno de los momentos más electrizantes del evento, atrayendo a fans que buscan una experiencia sonora única y poderosa.

El 26 de octubre, el dúo suizo Adriatique tomará el control de la pista de baile. Conocidos por su profunda conexión con el house y su habilidad para crear atmósferas envolventes, Adriatique ha sido un pilar en la escena electrónica desde la fundación de su sello discográfico, Siamese. Su actuación en Zamna será un viaje a través de paisajes sonoros que prometen capturar la esencia de la música electrónica contemporánea. El último día del festival, el 27 de octubre, estará marcado por la energía inigualable del trío danés WhoMadeWho. Pioneros del electro indie, su mezcla de sonidos futuristas y electro disco garantiza una clausura épica para un evento que ya se perfila como uno de los más importantes del año. Junto a ellos, artistas como Avantgarde Tabldot, Carlita y Monolink añadirán sus propios estilos únicos, creando una atmósfera diversa y vibrante.

Desde su primera edición en 2017, Zamna Festival se ha establecido como una parada obligada en el circuito global de festivales electrónicos. Su fusión de música, arte y tecnología en el paraíso tropical de Tulum atrajo rápidamente la atención de la comunidad internacional. Ahora, trasladando esa misma energía a la Ciudad de México, Zamna promete ofrecer una experiencia que combina lo mejor de ambos mundos: la autenticidad de Tulum con el dinamismo urbano de la capital mexicana. Zamna Festival en la Ciudad de México no es solo un evento más en el calendario, es una celebración de la música electrónica en su máxima expresión. Con un lineup de DJs de renombre mundial, una producción audiovisual impresionante y una atmósfera vibrante, este festival es una experiencia que no querrás perderte. Asegura tus boletos y prepárate para ser parte de uno de los eventos más esperados del año.

Este 19 de noviembre, la Ciudad de México será testigo de una de las experiencias más emocionantes del año cuando MEUTE, la banda alemana que ha revolucionado la música electrónica, tome el escenario del Auditorio BB. Si eres amante de los sonidos del techno, pero con un giro completamente inesperado, este espectáculo promete llevarte a nuevas alturas con su innovadora mezcla de música electrónica y banda de metales en vivo. MEUTE no es solo una banda, es un fenómeno. Provenientes de Hamburgo, Alemania, este grupo de once músicos ha logrado lo que parecía imposible: fusionar el pulso hipnótico del techno con la energía cruda de una banda de marcha tradicional. Con una combinación de instrumentos de viento, metales y percusión, han creado un sonido único que trasciende fronteras musicales y ofrece una experiencia completamente nueva en el mundo de la música electrónica. Su más reciente álbum, EMPOR, es un viaje sonoro de 58 minutos donde los ritmos electrónicos se fusionan con los poderosos metales, creando un paisaje musical que desafía las convenciones. Este disco ha sido aclamado por su capacidad para empujar los límites del techno, mientras sigue siendo profundamente auténtico en su ejecución acústica. Canciones que cobran vida fuera de la cabina del DJ, interpretadas en el escenario con una energía y pasión que solo MEUTE puede ofrecer.

El Auditorio BB se convertirá en el epicentro de una atmósfera surrealista el próximo 19 de noviembre, cuando MEUTE haga vibrar la ciudad con su innovadora propuesta sonora. La banda llega a la capital mexicana en el marco de su gira internacional, que ya ha dejado huella en ciudades de toda Europa, desde Alemania hasta España. Si te imaginas un concierto de música electrónica, piénsalo de nuevo. MEUTE redefine por completo la experiencia al integrar instrumentos acústicos en vivo, creando un show que es tan visual como sonoro. Es una invitación a sumergirse en un mundo donde los metales y el techno se encuentran en perfecta armonía, generando una atmósfera única que promete llevar a los asistentes a otra dimensión. Venta general: 2 de septiembre a través de Ticketmaster, no pierdas la oportunidad de vivir una de las experiencias más innovadoras del año. MEUTE trae consigo una nueva forma de entender el techno, y su presentación en el Auditorio BB promete ser una noche inolvidable para todos los fanáticos de la música electrónica y los sonidos en vivo. ¡Prepárate para dejarte llevar por el poder hipnótico de los ritmos y metales de MEUTE y asegura tus boletos antes de que se agoten!

Dos Décadas de Mutación y Expansión: MUTEK MX Arranca su Edición 20, MUTEK MX celebra dos décadas de mutación creativa con la llegada de su Edición 20, marcada por la experimentación, el arte digital y una programación diversa que sigue desafiando los límites de la tecnología y la música. Este año, el festival se destaca por ofrecer dos semanas de actividades que fusionan lo mejor del talento nacional e internacional, con más de 60 artistas de todas partes del mundo, presentaciones inéditas en México y un enfoque integral que incluye actividades de acceso libre para todas las edades. Con la #Edición20xDEFENDER, MUTEK MX reitera su compromiso con la innovación y el diálogo entre la tecnología y el arte. La agenda está cuidadosamente curada para provocar e inspirar a la audiencia que ha acompañado al festival a lo largo de dos décadas, así como a las nuevas generaciones que comienzan a descubrirlo. A/Visions 1+ y A/Visions 2 son algunas de las presentaciones más esperadas del festival, destacando su enfoque en la inmersión y la interactividad. A/Visions 1+ incorpora tecnologías emergentes como el 3D, IA, diseño y audio generativos, y dispositivos interactivos que transforman la experiencia sensorial. A/Visions 2 tendrá lugar en el icónico Museo Anahuacalli, con presentaciones de figuras destacadas como Suzanne Ciani, pionera de la música electrónica, y David August.

Por su parte, el Nocturne 360 promete ser el evento central con dos noches de pura celebración el 18 y 19 de octubre, donde destacarán artistas como Alva Noto, Daito Manabe y el debut de Iglooghost. La diversidad y la innovación estarán presentes en cada esquina del evento, con más de diez instalaciones visuales y colaboraciones sorprendentes entre artistas locales y globales. MUTEK PRO DIGI LAB: Innovación y Reflexión, el PRO Digi Lab, simposio internacional de MUTEK MX, regresa con la premisa de explorar cómo la tecnología puede ser utilizada para crear futuros centrados en el ser humano. El simposio contará con conferencias, paneles y talleres a cargo de artistas y tecnólogos como Alfredo Salazar-Caro y Doreen Ríos. Este espacio ofrecerá un entorno de reflexión y aprendizaje para los asistentes que buscan comprender el impacto de la tecnología en la creatividad y el arte. Colaboraciones Especiales y Acceso Libre, MUTEK MX también destaca por sus colaboraciones con instituciones y colectivos locales, como el Centro Cultural de España en México, Casa del Lago UNAM y la Cineteca Nacional, entre otros. Estas alianzas permiten expandir el festival a toda la ciudad, llevando el arte digital a más personas a través de actividades gratuitas y accesibles. Con una programación que abarca desde lo íntimo hasta lo monumental, MUTEK MX celebra sus 20 años como un referente en la escena global del arte digital y la música electrónica. No te pierdas esta oportunidad de explorar la innovación, la creatividad y la tecnología en una experiencia que promete ser inolvidable.

Alístate para una noche legendaria con el poco repetido y nada igualado Fatboy Slim ha confirmado su esperado regreso a la CDMX el próximo 1 de noviembre, en el Pepsi Center WTC. Norman Cook, nombre real de Fatboy Slim, es un DJ británico que resuena con fuerza en la escena dance, por contar con una sólida carrera de más de tres décadas y por dejar una marca en el género, al reinventar constantemente el paisaje sonoro con su ingenio creativo y su habilidad para fusionar géneros. Desde temprana edad, Fatboy Slim mostró un interés innato por la música. Fue influenciado por una variedad de estilos que iban desde el rock hasta el funk. Su carrera despegó en la década de los 80, cuando se unió a la banda de pop The Housemartins como bajista. Sin embargo, fue en los 90 cuando Slim encontró su verdadera esencia sónica. Bajo el alias Fatboy Slim, Cook comenzó a explorar la música electrónica en solitario, fusionando elementos de house, techno, funk y rock para crear su propio estilo. Su álbum debut Better Living Through Chemistry (1996) lo catapultó al éxito y fue aclamado por la crítica; además, estableció a Fatboy Slim como uno de los principales artistas de la escena electrónica emergente.


Boiler Room está de vuelta en la Ciudad de México, y esta vez promete superar todas las expectativas. Los próximos 15, 16 y 17 de noviembre de 2024, el icónico Frontón México será el epicentro de una experiencia inolvidable que reunirá a los mejores talentos emergentes de la música electrónica, tanto nacionales como internacionales. Prepárate para tres días de música, energía y una atmósfera vibrante que sacudirá los cimientos de la escena electrónica en la CDMX. Este Boiler Room México 2024 será una explosión de géneros que van desde el house hasta el techno, con una selección de ritmos underground que dominan la escena local. Si te gusta descubrir nuevos sonidos y explorar los límites de la música electrónica, este es el lugar perfecto para ti. El evento no solo busca complacer a los fanáticos de siempre, sino también sorprender con una curaduría musical que refleja lo mejor del talento mexicano y de otras partes del mundo. Boiler Room comenzó en 2010 como un proyecto experimental en una pequeña habitación de Londres, con una simple cámara web pegada a la pared que transmitía sesiones de DJ en vivo. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en un referente mundial de la música electrónica, habiendo presentado más de 8000 actuaciones de 5000 artistas en más de 200 ciudades.

A pesar de su éxito global, Boiler Room sigue siendo fiel a sus raíces, apoyando a artistas emergentes y conectando escenas locales con una audiencia global. Uno de los aspectos más emocionantes de Boiler Room es su capacidad para conectar a los amantes de la música electrónica de todo el mundo. Como es tradición, todos los sets del evento en Boiler Room México 2024 serán transmitidos en vivo a través de Internet, permitiendo que personas de cualquier parte del planeta se unan a la fiesta. Desde la Ciudad de México, Boiler Room sigue rompiendo fronteras y llevando los sonidos locales a una audiencia global. No te pierdas Boiler Room México 2024 los días 15, 16 y 17 de noviembre en el Frontón México. Será una experiencia que irá más allá de la música, creando una atmósfera electrizante que te dejará bailando por horas. Boiler Room no es solo un evento, es una experiencia única que une a la comunidad de la música electrónica y marca el ritmo de lo que está por venir. ¿Estás listo para ser parte de esta celebración global de la música electrónica? ¡Nos vemos en Boiler Room México 2024! Info y tickets aquí.