3 de abril de 2025

CDMX

ZⓢONAMACO 2025 será testigo de un evento sin precedentes: la presentación de Dancing Society® con Another Paradise. Esta experiencia musical única reúne a dos talentos internacionales de renombre, Francesco Tristano y Guti (Gabriel Podliszewski), quienes fusionarán música clásica, jazz y electrónica para ofrecer un espectáculo vanguardista. La cita será el viernes 7 de febrero en el Centro Citibanamex, Terraza B, de 16:30 a 19:00 horas, y la entrada estará incluida con el acceso a ZⓢONAMACO. Francesco Tristano, pianista y compositor internacionalmente reconocido, interpretará su obra Another Paradise en un exclusivo piano Yamaha C7X. Junto a él estará Guti, destacado pianista de jazz y figura influyente en la música electrónica. La colaboración entre ambos promete una propuesta sonora innovadora y exclusiva, diseñada para cautivar a los asistentes y marcar un momento trascendental en la escena cultural de la Ciudad de México. Dancing Society® es una iniciativa creada por Emilia, productora ejecutiva, y dirigida artísticamente por Isaac Hernández, primer bailarín del American Ballet Theatre en Nueva York. Con la dirección creativa de Matthis Loutreuil, este proyecto busca acercar a México a artistas de talla internacional cuyas presentaciones suelen limitarse a escenarios europeos y asiáticos.

En colaboración con Zélika García, fundadora y directora de ZⓢONAMACO, Dancing Society® tiene como misión consolidar al país como un referente global en entretenimiento, arte contemporáneo y creatividad de vanguardia. Este debut de Dancing Society® en ZⓢONAMACO resalta la sinergia entre las artes visuales y la música, creando una experiencia multidisciplinaria que atraerá a visitantes nacionales e internacionales interesados en propuestas artísticas innovadoras. Francesco Tristano y Guti, dos nombres destacados en sus respectivos géneros, ofrecerán una actuación que promete ser el punto culminante del evento. ZⓢONAMACO, conocida como la feria de arte contemporáneo más importante de América Latina, se posiciona una vez más como el epicentro de la creatividad y la innovación, integrando disciplinas artísticas diversas en un solo espacio. Dancing Society® con Another Paradise no solo enriquecerá el programa de ZⓢONAMACO, sino que también marcará un nuevo estándar en la colaboración entre la música y el arte contemporáneo. Para asistir a esta presentación única, adquiere tus boletos en el sitio oficial de ZⓢONAMACO y sé parte de una experiencia inolvidable.

El Sonic Jungle Festival es un evento de primer nivel que combina a la perfección música, bienestar y arte, ofreciendo a los asistentes una experiencia holística e inmersiva. Organizado por The Sonic Jungle, un oasis cultural con sede en la ciudad de Nueva York, el festival es reconocido por su compromiso con el impacto ambiental y social, apoyando el movimiento verde a través de la herbolaria, el bienestar y la tecnología. El festival cuenta con una diversa alineación de DJs y músicos en vivo, creando una atmósfera vibrante que fomenta el baile, la conexión y la celebración de los placeres simples de la vida. Eventos pasados han presentado a artistas como Niv Ast, Sam Shure y DAVI, ofreciendo un rico tapiz de géneros musicales que incluyen house, tech house, deep house y techno melódico. Más allá de la música, The Sonic Jungle Festival selecciona una variedad de experiencias diseñadas para nutrir la mente, el cuerpo y el alma.

Los asistentes pueden participar en sesiones de respiración, ceremonias sagradas de cacao, sanación de sonido y otras aventuras sensoriales, fomentando un sentido de comunidad y crecimiento personal. El festival generalmente se celebra en lugares únicos que mejoran su naturaleza inmersiva. Por ejemplo, eventos anteriores han tenido lugar en Gaia NoMaya, un espacio que ofrece múltiples escenarios, incluyendo un escenario Gaia y un atrio de cristal, cada uno de los cuales proporciona experiencias musicales y de bienestar distintas. La misión de Sonic Jungle se extiende más allá del entretenimiento; tiene como objetivo crear un oasis cultural cuidadosamente curado arraigado en el impacto ambiental y social. Al integrar la herbolaria, las prácticas de bienestar y la tecnología, el festival apoya al movimiento verde y promueve una vida sostenible. Para obtener las últimas actualizaciones sobre los próximos eventos e información sobre entradas, las personas interesadas pueden seguir a The Sonic Jungle en sus plataformas oficiales de redes sociales o visitar sus páginas de eventos en plataformas como Resident Advisor y Shotgun. The Sonic Jungle Festival ofrece una fusión única de música, bienestar y arte, proporcionando a los asistentes una experiencia enriquecedora y transformadora que resuena tanto a nivel personal como comunitario. Tickets aquí.

El Sonic Jungle Festival llega a México este 2025, ofreciendo una experiencia inmersiva única en la majestuosa Hacienda de San Pablo. Este festival, que fusiona música, bienestar y arte, promete ser uno de los eventos más esperados del año, destacándose por su vibrante oferta cultural y su conexión con un entorno histórico y mágico. El evento es conocido por reunir a los nombres más destacados de la música electrónica global. Aunque aún no se ha revelado el cartel completo, los asistentes pueden esperar una combinación de DJs internacionales, artistas locales y actos en vivo que abarcarán géneros como house, deep house, techno y más. Más allá de la música, el festival ofrecerá una amplia gama de actividades diseñadas para nutrir el cuerpo, la mente y el espíritu. Algunas de las experiencias incluyen: Sesiones de yoga y meditación guiadas. Ceremonias de cacao sagrado y terapias de sanación sonora. Talleres de bienestar holístico, incluidos breathwork y prácticas de mindfulness. Instalaciones de arte inmersivo y espectáculos visuales en tiempo real.

Estas actividades buscan conectar a los asistentes con el entorno y entre sí, promoviendo una experiencia verdaderamente transformadora. Fiel a su misión de sostenibilidad y conciencia ambiental, el Sonic Jungle Festival incorpora prácticas ecológicas en cada aspecto del evento, desde la producción hasta la gastronomía. Además, busca fomentar la conexión comunitaria y resaltar la riqueza cultural de la región. Los boletos están disponibles en las principales plataformas de venta. Se recomienda adquirirlos lo antes posible, ya que la capacidad del evento es limitada y la demanda es alta. Con un entorno histórico único, un enfoque holístico y una impresionante oferta musical, el Sonic Jungle Festival promete ser un evento inolvidable. En un lugar tan icónico como la Hacienda de San Pablo, esta edición mexicana será una oportunidad para experimentar la perfecta unión entre tradición, arte y vanguardia.

El dúo francés más envolvente del French Touch, Polo & Pan, está de vuelta en la Ciudad de México con un show imperdible el 24 de abril en el Auditorio BB. La preventa Banamex comienza el 16 de enero a las 10:00 a.m. Polo & Pan han conquistado escenarios icónicos como el Hollywood Bowl, Sónar y Circoloco en Ibiza, y en 2025 regresan con una gira que hará vibrar a sus seguidores en todo el mundo.

La conexión que tienen con el público mexicano es innegable, y este nuevo show promete ser una experiencia multisensorial donde la música, la imagen y la emoción se fusionan para crear un viaje retro-futurista inolvidable. Paul Armand-Delille y Alexandre Grynszpan han redefinido la música electrónica con su estilo único que combina nostalgia y modernidad. Más allá de los géneros, su música es un escape vibrante y lleno de energía, donde la alegría se vuelve contagiosa y la pista de baile se convierte en un universo de emociones. No te pierdas esta noche mágica con Polo & Pan en el Auditorio BB. La preventa Banamex será el 16 de enero, y los boletos estarán disponibles en taquillas y en www.ticketmaster.com.mx a partir del 17 de enero.

Desde Colombia, Ela Minus, una de las productoras y compositoras más influyentes de la música electrónica, se presentará en México con su nuevo show titulado “UPWARDS”. Este espectáculo, que promete ser inolvidable, llenará el Foro Puebla de beats vibrantes y energía. Ela Minus ha ganado reconocimiento internacional por su enfoque creativo, utilizando exclusivamente máquinas analógicas y su propia voz para producir música auténtica y cargada de emoción. Su reciente EP “UPWARDS” incluye tracks como “UPWARDS”, “BROKEN” y “COMBAT”, que ofrecen un vistazo a su próximo álbum, “DIA”, previsto para enero de 2025.

Ela Minus continúa sorprendiendo con su estilo intrincado y su capacidad para conectar con su audiencia globalmente. Su gira también pasará por ciudades como Londres, Berlín, Barcelona y París, además de México. No te pierdas la oportunidad de ver en vivo a esta artista que ha dejado una huella indeleble en la escena electrónica. Los boletos estarán disponibles para su compra general el 22 de noviembre a través de Ticketmaster.


La icónica banda británica New Order se presentará el próximo 12 de noviembre en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, en un evento producido por Ocesa. Este concierto es una oportunidad única para los seguidores del grupo en México, ya que podrán experimentar en vivo su característico sonido que fusiona rock alternativo, synth-pop y electrónica, consolidando el legado de una de las bandas más influyentes de las últimas décadas. Formada a partir de la disolución de Joy Division, tras la trágica muerte de Ian Curtis en 1980, New Order mantuvo la esencia melancólica de su predecesora y la transformó, introduciendo ritmos electrónicos y sintetizadores. Con temas icónicos como “Blue Monday”, “Bizarre Love Triangle” y “True Faith”, lograron posicionarse como líderes de la escena musical de los años 80 y 90, abriendo el camino para el synth-pop y la música electrónica que aún resuena en la cultura contemporánea. En esta presentación, se espera que New Order deleite a sus fans con una selección de sus grandes éxitos, además de piezas de sus últimos trabajos.

Con Bernard Sumner al frente, Peter Hook en el bajo y Stephen Morris en la batería, el grupo se ha caracterizado por mantener una energía arrolladora en cada show, ofreciendo una experiencia audiovisual única que promete transportar a los asistentes a las raíces de la música electrónica y post-punk. Ocesa, reconocida por traer a México a artistas de renombre internacional, ofrece una producción de alta calidad, con el Auditorio Nacional como escenario ideal para un evento de esta magnitud. La acústica del recinto y su capacidad para miles de espectadores harán de esta una experiencia inolvidable para los amantes de la música. Los boletos están disponibles a través de Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Nacional. La venta ha generado gran expectativa, por lo que se recomienda a los interesados adquirir sus entradas con anticipación para asegurar su lugar en este evento especial. Este concierto promete ser un recorrido por la historia de la música electrónica y synth-pop, brindando a los asistentes la oportunidad de vivir en carne propia el sonido y la esencia de una de las bandas más emblemáticas de los últimos tiempos.