2 de abril de 2025

CDMX

Salón ACME No. 12 se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero de 2025 en Proyectos Públicos, CDMX, consolidándose como uno de los eventos clave en la escena artística contemporánea. Este espacio de exhibición y diálogo, que desde hace más de una década ha funcionado como una plataforma de visibilización para artistas emergentes y proyectos curatoriales independientes, presentará una programación diversa a lo largo de sus seis secciones principales: Convocatoria, Estado, Bodega, Proyectos, Patio y Sala, además de una serie de performances en vivo. La Convocatoria de este año reúne el trabajo de 79 artistas emergentes seleccionados por un consejo curatorial compuesto por Fernanda Brenner, Rosario Güiraldes, Helena Lugo, Haydeé Rovirosa y José Noé Suro. Como cada año, Salón ACME dedica una de sus secciones a destacar la producción artística de un estado de la República Mexicana. En esta edición, Veracruz será el protagonista bajo la curaduría de Rafael Toriz, quien presenta la exposición “Contornos de una barca alucinada”.En la sección Bodega, el curador Enrique Giner de los Ríos presenta la exposición “Yendo de la cama al living”, explorando nuevas narrativas espaciales y cotidianas.

La sección Proyectos contará con la participación de 29 espacios, curados por Ana Castella. Para la sección Patio, la artista Julieta Gil presentará la instalación “Millefleur (Milflores)”, una propuesta que promete una inmersión sensorial única dentro del espacio expositivo. Sala, la sección editorial de Salón ACME, estará a cargo de la plataforma Terremoto con la propuesta “Friction Matters”, un acercamiento al pensamiento crítico y la experimentación en la producción editorial. Salón ACME No. 12 se perfila como un punto de encuentro esencial para coleccionistas, curadores, críticos y amantes del arte en general, ofreciendo un espacio donde convergen múltiples visiones del arte contemporáneo. Los boletos ya están disponibles a través del enlace en la bio de sus plataformas digitales.

Electric Daisy Carnival México regresa en 2025 con su onceava edición, prometiendo una experiencia inigualable para los amantes de la música electrónica. Presentado por Dos Equis, el festival se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de febrero en el Autódromo Hermanos Rodríguez, reafirmando su estatus como el evento de música electrónica más grande de América Latina. INSOMNIAC y OCESA han revelado un lineup de primer nivel, con figuras icónicas como DJ Snake, Deadmau5, Peggy Gou, Solomun, Afroki, Brennan Heart, The Martinez Brothers y muchos más, además de nuevas promesas de la escena global. EDC México 2025 ofrecerá seis escenarios espectaculares, cada uno con una identidad única, incluyendo circuitGROUNDS, wasteLAND, stereoBLOOM y el icónico kineticFIELD. La producción del festival incorporará instalaciones de arte masivas, pirotecnia de última generación, espectáculos de luces y performances de más de 100 artistas, creando un universo envolvente donde la música y la creatividad se fusionan. Desde su debut en 2014, EDC México ha crecido hasta convertirse en un fenómeno cultural, reuniendo a una comunidad internacional de Headliners que encuentran en este festival un espacio de expresión, unidad y amor por la música electrónica. En su edición de 2024, el evento atrajo a más de 300,000 asistentes, consolidándose como una de las citas imperdibles del calendario musical.

Para 2025, la expectativa es aún mayor, con un cartel que equilibra a leyendas del género con nuevos talentos que están revolucionando la escena. La Preventa Citibanamex iniciará el 27 de noviembre a las 14:00 horas en Ticketmaster, mientras que la venta general estará disponible a partir del 28 de noviembre. Los asistentes podrán adquirir boletos para los tres días de festival, asegurando su lugar en una experiencia sensorial sin precedentes. Insomniac, la empresa organizadora, es reconocida por producir eventos de talla mundial con tecnología de vanguardia, efectos visuales impresionantes y una curaduría musical inigualable. Con más de 30 años de trayectoria y festivales icónicos como EDC Las Vegas, la compañía continúa innovando en la industria del entretenimiento en vivo. En alianza con OCESA, líder en eventos en México, el festival sigue evolucionando, ofreciendo experiencias que trascienden el tiempo y el espacio. EDC México 2025 no es solo un festival, es un viaje inmersivo a un mundo donde la música y la energía colectiva crean recuerdos inolvidables. Prepárate para tres días de intensidad sonora y visual, rodeado de una comunidad vibrante que celebra la música electrónica en su máxima expresión.

Vive Latino presentado por Amazon celebra 25 años encendiendo la chispa de la música en México. Este 15 y 16 de marzo, el Estadio GNP Seguros será el epicentro de una de las celebraciones más importantes del rock y la música en Latinoamérica. Con boletos a la venta a través de Ticketmaster, esta edición promete ser histórica, reuniendo generaciones, culturas y géneros en un solo lugar bajo la magia del lenguaje universal de la música. El festival Vive Latino no es solo un evento, es un ritual de conexión que invita a recordar nuestras raíces, disfrutar el presente y soñar con el futuro. ¡Felices 25 años, VL! El cartel del Vive Latino 2025 está repleto de talentos de diversas partes del mundo y de distintos géneros musicales. El sábado 15 de marzo, los asistentes podrán disfrutar de la energía de bandas icónicas como Caifanes, Molotov, Scorpions y Los Ángeles Azules, además de artistas contemporáneos como Foster The People, Arde Bogotá, Daniel Me Estás Matando y Siddhartha. El domingo 16 de marzo, el escenario se iluminará con presentaciones de Keane, Mon Laferte, Rüfüs Du Sol, Draco Rosa, La Lupita, Cuarteto de Nos, Sepultura y Zoé, entre muchos otros.

Uno de los momentos más esperados del festival será el tributo a Pau Donés y Jarabe de Palo, en el que se rendirá homenaje a su legado musical con la interpretación de grandes éxitos como “Depende”, “Agua”, “Bonito”, “El Lado Oscuro” y “La Flaca”. La banda que acompañó a Pau en su carrera será la encargada de dar vida a este tributo, contando con la participación de artistas invitados que aportarán su voz y estilo a esta inolvidable celebración. Amazon, patrocinador principal del evento por segundo año consecutivo, se suma a la celebración destacando la importancia del Vive Latino como un festival que honra la música y la cultura. Paul Forat, Head de Industria Musical para Spanish Speaking Latam en Amazon Music, destacó que esta edición será transmitida a nivel global para que los fans puedan disfrutar de sus artistas favoritos desde cualquier parte del mundo. “Nos complace compartir que Vive Latino es uno de los festivales de dos días más vistos que hemos transmitido hasta la fecha y estamos emocionados de llevar esta edición número 25 a los fanáticos de todo el mundo”, afirmó. El festival contará con cinco escenarios principales: Escenario Amazon, Escenario Amazon Music, Escenario Telcel, Carpa VL y Carpa Intolerante.

La organización ha diseñado una logística que permite que los asistentes disfruten de la mayor cantidad de bandas posible, con espacios cómodos y tiempos adecuados para desplazarse entre escenarios. Más allá de la música, el Vive Latino 2025 ofrecerá una amplia oferta gastronómica para todos los gustos, con zonas de comida y descanso estratégicamente ubicadas para que los asistentes puedan recargar energía. Además, habrá una distribución de barras con bebidas y mixología a lo largo del festival. Como ya es tradición, el evento incluirá experiencias complementarias como Casa Comedy, El Parque, Lucha Libre, la zona de Mercadillo y los inolvidables Momentos Indio, que en esta edición contarán con nuevas propuestas y mezclas musicales únicas. La demanda de boletos ha sido impresionante, con varias fases de venta agotadas y pocas entradas disponibles. Los interesados en vivir esta edición histórica deben asegurarse su acceso cuanto antes. La cuenta regresiva ha comenzado para el mejor fin de semana del año. Para más detalles, información oficial y contenidos exclusivos, visita www.vivelatino.com.mx o sigue las redes sociales del festival.

La Ciudad de México será nuevamente el epicentro cultural y artístico con la llegada de ZⓈONAMACO 2025, la feria internacional de arte más destacada en América Latina. En su edición número 21, que se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero, reunirá a 200 galerías provenientes de 29 países de cuatro continentes, reafirmando su posición como una intersección global de arte, diseño, fotografía y antigüedades. El evento abarcará diversas disciplinas a través de sus secciones principales: Arte Contemporáneo: Incluye las subcategorías Sección Principal, Sur, Arte Moderno y Ejes. Con más de 125 galerías seleccionadas por un Comité Internacional, esta sección promete una mezcla cautivadora de obras icónicas y emergentes.

Diseño y Diseño Emergente: Presenta desde piezas únicas de muebles y joyería hasta las propuestas de diseñadores jóvenes, reflejando innovación y vanguardia. Fotografía: Con un enfoque en lo documental y conceptual, esta sección destaca a fotógrafos establecidos y talentos emergentes. Salón del Anticuario: Una curaduría enfocada en piezas patrimoniales y antigüedades que celebran la historia y la tradición. La curaduría incluye la participación de expertos como Manuela Moscoso en ZⓈONAMACO SUR, enfocada en narrativas del Sur Global, y Esteban King en Arte Moderno, quien redescubre movimientos de vanguardia del siglo XX. Estas perspectivas brindan un enfoque fresco y crítico a la diversidad cultural y artística.

Premio ZⓈONAMACOopp Art Prize: Este galardón otorgará $100,000 USD, divididos entre el artista y su galería, siendo seleccionado por voto del público, un enfoque innovador que fomenta la participación directa. Conversaciones y Paneles: Conferencias con expertos internacionales que abordarán temas actuales del arte contemporáneo. Semana del Arte ZⓈONAMACO: Una extensión de la feria que incluirá exposiciones y eventos en importantes instituciones culturales de la CDMX, como el MUAC, el Museo Tamayo, y el MUNAL, entre otros. La visión de los líderes y la fundadora de ZⓈONAMACO, subraya el impacto del evento: “Este año reafirmamos nuestra misión de ser una plataforma de encuentro para el arte contemporáneo internacional. Cada edición es una oportunidad para explorar nuevas perspectivas artísticas y fortalecer la conexión entre la Ciudad de México y el mundo del arte global.”

Por su parte, Direlia, directora artística, destaca: “La Ciudad de México vive un momento cultural excepcional, y ZⓈONAMACO juega un papel clave al celebrar la diversidad artística e impulsar diálogos que trascienden fronteras.” ZⓈONAMACO 2025 no solo es una feria, sino un espacio de descubrimiento, intercambio y diálogo que consolida a la Ciudad de México como un epicentro cultural global. Con una programación ambiciosa, artistas de renombre y nuevas voces, esta edición promete ser una experiencia transformadora para coleccionistas, artistas y amantes del arte. Para más información, lista de galerías participantes y adquisición de boletos, visita la página oficial de ZⓈONAMACO.

El icónico dúo australiano, Empire Of The Sun, está de vuelta en México con su espectacular nuevo viaje musical. Tras una presentación inolvidable en el Corona Capital 2024 y con una fecha agotada en el Palacio de los Deportes, la banda anuncia una nueva oportunidad para sus fans de la Ciudad de México. Su impactante espectáculo se extenderá con un concierto adicional el 5 de abril de 2025 en el Palacio de los Deportes, prometiendo una experiencia sensorial inolvidable. La cuarta era: Un viaje sonoro con “Ask That God”, han pasado ocho años desde su último álbum, y Empire Of The Sun está listo para iniciar su cuarta era musical con el lanzamiento de ‘Ask That God’. Esta nueva producción representa una evolución radical en su sonido, fusionando lo real con lo fantástico en un universo caleidoscópico de emociones y paisajes sonoros. Nick Littlemore describe el álbum como “el mayor cambio de conciencia que nuestro mundo haya visto jamás”, reflejado en una música innovadora y poderosa.

Desde su debut con ‘Walking On A Dream’, Empire Of The Sun se ha consolidado como un referente global de la música electrónica alternativa. Con himnos como ‘We Are The People’, ‘Alive’ y ‘High And Low’, han conquistado millones de corazones en todo el mundo. Su propuesta en vivo trasciende lo convencional, fusionando música, arte visual y una puesta en escena hipnótica que convierte cada concierto en una experiencia inmersiva. Empire Of The Sun se presentará en Monterrey y la Ciudad de México con las siguientes fechas: 2 de abril de 2025 – Auditorio Banamex, Monterrey, 4 de abril de 2025 – Palacio de los Deportes, CDMX (SOLD OUT), 5 de abril de 2025 – Palacio de los Deportes, CDMX (NUEVA FECHA). Los boletos para la nueva fecha estarán disponibles en preventa Banamex el 30 de enero a las 10:00 a.m., y un día después podrán adquirirse en taquillas o a través de www.ticketmaster.com.mx. No te pierdas la oportunidad de vivir el regreso triunfal de Empire Of The Sun a México. Su música, combinada con su inigualable despliegue visual, garantiza un show lleno de magia, energía y creatividad desbordante.

Texto avanzado de Gutentor