14 de abril de 2025

California

El Festival Coachella 2025 promete ser uno de los eventos más memorables del año, consolidando su posición como uno de los festivales más icónicos del mundo. Celebrado en el Empire Polo Club de Indio, California, este evento anual reunirá a miles de fanáticos de la música durante dos fines de semana consecutivos en abril. La experiencia Coachella no solo es un deleite musical, sino también un espacio donde convergen arte, moda, gastronomía y una comunidad vibrante. El cartel del festival, como es tradición, reúne a algunos de los nombres más destacados de la música contemporánea junto con talentos emergentes que marcan las nuevas tendencias. La diversidad de géneros es un sello distintivo, abarcando desde electrónica, hip-hop y rock hasta propuestas alternativas que enriquecen el panorama musical. Aunque aún no se han revelado todos los detalles del lineup, la expectativa crece con cada anuncio, manteniendo a los asistentes emocionados por lo que está por venir.

Además de la música, Coachella 2025 se destaca por su integración de instalaciones artísticas innovadoras y experiencias interactivas que transforman el recinto en un espacio de exploración visual. Estas obras de arte, creadas por artistas internacionales, se convierten en puntos de encuentro y en escenarios perfectos para capturar recuerdos inolvidables. El festival también es un referente en tendencias de moda, donde los asistentes muestran su estilo único y creativo, influenciando las redes sociales y la industria de la moda global. La oferta culinaria es otro de los grandes atractivos de Coachella, con una variedad que va desde opciones gourmet hasta propuestas veganas y sustentables. Los asistentes pueden disfrutar de una amplia selección de alimentos y bebidas diseñadas para satisfacer todos los gustos, complementando la experiencia general del festival.

Coachella 2025 también apuesta por la sostenibilidad, implementando medidas para reducir su impacto ambiental. Estas incluyen programas de reciclaje, transporte compartido y opciones de campamento respetuosas con el medio ambiente, alineándose con las crecientes demandas de un público consciente y comprometido. La experiencia completa de Coachella está cuidadosamente diseñada para ofrecer comodidad y accesibilidad. Desde sistemas avanzados de pulseras de acceso hasta opciones de transporte y alojamiento, el festival se asegura de que los asistentes disfruten sin preocupaciones. Además, la integración de tecnología a través de su aplicación oficial permite a los usuarios planificar su itinerario, explorar mapas interactivos y recibir actualizaciones en tiempo real. Coachella es mucho más que un festival; es un fenómeno cultural que trasciende fronteras y generaciones. La edición 2025 promete superar expectativas, ofreciendo una mezcla única de música, arte, comunidad y entretenimiento. Asegura tus pases y prepárate para vivir una experiencia inolvidable en uno de los escenarios más emblemáticos de la música global.

El Festival Coachella 2025 se presenta como una experiencia única y enriquecedora que promete cautivar a asistentes de todas las edades. Este evento icónico, celebrado en el Empire Polo Club en Indio, California, vuelve a ofrecer dos fines de semana consecutivos con la misma alineación, actividades, arte y propuestas culinarias. Con un enfoque en brindar comodidad y seguridad, la organización implementa medidas estrictas de entrada y salida, asegurando que los asistentes disfruten sin contratiempos. A continuación, se detallan los aspectos clave del evento, desde horarios hasta opciones de pases y logística. El festival es un evento inclusivo y apto para todas las edades. Niños menores de 5 años tienen entrada gratuita en la zona de admisión general, mientras que los adultos pueden elegir entre diversas opciones de pases. Las actividades al aire libre comienzan a las 11:00 a. m. los fines de semana, con acceso al recinto desde la 1:00 p. m. Para quienes opten por acampar, los espacios abren el jueves previo a cada fin de semana a partir de las 9:00 a. m., con estrictas reglas de entrada y salida para garantizar una experiencia ordenada. El sistema de pases es práctico y versátil. Cada pulsera es válida para todo el fin de semana seleccionado, y es fundamental registrarla a través de la aplicación móvil de Coachella para habilitar el acceso.

Además, los compradores pueden elegir entre pagar en su totalidad o optar por un plan de pago flexible, con una tarifa inicial de $49.99 y cuotas mensuales hasta marzo de 2025. Esta modalidad permite a los fans asegurar su lugar con anticipación y pagar de manera cómoda. Sin embargo, es crucial cumplir con las fechas de pago para evitar cancelaciones. El envío y la entrega de los pases están diseñados para garantizar una logística eficiente. Los asistentes deben proporcionar una dirección válida y actualizada antes de las fechas límite, que varían según el fin de semana elegido. Los pedidos nacionales comenzarán a enviarse a mediados de marzo, mientras que los internacionales tienen opciones de envío o recogida en Will Call. Las pulseras, enviadas a través de UPS Mail Innovations, incluyen un paquete conmemorativo exclusivo para los asistentes, aunque este no está garantizado para todos los pedidos.

La organización del festival enfatiza la importancia de comprar pases solo a través de los canales oficiales, ya que las compras de terceros no están respaldadas ni reconocidas. Esto asegura la autenticidad de las pulseras y protege a los asistentes de posibles fraudes. Además, todas las ventas son finales, sin posibilidad de reembolsos o cambios, a menos que el evento sea pospuesto o cancelado. Coachella 2025 también ofrece alternativas de transporte para facilitar el acceso. Los servicios de transporte parten de hoteles locales hacia el recinto, comenzando a las 12:30 p. m. y regresando 60 minutos después de finalizar la música cada noche. Las restricciones de estacionamiento, como el bloqueo de vehículos durante ciertas horas, están diseñadas para optimizar la circulación y la seguridad en el área de acampada. Este festival no solo es un evento musical, sino una experiencia integral que combina arte, cultura, gastronomía y entretenimiento. Al planificar la asistencia, es esencial seguir las pautas y fechas establecidas por la organización, asegurando así una participación sin inconvenientes. Coachella sigue consolidándose como uno de los festivales más prestigiosos del mundo, atrayendo a miles de personas que buscan disfrutar de una celebración inolvidable de música y creatividad.

El exclusivo evento diurno que combina música electrónica de primer nivel con experiencias de lujo en el desierto anuncia su alineación para 2025, ofreciendo dos fines de semana de fiesta diurna en el paradisíaco complejo de Palm Springs Surf Club. El primer fin de semana (12-13 abril) arrancará con el sonido garage del británico Sammy Virji y los beats contagiosos de Chris Lorenzo el sábado, seguido por la energía techno de Sara Landry y el rap punk de Rico Nasty el domingo. El segundo fin de semana (19-20 abril) traerá los ritmos hipnóticos de Polo & Pan en formato DJ set y las melodías profundas de Ben Böhmer el sábado, cerrando con el techno vibrante de Eli Brown y Max Styler el domingo. Este oasis musical en pleno desierto californiano -ubicado a los pies de las montañas San Jacinto- ofrece un escenario único donde los asistentes pueden disfrutar de actuaciones en vivo mientras se relajan en la piscina de olas, flotan por el río lento o se refrescan en los toboganes de agua.

El concepto, que debutó con gran éxito en 2024, combina lo mejor de un festival de música con las comodidades de un resort de lujo, incluyendo cabañas premium, gastronomía selecta y experiencias de bienestar. Las entradas salen a la venta el viernes 14 de marzo a las 12 pm PST, con precios desde $49 por día y $85 para pases de fin de semana (evento exclusivo para mayores de 21 años). Los amantes de la adrenalina podrán adquirir acceso adicional a los toboganes de agua. Goldenvoice Surf Club se consolida como la opción perfecta para quienes buscan complementar su experiencia en Coachella con fiestas diurnas sofisticadas y relajadas bajo el sol del desierto. Más artistas por anunciarse próximamente. Información completa en www.gvsurfclub.com.

El Festival Coachella 2025 promete ser uno de los eventos más memorables del año, consolidando su posición como uno de los festivales más icónicos del mundo. Celebrado en el Empire Polo Club de Indio, California, este evento anual reunirá a miles de fanáticos de la música durante dos fines de semana consecutivos en abril. La experiencia Coachella no solo es un deleite musical, sino también un espacio donde convergen arte, moda, gastronomía y una comunidad vibrante. El cartel del festival, como es tradición, reúne a algunos de los nombres más destacados de la música contemporánea junto con talentos emergentes que marcan las nuevas tendencias. La diversidad de géneros es un sello distintivo, abarcando desde electrónica, hip-hop y rock hasta propuestas alternativas que enriquecen el panorama musical. Aunque aún no se han revelado todos los detalles del lineup, la expectativa crece con cada anuncio, manteniendo a los asistentes emocionados por lo que está por venir.

Además de la música, Coachella 2025 se destaca por su integración de instalaciones artísticas innovadoras y experiencias interactivas que transforman el recinto en un espacio de exploración visual. Estas obras de arte, creadas por artistas internacionales, se convierten en puntos de encuentro y en escenarios perfectos para capturar recuerdos inolvidables. El festival también es un referente en tendencias de moda, donde los asistentes muestran su estilo único y creativo, influenciando las redes sociales y la industria de la moda global. La oferta culinaria es otro de los grandes atractivos de Coachella, con una variedad que va desde opciones gourmet hasta propuestas veganas y sustentables. Los asistentes pueden disfrutar de una amplia selección de alimentos y bebidas diseñadas para satisfacer todos los gustos, complementando la experiencia general del festival.

Coachella 2025 también apuesta por la sostenibilidad, implementando medidas para reducir su impacto ambiental. Estas incluyen programas de reciclaje, transporte compartido y opciones de campamento respetuosas con el medio ambiente, alineándose con las crecientes demandas de un público consciente y comprometido. La experiencia completa de Coachella está cuidadosamente diseñada para ofrecer comodidad y accesibilidad. Desde sistemas avanzados de pulseras de acceso hasta opciones de transporte y alojamiento, el festival se asegura de que los asistentes disfruten sin preocupaciones. Además, la integración de tecnología a través de su aplicación oficial permite a los usuarios planificar su itinerario, explorar mapas interactivos y recibir actualizaciones en tiempo real. Coachella es mucho más que un festival; es un fenómeno cultural que trasciende fronteras y generaciones. La edición 2025 promete superar expectativas, ofreciendo una mezcla única de música, arte, comunidad y entretenimiento. Asegura tus pases y prepárate para vivir una experiencia inolvidable en uno de los escenarios más emblemáticos de la música global.

El Festival Coachella 2025 se presenta como una experiencia única y enriquecedora que promete cautivar a asistentes de todas las edades. Este evento icónico, celebrado en el Empire Polo Club en Indio, California, vuelve a ofrecer dos fines de semana consecutivos con la misma alineación, actividades, arte y propuestas culinarias. Con un enfoque en brindar comodidad y seguridad, la organización implementa medidas estrictas de entrada y salida, asegurando que los asistentes disfruten sin contratiempos. A continuación, se detallan los aspectos clave del evento, desde horarios hasta opciones de pases y logística. El festival es un evento inclusivo y apto para todas las edades. Niños menores de 5 años tienen entrada gratuita en la zona de admisión general, mientras que los adultos pueden elegir entre diversas opciones de pases. Las actividades al aire libre comienzan a las 11:00 a. m. los fines de semana, con acceso al recinto desde la 1:00 p. m. Para quienes opten por acampar, los espacios abren el jueves previo a cada fin de semana a partir de las 9:00 a. m., con estrictas reglas de entrada y salida para garantizar una experiencia ordenada. El sistema de pases es práctico y versátil. Cada pulsera es válida para todo el fin de semana seleccionado, y es fundamental registrarla a través de la aplicación móvil de Coachella para habilitar el acceso.

Además, los compradores pueden elegir entre pagar en su totalidad o optar por un plan de pago flexible, con una tarifa inicial de $49.99 y cuotas mensuales hasta marzo de 2025. Esta modalidad permite a los fans asegurar su lugar con anticipación y pagar de manera cómoda. Sin embargo, es crucial cumplir con las fechas de pago para evitar cancelaciones. El envío y la entrega de los pases están diseñados para garantizar una logística eficiente. Los asistentes deben proporcionar una dirección válida y actualizada antes de las fechas límite, que varían según el fin de semana elegido. Los pedidos nacionales comenzarán a enviarse a mediados de marzo, mientras que los internacionales tienen opciones de envío o recogida en Will Call. Las pulseras, enviadas a través de UPS Mail Innovations, incluyen un paquete conmemorativo exclusivo para los asistentes, aunque este no está garantizado para todos los pedidos.

La organización del festival enfatiza la importancia de comprar pases solo a través de los canales oficiales, ya que las compras de terceros no están respaldadas ni reconocidas. Esto asegura la autenticidad de las pulseras y protege a los asistentes de posibles fraudes. Además, todas las ventas son finales, sin posibilidad de reembolsos o cambios, a menos que el evento sea pospuesto o cancelado. Coachella 2025 también ofrece alternativas de transporte para facilitar el acceso. Los servicios de transporte parten de hoteles locales hacia el recinto, comenzando a las 12:30 p. m. y regresando 60 minutos después de finalizar la música cada noche. Las restricciones de estacionamiento, como el bloqueo de vehículos durante ciertas horas, están diseñadas para optimizar la circulación y la seguridad en el área de acampada. Este festival no solo es un evento musical, sino una experiencia integral que combina arte, cultura, gastronomía y entretenimiento. Al planificar la asistencia, es esencial seguir las pautas y fechas establecidas por la organización, asegurando así una participación sin inconvenientes. Coachella sigue consolidándose como uno de los festivales más prestigiosos del mundo, atrayendo a miles de personas que buscan disfrutar de una celebración inolvidable de música y creatividad.

Splash House ha confirmado su regreso a Palm Springs en 2025 con dos fines de semana de música, sol y fiestas en la piscina. El festival se llevará a cabo del 8 al 10 de agosto y del 15 al 17 de agosto en los resorts The Renaissance, The Saguaro y The Riviera, con sesiones After Hours en el Palm Springs Air Museum. Desde su debut en 2013, Splash House se ha consolidado como un festival boutique influyente en la escena de la música electrónica, atrayendo a fanáticos de todo el mundo y posicionando a Palm Springs como un destino clave para los amantes del house y techno. La alineación de 2024 incluyó a artistas como John Summit, Duke Dumont, The Blessed Madonna, SG Lewis, Green Velvet y AC Slater, entre otros. Se espera que la edición 2025 traiga un cartel aún más ambicioso, con algunos de los nombres más relevantes de la música electrónica actual. Además de la música, Splash House ofrece experiencias exclusivas que van más allá de la pista de baile, como brunchs drag, mercados artesanales, pop-ups y catas de cócteles.

Al caer la noche, la fiesta se traslada al Museo del Aire de Palm Springs, donde los asistentes pueden disfrutar de DJ sets en un entorno único rodeado de aviones históricos. Para facilitar la experiencia, el festival ofrece paquetes de hospedaje en sus tres resorts principales, así como en hoteles adicionales como L3 Oasis Hotel, Hilton Palm Springs, Infusion Beach Hotel, Hyatt Palm Springs, Hotel Zoso y Courtyard Palm Springs. Cada paquete incluye una estancia de tres noches, pases para el festival y transporte entre sedes, asegurando un acceso sin complicaciones a todas las actividades. Los pases de preventa y los paquetes de hotel estarán disponibles a partir del martes 18 de febrero a las 12 p.m. PT. Los boletos de acceso general comienzan en 210 dólares, mientras que los paquetes de hotel están disponibles desde 350 dólares por persona. Splash House es un evento exclusivo para mayores de 21 años.

Lightning in a Bottle (LIB), organizado por Do LaB, regresa a Buena Vista Lake, California, del 21 al 25 de mayo de 2025. Este festival no es solo un evento musical, sino un espacio transformador donde la creatividad, la comunidad y la música se fusionan para ofrecer una experiencia única. Con una alineación de clase mundial, escenarios inmersivos y actividades educativas, LIB continúa redefiniendo lo que significa ser un festival boutique. LIB 2025 se distingue por su mezcla de géneros y artistas cuidadosamente seleccionados, desde los nombres más reconocidos hasta las estrellas emergentes. Entre los headliners más destacados se encuentran Jamie xx, conocido por su capacidad de cruzar géneros con maestría; John Summit, fenómeno del tech house con raíces en Chicago; Four Tet, un visionario del Reino Unido que desafía los límites de la música electrónica; Khruangbin, maestros del funk psicodélico con influencias globales; y Channel Tres, DJ y productor que fusiona el house con sonidos urbanos. Otros artistas notables incluyen a Shygirl presenta Club Shy, una experiencia inmersiva única; The Blessed Madonna, ícono del house inclusivo; TroyBoi, pionero del trap electrónico; Claude VonStroke, fundador de Dirtybird y un referente del house y tech house; Subtronics, innovador del riddim y dubstep; Audrey Nuna, estrella emergente del hiperpop; y Magdalena Bay, dúo de synth pop que redefine la música indie. Además, descubrimientos musicales como Girl Math (VNSSA y Nala), Francis Mercier, embajador de los sonidos haitianos en la electrónica; Tinlicker y Sultan + Shepard, quienes llevan el progressive house a otro nivel; y figuras como Interplanetary Criminal y Joy Orbison, promotores del UKG underground, prometen enriquecer la experiencia sonora del festival.

LIB cuenta con escenarios emblemáticos que ofrecen experiencias inmersivas únicas como el Lightning Stage para los artistas principales, el Woogie Stage ideal para los amantes del house y el techno, el Thunder Stage con una explosión de bass music y The Grand Artique que celebra la cultura comunitaria. Cada espacio es un viaje sensorial diseñado para inspirar asombro, conexión y descubrimiento. El área Compass combina educación y creatividad a través de talleres, paneles y actividades centradas en culturas indígenas, cambio climático y sostenibilidad, medicina psicodélica, relaciones humanas y bienestar, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de expandir su perspectiva mientras se sumergen en un ambiente de aprendizaje y reflexión. LIB 2025 ofrece boletos para tres o cinco días, adaptándose a las necesidades de cada asistente. Las opciones incluyen Camping Pre-Set y Pre-Set RV, eliminando el estrés de instalar el campamento; la Experiencia VIP, con acceso a áreas exclusivas, salones backstage y experiencias emergentes; y paquetes de hotel para quienes prefieran mayor comodidad. Lightning in a Bottle no es solo un festival; es un llamado a la individualidad y a celebrar la vida a través de la música, la conexión y el aprendizaje. Prepárate para vivir una experiencia inolvidable que te dejará inspirado y lleno de energía. Para más información y compra de boletos, visita el sitio oficial: Lightning in a Bottle.