22 de mayo de 2025

Barcelona

Elrow, la innovadora marca internacional de entretenimiento, ha anunciado una histórica alianza con [UNVRS], el primer «hiperclub» del mundo, que abrirá sus puertas en Ibiza en 2025. Esta colaboración marca el comienzo de una nueva era en la cultura de la danza y el entretenimiento global. Con su residencia semanal en [UNVRS], Elrow promete elevar la experiencia del clubbing a nuevas alturas. Desde el 7 de junio hasta el 4 de octubre de 2025, los sábados estarán dedicados a espectaculares fiestas temáticas como Hallucinarium, Kaos Garden, Sambowdromo y Nowmads, presentadas en versiones rediseñadas y supercargadas. El [UNVRS] es mucho más que un club; es un «hiperclub» diseñado con tecnología avanzada, arte, diseño y experiencias inmersivas transformadoras. Este espacio promete redefinir el concepto de vida nocturna y establecer un nuevo estándar global de innovación y excelencia. Elrow y [UNVRS] anunciaron su colaboración en un evento exclusivo en Barcelona, que incluyó la proyección de un tráiler cinematográfico producido por Codea. El tráiler contó con los fundadores de Elrow, Juan Arnau, Cruz Arnau y su padre, Juan Arnau Sr., junto a Yann Pissenem, el visionario detrás de [UNVRS] y creador de los icónicos Ushuaïa Ibiza y Hï Ibiza.

Elrow, con raíces que se remontan a más de 150 años de entretenimiento familiar, ha cautivado a millones de personas en más de 40 países. Esta residencia en [UNVRS] simboliza una evolución natural para la marca, consolidando su posición como líder global en experiencias inmersivas y espectáculos temáticos. Elrow y [UNVRS]: Una Sinergia Perfecta, el cofundador de Elrow, destacó: «Esta nueva etapa en [UNVRS] es una forma increíble de celebrar más de una década de compromiso con la cultura clubbing, mientras seguimos innovando y llevando nuestras fiestas a un nivel completamente nuevo.» Por su parte, Yann Pissenem, fundador de [UNVRS], añadió: «La familia Arnau ha sido una referencia en el mundo del entretenimiento durante generaciones. Juntos, estamos seguros de que esta colaboración creará producciones inolvidables que cautivarán a los fans de la marca en todo el mundo.» Las entradas para esta emocionante residencia ya están a la venta en unvrs.com y elrow.com.

Primavera Sound Barcelona 2025 se prepara para una celebración sin precedentes, con un cartel que refleja lo mejor de la escena musical actual y su propia identidad única. Encabezando el lineup están las icónicas Charli XCX, Chappell Roan y Sabrina Carpenter, quienes destacan como exponentes del pop global y simbolizan la importancia de esta edición, que se realizará del 5 al 7 de junio en el Parc del Fòrum. Con una notable paridad de género, el festival reúne a 147 artistas de estilos diversos que sólo Primavera Sound logra unir en una experiencia única, entre ellos LCD Soundsystem, FKA twigs, HAIM, Jamie xx, Fontaines D.C., Beach House, IDLES y Turnstile.

Además de los conciertos principales, el festival incluirá una semana de actividades y la programación paralela Primavera a la Ciutat, que extenderá la experiencia musical por Barcelona. Los asistentes también podrán beneficiarse de un descuento exclusivo del 10% en sus entradas al registrarse a través de la app de Revolut, nueva partner estratégica junto a Estrella Damm y Cupra. El cartel no sólo celebra lo nuevo sino también lo clásico, con momentos únicos como el regreso de Spiritualized interpretando su álbum Pure Phase y el debut en solitario de Kim Deal. Para el festival urbano Primavera Pro, se programarán conferencias y showcases, consolidándolo como un punto de encuentro para la industria. Así, Primavera Sound Barcelona 2025 promete una experiencia memorable, fusionando pasado, presente y futuro de la música en un solo evento.

«Desde nuestros inicios en la icónica pista giratoria de plaza Joan Llongueras en 1994 hasta ascender las escaleras de la legendaria sala Apolo, 30 años de Nitsa Club han dado momentos inolvidables para generaciones de clubbers. Mientras podamos, queremos que siga siendo así. Para seguir celebrando la efeméride, nuestro programa de fin de temporada rinde homenaje tanto al legado de los pioneros de la electrónica que alcanzaron el último peldaño como a la frescura que buscan quienes apenas comienzan a subir por la escalera. Y esto no ha terminado: un festival de dos días en diciembre en colaboración con Primavera Sound y numerosas actividades culminarán este año de celebraciones del club de música electrónica más longevo de Barcelona.»- Club Nitsa




Con motivo del 25º aniversario de su emblemático álbum Moon Safari, el dúo francés Air se presentará en Sónar de Noche este año para interpretar el disco completo por primera vez. Moon Safari, lanzado en 1998, es un trabajo seminal que sigue siendo un referente en la música electrónica, combinando el downtempo con la herencia de la chanson française. Este álbum catapultó a Nicolas Godin y Jean-Benoît Dunckel a la fama, dejando huella con temas icónicos como «Sexy Boy», «All I Need» y «La Femme d’Argent». La actuación de Air en Sónar será un evento imperdible para los fanáticos de la música electrónica. Los atardeceres en Sónar de Día estarán llenos de energía y nostalgia con actuaciones de tres pilares de la electrónica francesa en el escenario SonarVillage by Estrella Damm. Folamour presentará un nuevo show audiovisual el jueves 13 de junio, Laurent Garnier regresará el viernes 14 de junio, y Kittin, anteriormente conocida como Miss Kittin, ofrecerá un set exclusivo junto a David Vunk el sábado 15 de junio. Este escenario también contará con la innovadora fusión de géneros de artistas como el keniata Kabeaushé, Olof Dreijer y TOMMY CASH.

La 12ª edición de Sónar+D se centrará en cómo las industrias creativas se están adaptando a la nueva realidad tecnológica, con la Inteligencia Artificial y la realidad aumentada al frente. Con más de 370 participantes, incluyendo artistas, desarrolladores e investigadores, Sónar+D ofrecerá una plataforma para la innovación y la creatividad. La Project Area, apoyada por la Fundación Banco Sabadell, destacará proyectos innovadores, permitiendo a los asistentes interactuar y experimentar con las últimas tecnologías. Durante los próximos tres años, Sónar explorará la relación entre la IA generativa y la creatividad musical. El programa AI & Music incluirá presentaciones de artistas como Sevdaliza, Nicole L’Hullier y Marta Verde, así como talleres y hacklabs que enfocarán la IA desde una perspectiva creativa. Este enfoque reflejará cómo la tecnología está transformando la música y el arte sonoro.

Sónar 2024 presentará varias coproducciones innovadoras, incluyendo CORTEX de la coreógrafa Kianí del Valle y el estudio Hamill Industries junto a Tayhana. Lee Gamble también presentará su álbum Models, creado con IA, en una colaboración con el festival Unsound. Otras actuaciones destacadas incluirán a Blackhaine, Gabber Eleganza, y la ópera de realidad virtual 321Rule de Team Rolfes. La 31ª edición de Sónar celebrará la diversidad de géneros electrónicos, desde el ambient hasta el hyperpop. Actuaciones en vivo de Aïsha Devi, Marie Davidson y Loraine James se unirán a DJs innovadores como DJ Gigola y Blck Mamba. Esta edición destacará tanto a artistas establecidos como a emergentes, ofreciendo una representación amplia y diversa de la música electrónica.

El legado de Air y otros pioneros de la electrónica estará presente en Sónar 2024 con actuaciones de Paul Kalkbrenner, Ben Böhmer y Adriatique. El festival también contará con el show audiovisual ‘Overdrive’ de Charlotte de Witte y actuaciones de artistas como Jennifer Cardini b2b HAAi y Floating Points. Richie Hawtin estrenará su nuevo live show DEX EFX X0X en Sónar, explorando la relación entre la música electrónica y la tecnología. Este espectáculo promete una experiencia inmersiva que retornará a las raíces del clubbing.

Por primera vez, Sónar se asocia con Printworks para traer la esencia del club londinense a SonarLab. Con una gran pantalla vertical y un diseño de iluminación renovado, este escenario presentará actuaciones vanguardistas de CASISDEAD, KI/KI live, Octave One y muchos más. El hip-hop y el R&B estarán presentes con artistas como Vince Staples y Kaytranada, junto a talentos emergentes como Judeline y Huda. Esta diversidad musical asegura una programación rica y variada.

Sónar rendirá homenaje a la música house con actuaciones de Kerri Chandler, Danny Tenaglia y The Martinez Brothers. Estos pioneros de la escena house de Nueva York cerrarán el festival con sets únicos e inolvidables. Sónar Week transformará a Barcelona en el epicentro mundial de la música electrónica. Con eventos en OFFSónar, instalaciones en Casa Batlló y SonarMies, y el festival de cine +RAIN, la semana promete ser una celebración de innovación y creatividad cultural. Sónar 2024 se perfila como un festival imperdible, fusionando lo mejor de la música electrónica con la tecnología y la creatividad contemporánea. ¡No te lo pierdas!


La creadora de tendencias de la nueva escuela Elif lidera la OFF WEEK de Barcelona con una exclusiva fiesta única en su ciudad, en la que su sello Marginalia invita a Amaeo de Skala a una presentación especial. La fiesta tendrá lugar el 12 de junio en el culto Gspot Club. Elif, nacida en Estambul y afincada en Barcelona, ​​ha ascendido rápidamente en el escalafón, publicando en sellos como Kinetika, MDLBEAST, Stil vor Talent, Anjunadeep, Kindisch y The Gardens of Babylon, así como en su propio sello, que se lanzó en septiembre del año pasado, Marginalia. Su música atrae al público entre patrones de batería hipnóticos, arpas intrincadas, golpes contundentes y líneas de bajo potentes, y su sello es una extensión de eso y ahora se está volviendo ampliamente venerado en el underground.

El evento pretende representar la amistad entre los dos nuevos sellos, Marginalia y sus invitados Amaeo, con un line up estelar que incluye a los respectivos directores de sellos Elif y Skala & Theologos, además de invitar a los talentos emergentes de los sellos Edone, Althoff y Manti a los platos. Además de una excelente banda sonora, ofrecerá artículos de merchandising y una cena exclusiva donde los invitados, los artistas y los medios de comunicación se conectarán a través del poder de la música. El elegante lugar también se transformará en un entorno colorido inspirado en ambos sellos. El Gspot Club, que acogerá la noche, es famoso entre los conocidos por sus eventos destacados. El año pasado, albergó una fiesta especial OFFWEEK afterparty de Lost in A Moment de DIXON y es un espacio íntimo con un sistema de sonido de primera clase.

Marginalia, la creación conceptual de Elif, DJ y productora turca afincada en Barcelona, ​​es un nuevo hogar para que artistas electrónicos desconocidos expresen su creatividad desenfrenada en un marco de absoluta libertad sonora. Establecida como una plataforma para apoyar, nutrir y desarrollar la increíble producción de productores desconocidos cuya música forma la columna vertebral de las sesiones de DJ de Elif en todo el mundo, Marginalia representa una comunidad con visión de futuro que busca reforzar los perfiles de los individuos más trabajadores (a menudo menos recompensados) de la industria musical; individuos sin los cuales el ecosistema de la escena colapsaría por completo. La etimología del nombre en sí se remonta al siglo XI y hace referencia a las notas, marcas, garabatos y bocetos increíblemente inventivos realizados en los márgenes de los libros y escrituras medievales, un lugar donde la imaginación humana podía volar libremente. Elif, que fomenta la creatividad desinhibida, el pensamiento vanguardista y un lugar seguro de expresión para talentos en gran medida desconocidos, ahora busca traducir esta antigua tradición en un paradigma del siglo XXI y devolver algo a la increíble cantidad de artistas a los que tanto debe.

El compromiso de Elif de mostrar la mejor música electrónica y apoyar a los talentos emergentes surge de su firme compromiso con la evolución positiva de nuestra querida escena. Al exponer esta misión con una clara visión artística que se refleja en todos los aspectos de la producción y el diseño de sonido del sello, Marginalia ahora parece estar preparada para contribuir al desarrollo continuo de la música electrónica underground de una manera nueva, refrescante y sostenible.