2 de abril de 2025

Barcelona

“Desde nuestros inicios en la icónica pista giratoria de plaza Joan Llongueras en 1994 hasta ascender las escaleras de la legendaria sala Apolo, 30 años de Nitsa Club han dado momentos inolvidables para generaciones de clubbers. Mientras podamos, queremos que siga siendo así. Para seguir celebrando la efeméride, nuestro programa de fin de temporada rinde homenaje tanto al legado de los pioneros de la electrónica que alcanzaron el último peldaño como a la frescura que buscan quienes apenas comienzan a subir por la escalera. Y esto no ha terminado: un festival de dos días en diciembre en colaboración con Primavera Sound y numerosas actividades culminarán este año de celebraciones del club de música electrónica más longevo de Barcelona.”- Club Nitsa




Con motivo del 25º aniversario de su emblemático álbum Moon Safari, el dúo francés Air se presentará en Sónar de Noche este año para interpretar el disco completo por primera vez. Moon Safari, lanzado en 1998, es un trabajo seminal que sigue siendo un referente en la música electrónica, combinando el downtempo con la herencia de la chanson française. Este álbum catapultó a Nicolas Godin y Jean-Benoît Dunckel a la fama, dejando huella con temas icónicos como “Sexy Boy”, “All I Need” y “La Femme d’Argent”. La actuación de Air en Sónar será un evento imperdible para los fanáticos de la música electrónica. Los atardeceres en Sónar de Día estarán llenos de energía y nostalgia con actuaciones de tres pilares de la electrónica francesa en el escenario SonarVillage by Estrella Damm. Folamour presentará un nuevo show audiovisual el jueves 13 de junio, Laurent Garnier regresará el viernes 14 de junio, y Kittin, anteriormente conocida como Miss Kittin, ofrecerá un set exclusivo junto a David Vunk el sábado 15 de junio. Este escenario también contará con la innovadora fusión de géneros de artistas como el keniata Kabeaushé, Olof Dreijer y TOMMY CASH.

La 12ª edición de Sónar+D se centrará en cómo las industrias creativas se están adaptando a la nueva realidad tecnológica, con la Inteligencia Artificial y la realidad aumentada al frente. Con más de 370 participantes, incluyendo artistas, desarrolladores e investigadores, Sónar+D ofrecerá una plataforma para la innovación y la creatividad. La Project Area, apoyada por la Fundación Banco Sabadell, destacará proyectos innovadores, permitiendo a los asistentes interactuar y experimentar con las últimas tecnologías. Durante los próximos tres años, Sónar explorará la relación entre la IA generativa y la creatividad musical. El programa AI & Music incluirá presentaciones de artistas como Sevdaliza, Nicole L’Hullier y Marta Verde, así como talleres y hacklabs que enfocarán la IA desde una perspectiva creativa. Este enfoque reflejará cómo la tecnología está transformando la música y el arte sonoro.

Sónar 2024 presentará varias coproducciones innovadoras, incluyendo CORTEX de la coreógrafa Kianí del Valle y el estudio Hamill Industries junto a Tayhana. Lee Gamble también presentará su álbum Models, creado con IA, en una colaboración con el festival Unsound. Otras actuaciones destacadas incluirán a Blackhaine, Gabber Eleganza, y la ópera de realidad virtual 321Rule de Team Rolfes. La 31ª edición de Sónar celebrará la diversidad de géneros electrónicos, desde el ambient hasta el hyperpop. Actuaciones en vivo de Aïsha Devi, Marie Davidson y Loraine James se unirán a DJs innovadores como DJ Gigola y Blck Mamba. Esta edición destacará tanto a artistas establecidos como a emergentes, ofreciendo una representación amplia y diversa de la música electrónica.

El legado de Air y otros pioneros de la electrónica estará presente en Sónar 2024 con actuaciones de Paul Kalkbrenner, Ben Böhmer y Adriatique. El festival también contará con el show audiovisual ‘Overdrive’ de Charlotte de Witte y actuaciones de artistas como Jennifer Cardini b2b HAAi y Floating Points. Richie Hawtin estrenará su nuevo live show DEX EFX X0X en Sónar, explorando la relación entre la música electrónica y la tecnología. Este espectáculo promete una experiencia inmersiva que retornará a las raíces del clubbing.

Por primera vez, Sónar se asocia con Printworks para traer la esencia del club londinense a SonarLab. Con una gran pantalla vertical y un diseño de iluminación renovado, este escenario presentará actuaciones vanguardistas de CASISDEAD, KI/KI live, Octave One y muchos más. El hip-hop y el R&B estarán presentes con artistas como Vince Staples y Kaytranada, junto a talentos emergentes como Judeline y Huda. Esta diversidad musical asegura una programación rica y variada.

Sónar rendirá homenaje a la música house con actuaciones de Kerri Chandler, Danny Tenaglia y The Martinez Brothers. Estos pioneros de la escena house de Nueva York cerrarán el festival con sets únicos e inolvidables. Sónar Week transformará a Barcelona en el epicentro mundial de la música electrónica. Con eventos en OFFSónar, instalaciones en Casa Batlló y SonarMies, y el festival de cine +RAIN, la semana promete ser una celebración de innovación y creatividad cultural. Sónar 2024 se perfila como un festival imperdible, fusionando lo mejor de la música electrónica con la tecnología y la creatividad contemporánea. ¡No te lo pierdas!


La creadora de tendencias de la nueva escuela Elif lidera la OFF WEEK de Barcelona con una exclusiva fiesta única en su ciudad, en la que su sello Marginalia invita a Amaeo de Skala a una presentación especial. La fiesta tendrá lugar el 12 de junio en el culto Gspot Club. Elif, nacida en Estambul y afincada en Barcelona, ​​ha ascendido rápidamente en el escalafón, publicando en sellos como Kinetika, MDLBEAST, Stil vor Talent, Anjunadeep, Kindisch y The Gardens of Babylon, así como en su propio sello, que se lanzó en septiembre del año pasado, Marginalia. Su música atrae al público entre patrones de batería hipnóticos, arpas intrincadas, golpes contundentes y líneas de bajo potentes, y su sello es una extensión de eso y ahora se está volviendo ampliamente venerado en el underground.

El evento pretende representar la amistad entre los dos nuevos sellos, Marginalia y sus invitados Amaeo, con un line up estelar que incluye a los respectivos directores de sellos Elif y Skala & Theologos, además de invitar a los talentos emergentes de los sellos Edone, Althoff y Manti a los platos. Además de una excelente banda sonora, ofrecerá artículos de merchandising y una cena exclusiva donde los invitados, los artistas y los medios de comunicación se conectarán a través del poder de la música. El elegante lugar también se transformará en un entorno colorido inspirado en ambos sellos. El Gspot Club, que acogerá la noche, es famoso entre los conocidos por sus eventos destacados. El año pasado, albergó una fiesta especial OFFWEEK afterparty de Lost in A Moment de DIXON y es un espacio íntimo con un sistema de sonido de primera clase.

Marginalia, la creación conceptual de Elif, DJ y productora turca afincada en Barcelona, ​​es un nuevo hogar para que artistas electrónicos desconocidos expresen su creatividad desenfrenada en un marco de absoluta libertad sonora. Establecida como una plataforma para apoyar, nutrir y desarrollar la increíble producción de productores desconocidos cuya música forma la columna vertebral de las sesiones de DJ de Elif en todo el mundo, Marginalia representa una comunidad con visión de futuro que busca reforzar los perfiles de los individuos más trabajadores (a menudo menos recompensados) de la industria musical; individuos sin los cuales el ecosistema de la escena colapsaría por completo. La etimología del nombre en sí se remonta al siglo XI y hace referencia a las notas, marcas, garabatos y bocetos increíblemente inventivos realizados en los márgenes de los libros y escrituras medievales, un lugar donde la imaginación humana podía volar libremente. Elif, que fomenta la creatividad desinhibida, el pensamiento vanguardista y un lugar seguro de expresión para talentos en gran medida desconocidos, ahora busca traducir esta antigua tradición en un paradigma del siglo XXI y devolver algo a la increíble cantidad de artistas a los que tanto debe.

El compromiso de Elif de mostrar la mejor música electrónica y apoyar a los talentos emergentes surge de su firme compromiso con la evolución positiva de nuestra querida escena. Al exponer esta misión con una clara visión artística que se refleja en todos los aspectos de la producción y el diseño de sonido del sello, Marginalia ahora parece estar preparada para contribuir al desarrollo continuo de la música electrónica underground de una manera nueva, refrescante y sostenible.








El lineup musical de Sónar 2024 ya está completo. El festival contará con iconos de la música de baile, innovadores de distintas épocas y performances radicales. Además, se abordará la implementación masiva de la Inteligencia Artificial en las industrias creativas y cómo esta determina su presente y su futuro. Barcelona, capital mundial de la electrónica durante la Sónar Week, Barcelona se convertirá en el epicentro de la música electrónica y la innovación cultural a nivel global. A toda la programación de Sónar de DíaSónar de Noche y Sónar+D, se suma la programación de OFFSónar en el Poble Espanyol de Montjuïc.
 
OFFSónar mantiene su apuesta por eventos centrados en sellos discográficos, con DJs de primer nivel, talentos locales y las experiencias de clubbing más atractivas del panorama internacional. De jueves a domingo, se celebrarán las fiestas Brunch Electronik, X, Solid Grooves, Keinemusik y FUSE London, con una fiesta aún por anunciar para el domingo. Se han sumado al lineup de Sónar de Noche algunos de los y las responsables de que la música electrónica haya conquistado el mundo. Destacan clásicos como Paul KalkbrennerDanny Tenaglia y un nuevo show de Richie Hawtin y los nuevos nombres de la escena como AdriatiqueVTSSAnetha y Jennifer Cardini b2b HAAi.
 
Todos ellos, y otros como Soto Asa, el colectivo local BLEX o el Club Latinx de TAYHANA, se suman al gran concierto Air play ‘Moon Safari’ y a artistas ya anunciados como KaytranadaJessie WareVince StaplesCharlotte de Witte presentando ‘Overdrive’Ben Böhmer liveFloating PointsReinier Zonneveld liveKerri ChandlerThe Martinez BrothersHéctor Oaks b2b Partiboi69 y Marlon Hoffstadt aka DJ Daddy Trance, entre otros. Las puestas de sol en SonarVillage by Estrella Damm contarán con el explosivo tándem Kittin b2b David Vunk y con Laurent Garnier, que vuelve por fin a los escenarios. Estos se suman al ya anunciado show audiovisual de Folamour. Sónar de Día contará también con los directos de Kabeaushé y Mainline Magic Orchestra y el set híbrido de Olof Dreijer junto a Diva Cruz.
 
Kianí del Valle Performance Group presenta un nuevo espectáculo, ‘Cortex’, junto a Hamill Industries & Tayhana, que se une a las radicales actuaciones de TOMMY CASHVMO a.k.a. Violent Magic Orchestra y Blackhaine. Todos ellos se suman a los directos de Surgeon & Speedy JLoraine JamesEla MinusEMPTYSETToya Delazy y yunè pinku, además de los DJ sets de Stacey Hotwaxx Hale b2b DJ PauletteCoco EmmoktarhorsegiirL y Surusinghe.
  
Sónar anuncia su nueva colaboración con Printworks London en el escenario SonarLab x Printworks, que traerá por primera vez a España la añorada sala británica. Con la remodelación del escenario, el público podrá revivir la esencia de la sala, famosa por su cuidada selección y su avanzada producción audiovisual. Este escenario acogerá los directos de Octave OneSepehrKI/KICinthie y CASISDEAD. También contará con los DJs más llamativos del momento: DJ Flight & MC ChickabooEliza Rose b2b Dan Shake b2b Sally CsaluteMarie Montexier b2b Mor ElianC.FRIM b2b BAMBIIJASSSSwoose y TNTC.
 
Por su parte, SonarPark by DICE homenajeará a la cada vez más amplia gama de estilos e ideas que conforman la cultura de club global. Blck MambaMeritxell de Soto y ABHIR se suman a Judeline, el colectivo TOROSkin On Skin¥ØU$UK€ ¥UK1MAT$UAkazieMarie DavidsonDyceAMOREJehiaSlim SoledadDJ GigolaDJ FucciTaahliah y SHYBOI. El nuevo programa AI & Music powered by S+T+ARTS, iniciativa de la Comisión Europea, impregnará el festival de conciertos, conferencias y proyectos que toman el pulso a la relación entre la Inteligencia Artificial y la música. El programa incorpora hoy las actuaciones de Sevdaliza𝔥𝔢𝔵𝔬𝔯𝔠𝔦𝔰𝔪𝔬𝔰 y Myriam Bleau & Nien Tzu Weng y contará también con el show ‘Models’ de Lee Gamble con Candela Capitán, coproducido junto al festival polaco Unsound.
 
Además, AI & Music acogerá el foro abierto ‘We Are The Music Makers’, con Thor Magnusson (Intelligent Instruments), Sergi Jordà (UPF, Reactable), Anna Xambó (QMUL C4DM), Magda Polo (UB) y Moisés Horta aka 𝔥𝔢𝔵𝔬𝔯𝔠𝔦𝔰𝔪𝔬𝔰. Peter Kirn liderará el hacklab ‘AI Performance Playground’, para el que pronto se abrirá la convocatoria. También habrá dos masterclasses para ver cómo artistas integran la IA en su práctica, a cargo de Nicole L’Huillier y Marta Verde. Por último, habrá una selección de proyectos en Project Area, de los que pronto anunciaran más. Sónar también anuncia su participación en TIMES (The Independent Movement for Electronic Scenes), el proyecto sucesor a We Are Europe (2015-2022). Se trata de una cooperación entre 10 festivales europeos cofinanciada por la Comisión Europea. En Sónar 2024, presentará una serie de actuaciones comisariadas conjuntamente con Berlin Atonal, Nuits sonores y Reworks. Próximamente, se publicará más información. 
 
 
Sónar+D contará con la participación de Sasha Costanza-Chock, que hablará, en una conferencia audiovisual presentada por SEIDOR, para diseñar la tecnología desde una perspectiva más inclusiva. Por su parte, la abogamer Micaela Mantegna desgranará los entresijos de la regulación y la propiedad intelectual en el campo de los videojuegos. Además, será la primera vez que se reúnan entidades referentes en el campo de la inmersividad a nivel mundial como Superblue de Miami, Monom de Berlín, Oboria Digital de Zaragoza (The Sphere, Las Vegas) y Moment Factory de Montreal para analizar las nuevas fronteras que se abren en este campo. Además, desde el martes 11 de junio, se celebrará la 2ª edición de +RAIN Film Festival, el festival internacional de cine realizado exclusivamente con IA y coorganizado junto a la UPF, que explora cómo esta tecnología convive con la narración fílmica de nuestro tiempo.





Nicolas Godin y Jean-Benoît Dunckel vuelven a los escenarios siete años después para presentar por primera vez en directo su extraordinario e influyente ‘Moon Safari’, así como otros grandes éxitos de su carrera. Este nuevo espectáculo, Air play ‘Moon Safari’, se suma a los más de 100 shows y actividades que habrá en Sónar 2024, entre los que ya destacan Jessie WareKaytranadaFolamour Vince Staples, entre muchos otros. 


Artistas legendarios, música atemporal y una celebración que trasciende el tiempo: así se perfila la esperada edición de Sónar 2024 con la inclusión especial de Air en su programación. En honor al 25 aniversario de su debut con el emblemático álbum ‘Moon Safari’, el dúo francés regresa al escenario de SonarClub para brindar una experiencia musical inigualable el viernes 14 de junio. Este concierto se presenta como una rara oportunidad para los fanáticos, ya que Air interpretará su aclamado disco en su totalidad, transportando al público a través de una travesía sonora llena de nostalgia y evocación.





‘Moon Safari’ (1998), un hito en la historia de la música electrónica, continúa siendo una obra de culto que conjuga de manera magistral el downtempo con la esencia de la chanson française. Nicolas Godin y Jean-Benoît Dunckel, los genios detrás de Air, describen este álbum como un hechizo profundo y universal, cargado de amor y misterio, cuya influencia perdura hasta nuestros días. Temas inolvidables como “Sexy Boy”, “All I Need” y “La Femme d’Argent” se arraigaron en el imaginario colectivo a finales de los 90, catapultando a la fama a este talentoso dúo y consolidando su legado en la historia de la música.

La trascendencia de Air no se limita únicamente al ámbito musical, sino que también han dejado su huella en el mundo del cine. La directora Sofia Coppola confió en ellos para componer la banda sonora de su película ‘Las vírgenes suicidas’, demostrando la versatilidad y el alcance de su arte. Su regreso a Sónar Barcelona en 2024 marca un hito en la historia del festival, siendo su primera presentación desde 2010. Este nuevo espectáculo se suma a una impresionante lista de más de 100 shows y actividades que incluyen a destacados artistas como Jessie Ware, Kaytranada, Ben Böhmer en vivo, Vince Staples, Folamour, The Martinez Brothers, Kerri Chandler y Charlotte de Witte, quienes presentará ‘Overdrive’, entre otros.

La magia de Sónar no estaría completa sin la oportunidad de involucrar a la próxima generación de aficionados a la música. Los boletos para Sónar 2024 ya están disponibles en sonar.es, con opciones de acceso especial para el público joven a través del programa Cultura Jove y la Youth Card europea, asegurando que la experiencia Sónar sea accesible para todos. No pierdas la oportunidad de sumergirte en el mundo de Air y otros artistas legendarios en esta edición histórica de Sónar 2024, donde la música y la celebración se unen en un espectáculo único e inolvidable.