1 de abril de 2025

Album

Miami Horror regresa con su esperado álbum WE ALWAYS HAD TOMORROW, un trabajo nostálgico y emotivo que marca una nueva etapa en la evolución sonora de la banda. Publicado a través de Nettwerk Music Group, el disco incluye sus recientes lanzamientos GLOWIN, REMEMBER, LOST SEASONS y TOGETHER, consolidando una obra que fusiona el pasado y el presente en una experiencia auditiva única. Después de una década desde su último álbum de estudio, WE ALWAYS HAD TOMORROW representa un despertar artístico para Miami Horror. Con una profunda carga emocional y una exploración conceptual de la infancia, la madurez y la naturaleza cíclica de la vida, el disco ofrece un viaje sonoro en el que los ritmos bailables y los samples nostálgicos se entrelazan con paisajes atmosféricos. En esta producción, la banda ha colaborado con una diversidad de artistas australianos e internacionales, como Telenova, Tim Ayre, Woodes, Beckah Amani, Ngaiire, RAC, Robotaki, Ayoni y el productor nominado a los premios ARIA, Styalz Fuego. A lo largo de 11 pistas, el álbum teje una narrativa que va más allá de la música, invitando a los oyentes a sumergirse en una exploración introspectiva de la adolescencia, el crecimiento y la conexión con el universo. Benjamin Plant, fundador y líder del proyecto, describe el proceso creativo detrás del álbum: “Este disco comenzó en 2020, un año de profunda reflexión para todos. Durante ese tiempo, aprendí a tocar el piano, y esa experiencia se convirtió en el alma de este proyecto. Quería crear algo que representara un espacio artístico único, algo que sintiera como nuestro último trabajo. Y, sinceramente, nunca se sabe cuándo será.”

Desde su debut en 2010 con Illumination, Miami Horror ha dejado una huella indeleble en la escena musical, combinando la calidez de la electrónica vintage con el brillo del synth pop y la energía del funk. Con más de 200 millones de reproducciones en plataformas digitales, la banda ha construido un catálogo de himnos atemporales como Leila, I Look To You (feat. Kimbra), Real Slow (feat. Sarah Chernoff) y los clásicos de su primer álbum Holidays (feat. Alan Palomo) y Sometimes. Su impacto ha sido reconocido por medios como Billboard, NPR Music, Forbes, MTV, Pitchfork y Stereogum, mientras su presencia en festivales icónicos como Coachella, Governors Ball, Electric Forest, Splendour in the Grass, Beyond the Valley y Corona Capital ha consolidado su legado en la música electrónica contemporánea. El álbum también cuenta con la destacada colaboración WE’RE ALL MADE OF STARS junto a Telenova, cuya interpretación visual ha sido llevada a la pantalla por el director Redamo Rosa. El videoclip, protagonizado por la bailarina Enya Kollek y el actor Briley Stout, presenta una historia futurista en la que androides luchan por comprender las emociones humanas, transmitiendo un mensaje poderoso sobre la resistencia y la búsqueda del amor en un mundo donde las fuerzas externas intentan controlarlo. Con WE ALWAYS HAD TOMORROW, Miami Horror reafirma su lugar como una de las bandas más innovadoras de la escena electrónica, ofreciendo un álbum que equilibra la nostalgia con una mirada fresca hacia el futuro.

‘WE ALWAYS HAD TOMORROW’
1. AURORA / DEAD FLOWERS
2. ANOTHER TIME (feat. Woodes)
3. (BEYOND US)
4. TOGETHER
5. GLOWIN’
6. DON’T LEAVE ME (IN THE SUNSHINE) (feat. Tim Ayre)
7. REMEMBER (feat. Tim Ayre)
8. (OBLIVION)
9. WE’RE ALL MADE OF STARS (feat. Telenova)
10. (CHILDHOOD)
11. LOST SEASONS (with RAC)

El pionero de la música electrónica y virtuoso de la actuación en vivo ha lanzado un álbum conceptual introspectivo que fusiona el lirismo reflexivo con la energía contagiosa de la pista de baile. Este nuevo trabajo llega en medio de una gira en vivo del mismo nombre, consolidando su capacidad para transformar emociones en experiencias sonoras envolventes. El álbum de 12 pistas fue creado durante la gira, donde Jan encuentra su mayor inspiración, y se completó en Berlín. A diferencia de su anterior álbum Disconnected, que exploraba la ironía de la hiperconectividad, MUTE se sumerge en una narrativa esperanzadora, trazando un viaje desde la tristeza y el miedo hasta la felicidad y el autodescubrimiento. Su esencia radica en la introspección, en un mundo donde el ruido a menudo eclipsa la conexión significativa. “Estamos viviendo en un mundo donde escuchar se ha convertido en un arte perdido”, comparte Blomqvist.

MUTE se trata de encontrar tu voz interior en medio de toda la locura y el ruido”. El álbum incluye temas cautivadores como “Underwater”, “Destination Lost”, “Muted Mind” y “Midnight Sun”, donde Blomqvist combina introspección y energía de pista de baile con maestría. Además, cuenta con colaboraciones con artistas como el innovador Rodríguez Jr., el talento emergente Beobȇ, la etérea vocalista Natasha Polke y el pionero electrónico Bondi. También regresa el colaborador lírico Maybemahri, quien aporta narrativas conmovedoras que profundizan en los temas del álbum, consolidando MUTE como una evolución artística para Blomqvist. Más allá del estudio, MUTE cobra vida en el escenario. Jan Blomqvist ha llevado su música a festivales icónicos como Burning Man, donde en 2024 marcó su sexta aparición. Su espectáculo en vivo homónimo ya ha comenzado en Europa con fechas agotadas y continuará en América del Norte hasta marzo. La gira fusiona música, imágenes y una configuración de banda reinventada, con Blomqvist acompañado por su colaborador C. Dammann. “Esta gira tiene que ver con la conexión”, explica Blomqvist. “No se trata solo de tocar música, sino de crear un espacio para que las personas reflexionen, se conecten y sientan algo genuino”. MUTE ya está disponible en todas las plataformas digitales a través de Disconnected y Armada Music.

BLOND:ISH lanza su nuevo álbum Never Walk Alone. Ya está disponible a través de Insomniac Records, incluida una edición física en BioVinyl, utilizando tecnología de sostenibilidad de última generación. El lanzamiento llega antes de su presentación en el Skyline Festival en Los Ángeles. Este segundo álbum de BLOND:ISH es un viaje que cruza géneros con la música electrónica en su núcleo, ofreciendo una colección de temas diseñados para que los oyentes descubran cómo convertirse en su propio mejor amigo. Con un mensaje edificante y un profundo sentido de propósito, el proyecto demuestra que la música de baile no es solo un escape, sino una celebración de la humanidad compartida. El concepto de Never Walk Alone nace de las conexiones profundas que BLOND:ISH mantiene con sus seguidores. Inspirado en conversaciones sinceras en sus mensajes directos, el álbum explora cómo la música puede servir como un amigo y empoderar a los oyentes para reconocer su propia fortaleza. Basado en la fórmula “1+1 = 11” (atención + intención = manifestación), este trabajo busca aprovechar el poder del sonido para transformar la energía. Con el objetivo de propagar una vibración positiva en todo el mundo, Never Walk Alone presenta una lista de canciones con una variedad de colaboradores globales, como Night Tales de Australia/Reino Unido en “Shout It Out”, Bantu de Zimbabue en “Can’t Let You Go”, Tay Iwar de Nigeria en “Kimbe”, Zeeba de Brasil en “Different Way” y Stevie Appleton del Reino Unido en la canción principal, “Never Walk Alone”.

Más que simples pistas, estas canciones reflejan la visión de BLOND:ISH de un “Happy Happy World”, un espacio inclusivo de buena energía, respeto y comunidad. El álbum también está disponible en una edición especial de BioVinyl, un paso más en la iniciativa #PlasticFreeParty de BLOND:ISH, que busca reducir el uso de plásticos en la industria musical. A través de su fundación Bye Bye Plastic, la artista ha liderado esfuerzos para eliminar los plásticos de un solo uso en clubes y festivales. En esta ocasión, su nuevo trabajo se ha prensado en PVC bioatribuido, un material fabricado principalmente con residuos biogénicos, como aceite de cocina usado. Este proceso es 99.98% libre de petróleo y reduce hasta un 90% de las emisiones de CO₂ en comparación con los vinilos convencionales. El lanzamiento de Never Walk Alone coincide con su próxima actuación en el Skyline Festival, que se llevará a cabo en el Gloria Molina Grand Park de Los Ángeles. Este evento contará con una alineación de primer nivel, incluyendo a Honey Dijon B2B Seth Troxler, The Martinez Brothers, Marco Carola y más. Además, BLOND:ISH ha sido confirmada como la primera mujer en curar su propia noche de residencia en el legendario Pacha Ibiza. Su serie de eventos Abracadabra tomará el control del club todos los miércoles del 21 de mayo al 30 de julio, consolidando su impacto en la escena global de la música electrónica.

El compromiso de BLOND:ISH con la positividad y la sostenibilidad ha definido su trayectoria como artista. Ya sea organizando abrazos grupales antes de sus sets o liderando la lucha contra los plásticos de un solo uso, su enfoque va más allá de la música. Como jefa de sello, activista ambiental y emprendedora en Web3, rompe barreras y une a su comunidad con un propósito claro. Su iniciativa Bye Bye Plastic ha incentivado a artistas y promotores a adoptar eco-riders y encontrar alternativas sostenibles para eventos. En el marco de su serie Abracadabra, incluso organizó una limpieza de playas en Los Ángeles, documentada por Billboard Dance. Por su parte, Insomniac Records, sello bajo el paraguas de Insomniac Music Group, continúa siendo una plataforma clave para talentos emergentes y consolidados en la música electrónica. Desde su lanzamiento en 2016, ha firmado a artistas como Mau P, Noizu, Matroda, Biscits, Francis Mercier, LP Giobbi, Vintage Culture, John Summit y más. Su papel en la curaduría de compilaciones para eventos como EDC Las Vegas y EDC México ha reforzado su presencia como referente en la industria. Con Never Walk Alone, BLOND:ISH no solo entrega un álbum, sino un mensaje de unidad, celebración y conciencia global, fusionando su arte con su misión de hacer del mundo un lugar mejor.

BLOND:ISH Upcoming Tour Dates
February 15 – Skyline Festival – Los Angeles, CA
February 22 – Parque Fundidora – Monterrey, MX
February 23 – EDC Mexico – Mexico City, MX
March 2 – SOM Festival – Trancoso, Brazil
March 3 – Carvalheira na Ladeira – Olinda, Brazil
March 4 – Camarote Salvador –  Salvador, Brazil
March 7 – BOMA @ Museum of Tomorrow – Rio de Janeiro, Brazil
March 8 – Abracadabra Rio – Rio de Janeiro, Brazil 
March 21 – Lollapalooza Argentina – Buenos Aires, Argentina
March 22 – Lollapalooza Chile – Santiago, Chile
March 28 – Estereo Picnic – Bogota, Colombia
March 30 – Lollapalooza Brasil – Sao Paulo, Brazil
April 26 – EDC Korea – Incheon, South Korea
May 10 – Abracadabra NY – New York, NY
May 16-18 – EDC – Las Vegas, NV
May 21 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
May 28 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
May 30 – MOGA Festival – Lisbon, Portugal
June 4 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
June 11 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
June 18 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
June 20 – Electric Forest Festival – Rothbury, MI
June 25 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
June 28 – Horse Park Festival – Switzerland
July 2 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
July 9 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
July 16 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
July 23 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain
July 30 – Abracadabra Ibiza – Ibiza, Spain

El reconocido alquimista del sonido Damian Lazarus ha lanzado su tan esperado quinto álbum de estudio, titulado Magickal, bajo su propio sello Crosstown Rebels. Este proyecto, que llega como una gran sorpresa, desafía las convenciones de la industria al evitar el lanzamiento progresivo de sencillos y ofrecer una experiencia completa desde el primer día. “Con Magickal, quería hacer las cosas de manera diferente. He tratado de evitar la tendencia actual de las entregas individuales prolongadas y las experiencias de álbumes fragmentadas. Para mí, se trata de volver a la idea de un álbum como una declaración artística completa y cohesiva”, explica Lazarus. El sencillo principal, ‘Searchin’, con la colaboración de Jem Cooke, llega acompañado de un remix del influyente Radio Slave. Este lanzamiento está en sintonía con el espíritu de Magickal, un álbum que refleja una nueva etapa en la vida de Lazarus, marcada por la sobriedad y una perspectiva emocionalmente más profunda. El lanzamiento de Magickal también coincide con el emblemático festival Day Zero, organizado por Lazarus. Este evento no solo es una fiesta que reúne a amantes de la música y la naturaleza, sino que se ha convertido en un punto de referencia para experiencias inmersivas en festivales globales. Day Zero combina música de vanguardia con un profundo respeto por las tradiciones locales y prácticas sostenibles, creando una atmósfera única que resuena con los temas de unidad y trascendencia presentes en el álbum.

El álbum Magickal es una obra rica en diversidad musical, con colaboraciones de artistas internacionales. Destacan canciones como Alive, que fusiona sensibilidades pop con el sonido característico de Damian, con la participación de los gemelos Bloom, y La Hija De Juan Simón, una pieza flamenca con el dúo español Méstiza. También se incluyen Warrior Dance, inspirada en el amapiano con Jojo Abot, y Falling Down, una colaboración con TEED y A-Trak. Además, Damian se une a Mathew Jonson en Are You Dreaming? y Zoe Kypri aporta su emotiva voz en So Low. Uno de los momentos más destacados del álbum es Sunrise Generation, una colaboración con Fink que evoca la magia de los amaneceres compartidos y momentos de elevación espiritual. Estos temas, combinados con los innovadores ritmos de Lazarus, refuerzan su reputación como un verdadero maestro de la trascendencia musical. El sencillo principal ‘Searchin’ estará disponible junto con el lanzamiento del álbum, seguido de otros sencillos como Alive y Warrior Dance, además de remixes y nuevas ediciones. La gira mundial de Lazarus incluye apariciones en el prestigioso festival Coachella y otras importantes ciudades. Además, el 8 de enero, Damian presentará un evento de lanzamiento exclusivo en Nômade, Tulum, donde los asistentes podrán disfrutar de actuaciones especiales y activaciones únicas. Con Magickal, Damian Lazarus reafirma su lugar como pionero de la música electrónica, ofreciendo una inmersión profunda en el sonido, el espíritu y la conexión humana.


Magickal World Tour 2025
Jan 11: Day Zero Festival, Tulum, MX
Jan 17: Polifonic, Guadalajara, MX
Jan 18: Space, Miami, US
Jan 25: Pantheon, Paris, FR
Jan 30: Sanctuary, Rome, IT
Jan 31: Volt, Milan, IT
Feb 05: Baeis, Courcheval, FR
Feb 08: Phonique, CDMX, MX
Feb 15: Hearsay, New York, US
Feb 16: Grand Bizzare, Toronto, CAN
Feb 21: Seehaus, Hamburg, DE
Feb 22: Moon, Warsaw, PO
Feb 28: Warung, Itajai, Brazil
Mar 02: Piknic Elektronik, Santiago, CL
Mar 03: Camarote Alma, Rio, BR
Mar 07: KOKO, London, UK
Mar 08: Hivernacle, Madrid, ES
Mar 23: Savaya, Bali, IND
Mar 28: Anna Mescha, Vilnius, LT
Apr 05: Estufa Fria, Lisbon, PT
Apr 11: Coachella, Indio, US
Apr 12: Public Works, SF, US
Apr 16: Spotlight, Los Angeles, US
Apr 18: Coachella, Indio, US
Apr 20: Lost and Found, El Paso, US
Apr 26: Hï Opening, Ibiza, ES
May 03: Be Beach, Dubai, UAE
May 09: Hangar 3, Belgrade, RS
May 10: Klein Phonix, Istanbul, TK
May 17: Hï, Ibiza, ES
May 23: Robert Johnson, Frankfurt, DE
May 24: Hï, Ibiza, ES
May 31: Hï, Ibiza, ES
Jun 01: Playa Padre, Marbella, ES
Jun 06: UNUM Festival, Shengjin, AL
Jun 07: Hï, Ibiza, ES
Jun 08: Nordstern, Basel, CH
Jun 14: Hï, Ibiza, ES
Jun 19: Scorpios, Mykonos, GR
Jun 21: Hï, Ibiza, ES
Jun 27: TBA Festival, UK
Jun 28: Hï, Ibiza, ES

El esperado álbum de la artista noruega AURORA, What Happened To The Heart?, ya está disponible bajo Glassnote/Decca/Petroleum Records. Este proyecto, descrito como el más personal y catártico de su carrera, incluye 16 pistas profundamente emotivas inspiradas en preguntas sobre la conexión humana y la crisis ambiental. Cada canción busca explorar el propósito espiritual y emocional del corazón humano, destacando temas de vulnerabilidad y reconexión. Uno de los nuevos sencillos, “Starvation”, profundiza en la alienación de la sociedad moderna, reflexionando sobre cómo nuestra desconexión espiritual y los ritmos de vida actuales afectan nuestra capacidad para conectarnos entre nosotros y con el mundo. Este tema destaca la habilidad de AURORA para combinar mensajes trascendentales con su distintiva mezcla de folk, pop y electrónica. El álbum cuenta con colaboraciones con figuras como Ane Brun, Tom Rowlands (Chemical Brothers) y Chris Greatti (Yungblud, Blink-182), además de la participación de Magnus Skylstad, colaborador de larga data.

AURORA ha iniciado su tour What Happened To The Earth? en apoyo de este álbum, con presentaciones en Europa y América del Norte, en ciudades como Londres, París, Nueva York y Los Ángeles. La gira se divide en dos partes, abarcando 20 ciudades en total, con varias fechas ya agotadas. El disco previo de AURORA, The Gods We Can Touch (2022), fue un gran éxito comercial y crítico, alcanzando más de 2.600 millones de reproducciones. Su libro homónimo, lanzado el mismo año, se centró en su proceso creativo, subrayando la relevancia artística de la cantante en la música contemporánea. Escucha el álbum y descubre más sobre AURORA en su sitio oficial y plataformas de streaming.